El mundo católico se vio conmocionado por la noticia del fallecimiento del papa Francisco el lunes 21 de abril de 2025. Sin embargo, lo sorprendente de este suceso fue que ya había sido anticipado con semanas de antelación por la astróloga Mhoni Vidente. La pitonisa cubana ya había anticipado en 2022 que Argentina ganaría el Mundial de fútbol, entre otras predicciones.
En un un video que rápidamente se viralizó en redes sociales como TikTok, Mhoni Vidente predijo que el Vaticano se preparaba para una nueva era.
"Va a ser ahora a finales de Semana Santa o en mayo. Tendremos un Padre nuevo“, afirmó con seguridad.
Qué dijo Mhoni Vidente sobre la muerte del papa Francisco
“Así que se visualiza que el padre en el mes de abril entra en una crisis peor en cuestiones de salud y dar completamente los mensajes que pueden ser el 13 de abril de abril el fallecimiento del padre; o sino el domingo de Resurrección que podría ser el domingo 20 o el 21″, señala. Justamente Francisco murió el 21 por la mañana.
En la misma aparición televisiva, la astróloga sugirió que los problemas de salud del Papa serían determinantes.
Esta no es la primera vez que Mhoni Vidente acierta en temas relacionados con el Vaticano.
Tras confirmarse el deceso del papa Francisco por el cardenal Kevin Joseph Farrell, el Vaticano activó el protocolo conocido como "Sede Vacante“. El Colegio Cardenalicio, compuesto por 138 cardenales con derecho a voto, se reunirá en cónclave para elegir en secreto al nuevo pontífice.
Quién podría suceder al papa Francisco en el Vaticano
En este contexto, las predicciones de Mhoni Vidente sobre el sucesor cobran especial relevancia.
Según la astróloga, el próximo Papa podría ser originario de Italia o México.
"Será entre abril y mayo. Saldrá de Italia o de México“, insistió.
Esta predicción ha generado interés en América Latina, donde el papa Francisco despertó una profunda conexión emocional. La posibilidad de que un mexicano ocupe el máximo cargo de la Iglesia Católica alimenta las esperanzas de muchos fieles. Algunos incluso miran hacia figuras como el cardenal Carlos Aguiar Retes, aunque fuentes cercanas al Vaticano no lo consideran uno de los principales candidatos.