05 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Viral / ChatGPT

Le preguntó al ChatGPT cuándo será el fin del mundo y la respuesta fue la teoría de un científico cordobés

Una persona le consultó a la herramienta la fecha del fin del planeta Tierra y esta tecnología optó por una información que brindó la investigación de un profesional de Córdoba.

30 de agosto de 2023,

13:31
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Le preguntó al ChatGPT cuándo será el fin del mundo y la respuesta fue la teoría de un científico cordobés
El conductor se descargó en redes sociales e indicó que cortó el vínculo con su madre.

Lo más leído

1
Billetes de $ 10.000.

Negocios

Salarios. Si cobrás este sueldo en julio de 2025, sos considerado clase media en Argentina

2

Ciudadanos

Calamuchita. La historia de León, el niño cordobés de 4 años que recibió un trasplante de corazón

3

Motores

Estilo. Colapinto llegó a Silverstone con una campera de casi dos millones de pesos

4

Servicios

Ola polar. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este viernes 4 de julio

5

Espacio de marca

La Nueva Everest ya está disponible en Maipú Ford

Ya no quedan dudas. El uso de la inteligencia artificial (IA) se expande a gran velocidad y son cada vez más las personas que la utilizan en distintos aspectos de su vida.

Ahora es posible pintar un retrato al óleo en treinta segundos, escuchar a Frank Sinatra cantar canciones de Lady Gaga y conversar sobre dilemas existenciales con el ChatGPT.

Pero, una de estas preguntas filosóficas vinculadas con el fin del mundo, se volvió viral en las redes sociales no solo por la ocurrencia sino también por la respuesta que brindó la herramienta.

Todo lo publicado sobre Inteligencia Artificial

“Como IA, no puedo predecir ni saber con certeza cuándo ocurrirá el fin de la Tierra como planeta”, contestó tajante el ChatGPT.

ChatGPT

Viral

Las 3 mejores series Argentinas, según ChatGPT: Las producciones nacionales más destacadas son...

Redacción LAVOZ

Aunque su réplica fue negativa en un comienzo, luego dio una fecha tentativa: “Podría ser en aproximadamente 5 mil millones años, cuando el Sol se quede sin su suministro de hidrógeno”.

La teoría de un científico cordobés sobre el fin del mundo que tomó el ChatGPT.
La teoría de un científico cordobés sobre el fin del mundo que tomó el ChatGPT.

Más allá de este dato numérico que estimó la herramienta, también comentó algunos detalles de cómo sería el fin de nuestro planeta. Según la Inteligencia Artificial, la Tierra será absorbida por la expansión del Sol y, mientras este vaya creciendo más y más, su influencia gravitacional alterará la órbita y la estructura de nuestro planeta.

Qué dice la teoría del fin del mundo que tomó el ChatGPT y es de un científico cordobés

Esta teoría se condice con la que vaticinó hace un tiempo un científico argentino. Cristian Giuponne, perteneciente al Instituto de Astronomía Teórica y Experimental de Córdoba y del Conicet, también pronosticó que el fin del mundo se daría dentro de alrededor de 5 mil millones de años.

Festival de cuarteto

Viral

ChatGPT se metió con el cuarteto: ¿cuáles son los 5 cantantes más emblemáticos de la historia?

Redacción LAVOZ

El científico basó sus investigaciones en mecánica celeste y ciencias planetarias. Así, dedicó su trabajo a la observación de estrellas similares al Sol y advirtió una tendencia en los cuerpos celestes que podría repetirse y ocasionar la catástrofe mundial.

“[Estas estrellas] demostraron una tendencia a crecer y a volverse lo suficientemente grandes como para engullir a los planetas que las rodean, debido a su poderosa gravedad”, señaló el experto.

Giuponne destacó que presenció períodos orbitales muy cortos, incluso con un máximo de 10 días.

La técnica para prender el fuego del asado con un corcho que generó polémica en TikTok

Viral

Según el ChatGPT las tres comidas favoritas de los argentinos son…

Redacción LAVOZ

Una dinámica que podría replicar el Sol y desencadenaría el fin de la Tierra. “Cuando el Sol pierda su equilibrio actual y comience a transformarse en una gigante bola roja, al aumentar su tamaño, absorbería a otros planetas cercanos”, describió. Así, el experto señaló que el primero en ser engullido sería Mercurio, seguido de Venus y, en siguiente lugar, el planeta que habitamos.

“Estos modelos son aproximaciones”, tranquilizó el científico cordobés. Y detalló: “La estimación exacta del tiempo depende de la complejidad y los detalles de las formulaciones físicas utilizadas. La naturaleza compleja de los sistemas estelares y planetarios presenta un desafío para realizar predicciones precisas”.

Quién es el científico cordobés Cristian Giuponne, cuya teoría del fin del mundo tomó el ChatGPT

En 2017, un asteroide recibió el nombre del astrónomo del Observatorio de Córdoba Cristian Giuppone, quien es especialista en Ciencias Planetarias.

