Once industrias lácteas y una escuela agrotécnica se preparan para el prestigioso World Cheese Awards 2025. El objetivo es consolidar la reputación del sector y generar nuevos vínculos comerciales en mercados exigentes.
El sabor de la lechería argentina cruzará el océano para medirse con los mejores. Nuestro país se prepara para participar en la edición 2025 del World Cheese Awards, uno de los concursos internacionales más relevantes del sector, que se llevará a cabo en Berna, Suiza, entre el 13 y el 15 de noviembre. Este evento reúne a queseros, minoristas y críticos gastronómicos para evaluar más de 4.000 quesos de más de 40 países.
La delegación nacional está compuesta por 12 representantes. Estos incluyen 11 industrias lácteas y, marcando la innovación y profesionalismo del sector, también a una escuela agrotécnica. Juntos, presentarán un total de 40 variedades de quesos argentinos.
Esta selección subraya la diversidad productiva nacional. La mayoría de las variedades, 37 para ser exactos, están elaboradas con leche bovina e incluyen una amplia gama de estilos: blandos, semiduros, duros y quesos azules.
La representación argentina en el mundial de quesos 2025
Se suman a la competencia dos variedades de leche caprina y una de leche ovina. La inclusión de leches bovina, caprina y ovina demuestra la capacidad del país para ofrecer productos que tienen identidad propia y que se adaptan a los gustos y estándares internacionales más exigentes.

Según la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), la participación en este certamen es considerada una oportunidad estratégica clave para el sector.
La delegación lleva consigo quesos que representan la tradición, la creatividad y el compromiso con la excelencia de la lechería argentina. Con esta participación, el país busca reafirmar su liderazgo regional y demostrar que la calidad local tiene todo para destacarse en los escenarios mundiales más competitivos.


























