Desde la calle, una ventana “tapiada” de la Casa Rosada captó la atención, generando curiosidad entre los transeúntes y conductores en la calle Hipólito Yrigoyen. La situación cobró notoriedad tras la viralización de videos y fotografías en redes sociales.
El origen del misterio de la ventana tapiada de Casa Rosada
La ventana tapiada desató especulaciones, especialmente entre los sectores críticos al gobierno nacional, quienes conjeturaban “oscuras intenciones”.
Sin embargo, la realidad es menos dramática: una fuerte ráfaga de viento rompió y abrió los postigones que suelen estar cerrados, dejando al descubierto una falsa ventana con una pared contigua a la medianera exterior. Los ladrillos no son nuevos, sino que simplemente se hicieron visibles, publica Infobae.
El Patio del Aljibe
Detrás de este muro se encuentra uno de los patios interiores de la Casa de Gobierno, conocido como el Patio del Aljibe. Este sitio ya figuraba en planos del siglo XIX, pero fue cerrado, techado y subdividido en pequeñas oficinas hasta su restauración en 2017. La página web oficial de Casa Rosada destaca que el Patio del Aljibe fue “rescatado, después de años de haber perdido su condición de patio, fue puesto en valor patrimonial”.

Otros sectores de la Casa Rosada
Sobre la calle Yrigoyen también hay aberturas que pertenecen a la Jefatura de Gabinete. En ese lugar, con vista a la Plaza Colón, se ubica el despacho del vicejefe de Gabinete Ejecutivo, José “Cochi” Rolandi.
Remodelaciones y modificaciones recientes
Con la llegada de los libertarios a Balcarce 50, se realizaron modificaciones en algunos salones, como el “Salón de los Mujeres”, que pasó a llamarse Salón de los Próceres argentinos. Además, se esmerilaron los vidrios de las puertas de los equipos de Comunicación Digital para evitar miradas desde los pasillos.
Estado actual del edificio
Aunque se observan problemas de mampostería, caídas de revoque y filtraciones de humedad en varios sectores del edificio histórico, no hay un plan de reformas o arreglos parciales en vigencia. En 2017, durante el gobierno de Mauricio Macri, se anunció un Master Plan de obras que finalizó durante el gobierno de Alberto Fernández.