Los nombramientos aparecen en la circular del Minor Planet Center (MPC) , de la Unión Astronómica Internacional, organismo máximo que regula la actividad astronómica mundial.

Cada tres años, el MPC se reúne, entre otros asuntos, para presentar los descubrimientos e investigaciones en el área de cuerpos menores y asignarles nomenclatura a algunos asteroides.

PLANETARIO. Del Observatorio Astronómico de Córdoba (Pedro Castillo/Archivo).
PLANETARIO. Del Observatorio Astronómico de Córdoba (Pedro Castillo/Archivo).

En abril de este año se dieron a conocer en el marco de de la reunión internacional “Asteroids, comets, meteors 2017 (ACM)”, realizada en Uruguay.

“Los nombres de los asteroides fueron sugeridos por el comité científico organizador de la ACM, y suelen asignarse a jóvenes investigadores, generalmente del área de los pequeños cuerpos que hayan hecho alguna contribución importante al área y que sean considerados como los líderes del futuro en sus áreas de investigación”, indicó el Observatorio de Córdoba.

La nueva denominación del asteroide 10267 es Giuppone, y en la base de datos del Minor Planet Center se puede leer que Giuppone es un científico argentino, y que desarrolla su tarea de investigación y docencia en el Observatorio de Córdoba.

Una de las líneas de investigación del experto está referida a la problemática coorbital de tres cuerpos, con efectos de disipación de energía y con aplicaciones al movimiento de pequeños cuerpos como asteroides o cuerpos de mayor tamaño como planetas.

El asteroide 10267 tiene más de 1100 observaciones y fue descubierto en 1978 por E. F. Helin and S. J. Bus en el Observatorio del Palomar. El asteroide no ha sido observado espectroscópicamente por lo cual no se conoce su composición química.

Temas Relacionados

  • ChatGPT
  • Inteligencia artificial
Más de Viral
Horóscopo.

Viral

Astrología. Horóscopo del sábado 5 de julio de 2025: descubre qué te depara el universo

Redacción LAVOZ
Los carpinchos.

Viral

Frío extremo. Dos carpinchos “patinaron” sobre una laguna congelada en los Esteros del Iberá y se volvieron virales

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Julio es cultura en vacaciones de invierno

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Julio es cultura en vacaciones de invierno

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti.

Política

La trastienda. El peronómetro: Schiaretti, entre los radicales y la herencia de De la Sota

Julián Cañas
Mercosur

Política

Análisis. El Gobierno se abraza al violeta, pero el tablero económico luce amarillo

Juan Turello
Miguel Valverde en Sabores del Perú

Comer y beber

Ceviche y más. Cocina peruana: sigue el legado de su padre y brilla como referente de la comunidad peruana en Córdoba

Nicolás Marchetti
Entrenamiento de fútbol de Belgrano

Fútbol

Renovado. Llegaron los refuerzos en Belgrano y es el turno de Zielinski para lograr la mejor versión

Pablo Ocampo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Onorina Apprato de Tagliaferro

    Río Tercero. Onorina, la cordobesa más longeva, cumple 112 años: una vida extraordinaria

  • 00:45

    robots

    Tucumán. Intendenta ingresó a la Municipalidad con robots: uno se le desmayó

  • 03:53

    Wanda Nara. Foto: web.

    Heroína. Wanda Nara auxilió a un cronista que se desplomó mientras hacía guardia en su casa de Uruguay

  • El video de la niña se viralizó.

    Conmoverdor. “Quiero invitar a Manuel Belgrano a mi casa”: el tierno pedido de una nena cordobesa que emocionó a todos

  • La ropa quedó estática.

    Friazón. Se olvidó la ropa tendida con la ola polar y terminó congelada: el video fue furor en redes

  • 00:30

    Ángela Torres

    ¿Travesura o delito? Ángela Torres contó que robó en Japón y Javier Milei la cruzó: “Virus kuka...”

  • 00:44

    Circulaba con marihuana y quedó detenido (Policía de Córdoba)

    Otra vez. Circulaba con marihuana en Córdoba y quedó detenido

  • 00:00

    La primera mañana de La Voz en Vivo.

    La Voz en Vivo. Jurassic World: Renace es un homenaje a la saga de Steven Spielberg a 30 años de su debut en cines

Últimas noticias

Chelsea

Fútbol

Un paso más. Chelsea consiguió romper la paridad sobre el cierre y avanzó a las semis del Mundial de Clubes

Redacción LAVOZ
Cumbre de gobernadores

Editorial

Recursos públicos. La eterna disputa entre Nación y provincias

Redacción LAVOZ
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Debate. La economía obedece a la política

Daniel V. González
Acopio de soja

Agricultura

A pesar de la suba en las retenciones, la soja tiene un posible escenario alcista

Pablo Adreani
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10515. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design