Este miércoles 12 de febrero, los argentinos tendrán la oportunidad de presenciar la Luna de Nieve, la segunda luna llena del año. Este fenómeno astronómico ocurre cuando el sol ilumina la luna de manera directa, sin obstrucciones en su órbita, permitiendo que se aprecie en todo su esplendor.
La Luna de Nieve se podrá observar en su totalidad durante la noche de este miércoles 12 de febrero. Se espera que el satélite salga después de las 20:00 y se oculte alrededor de las 7:00 de la mañana del jueves 13.
¿Por qué se llama Luna de Nieve?
Este nombre proviene del hemisferio norte, donde esta luna llena coincide con las nevadas más intensas. Los pueblos originarios de Norteamérica utilizaban la luna para medir el tiempo y le asignaban nombres de acuerdo a las condiciones climáticas de cada mes.
Recomendaciones para una mejor observación
Para apreciar este evento astronómico en todo su esplendor, se recomienda:
- Buscar cielos despejados, sin nubes ni lluvia.
- Evitar lugares con luces artificiales.
- Elegir lugares altos y alejados de zonas urbanas para una visión completa del cielo.
- Utilizar binoculares o telescopios para una mejor observación.
Además de la Luna de Nieve, el 28 de febrero se podrá observar una alineación de hasta siete planetas, un evento que no se repetirá hasta dentro de casi 500 años.