Épica, el evento más destacado del año para la comunidad swinger de Argentina, se celebra en un boliche porteño con la expectativa de congregar a más de 1200 personas mayores de edad. Organizada por la Asociación Civil Swinger Libre Argentina (ASLA), esta cita trasciende el estereotipo de la “orgía masiva” para enfatizar los pilares del respeto, el deseo y el consentimiento dentro de un estilo de vida que promueve la libertad sexual y la conexión humana.
El lugar elegido es Moly Disco, ubicado en el barrio de Palermo.
Lo que hay que saber sobre Épica la fiesta swinger de Palermo
Desde ASLA se especificó a TN que Épica “no será una orgía masiva”. El evento está pensado como una noche para parejas, mujeres solas y hombres solos, buscando diferenciarse del circuito habitual del ambiente. Dentro del boliche, los asistentes encontrarán áreas destinadas a la conversación, el baile y juegos sociales diseñados para facilitar la interacción. La consigna primordial es clara: “divertirse, conectar y respetar”.
Los organizadores, como Christian Venus, recalcan que los códigos del ambiente swinger se aprenden y se basan en el “respeto por el deseo del otro”.
La premisa fundamental es innegociable: “El ‘no’ es ‘no’, el consentimiento es imprescindible”. Venus añadió que los hombres tienen la “gran responsabilidad” de agasajar a las mujeres, considerándolo el eje de toda interacción. La iniciativa busca promover la sociabilización y los encuentros, con la posibilidad de que las interacciones continúen en un espacio más íntimo si ambas partes lo desean.
ASLA trabaja para visibilizar este estilo de vida que, aunque a menudo controvertido, busca sumar adeptos y desafiar prejuicios.

Qué es ser swinger
Afirman que ser swinger es un “estilo de vida sexual y social”, donde si bien el sexo liberal es un “común denominador”, no es lo único que lo caracteriza. Lo describen como una forma de vincularse desde un lugar “más intenso y genuino” y que impregna todos los aspectos de la vida.
Un censo realizado por ASLA en 2024 estimó que hay 1.300.000 personas que practican el swingerismo en Argentina.
Este relevamiento arrojó que la mayor concentración de la comunidad se encuentra en el conurbano bonaerense (45%), seguido por la Ciudad de Buenos Aires (14%) y Mar del Plata (12%). En cuanto a la edad, el rango más numeroso es entre 41 y 50 años (39%). La composición muestra que el 66% son parejas, el 27% hombres solos, el 6% mujeres solas y el 1% “triejas”.
Si bien las dificultades económicas recientes han afectado la concurrencia a lugares públicos tradicionales, llevando a un aumento de eventos privados en quintas con unas 20 fiestas mensuales, Épica representa un retorno a los grandes eventos públicos en la Ciudad de Buenos Aires.
Las 6 curiosidades de la Fiesta Épica, el encuentro Swinger que llega a la argentina
Épica se distingue por varias características que la hacen única dentro del ambiente swinger. Aquí te presentamos cinco aspectos curiosos basados en la información disponible:
- 1- No es una “orgía masiva” y tiene un fuerte énfasis en las reglas: Contrario a posibles preconceptos, la organización es enfática en que el evento no es una orgía masiva. Hay un conjunto de reglas claras diseñadas para evitar el “descontrol”. Se prohíben explícitamente las conductas invasivas, agresivas o fuera de lugar. El consentimiento absoluto es la piedra angular, resumido en “El ‘no’ es ‘no’”.
- 2- Además, una norma destacada es la prohibición del uso de celulares en algunos ambientes. Los actos sexuales explícitos, si se dan, deben ser consensuados y se sugiere reservarlos para espacios íntimos fuera del evento.
- 3- Se presenta como un estilo de vida, más allá del sexo: Aunque el intercambio de parejas es un elemento conocido, la comunidad swinger y eventos como Épica se promueven como un estilo de vida “sexual y social”. Los miembros de ASLA señalan que va más allá del acto sexual, enfocándose en crear “vínculos desde un lugar mucho más intenso y genuino”. Las fiestas y reuniones buscan generar un “microclima de libertad de expresión único”, y no se limitan solo a encuentros sexuales.
- 4- Busca visibilizarse y es abiertamente inclusiva con los solteros: Uno de los objetivos de ASLA es la visibilización de su estilo de vida, a menudo incomprendido. Épica es una plataforma para esto, buscando “seducir a quienes nos miran con curiosidad”. A diferencia de la idea de que es solo para parejas, el evento y la comunidad promueven activamente la participación de hombres y mujeres solos de forma “inédita”, dando la bienvenida a todo aquel que desee sumarse.
- 5- Los precios de las entradas eran diferenciados y se agotaron rápidamente: Para asistir a Épica, los valores de las entradas reflejaban una estructura de precios diferenciada: $ 18.000 para parejas, $ 12.000 para mujeres solas y $ 25.000 para hombres solos. Hubo descuentos especiales para socios de ASLA y por invitación. Un dato relevante es que las entradas anticipadas se agotaron semanas antes del evento, mostrando el interés y la expectativa que genera.
- 6- Atrae a swingers de toda Argentina y países limítrofes: Épica no es un evento de alcance meramente local. Según los organizadores, asisten personas de “todos los rincones del país” y también de naciones vecinas, mencionándose específicamente a Chile, Uruguay y Perú. Se espera la concurrencia de más de 1200 asistentes.