El huevo es uno de los alimentos más valorados por su alto contenido en proteínas, vitaminas y minerales. Además de ser accesible, puede incluirse en infinidad de preparaciones, tanto dulces como saladas.
Por eso, pequeños trucos de cocción pueden marcar una gran diferencia en su textura, sabor y facilidad de uso.
Uno de esos trucos cada vez más compartido en redes es hervir los huevos con un chorrito de vinagre. Pero ¿para qué sirve realmente y cómo influye en el resultado?
Qué pasa cuando hervís un huevo con vinagre
El vinagre es un ácido suave que, al añadirse al agua de cocción, actúa sobre la cáscara y las proteínas del huevo. Según explican expertos en ciencia de los alimentos, este procedimiento tiene tres beneficios clave:
- Evita que el huevo se quiebre durante la cocción. El vinagre ayuda a sellar pequeñas fisuras en la cáscara, reduciendo la pérdida de clara al agua.
- Facilita el pelado. Al modificar ligeramente la composición química de la membrana interna hace que sea más sencillo quitar la cáscara después de hervirlo.
- Mejora la textura. Cocinar los huevos en un medio ácido a fuego moderado permite que la clara y la yema se coagulen de forma más uniforme y suave.
Importante: el vinagre no altera el sabor del huevo ni sus propiedades nutricionales.
Cómo hervir huevos con vinagre paso a paso
Para aplicar este truco correctamente, seguí estos pasos:
- Colocá los huevos en una olla con agua fría, sin que estén muy apretados.
- Agregá una cucharada de vinagre blanco por cada litro de agua.
- Llevá a ebullición a fuego medio. Una vez que hierve, cociná entre 8 y 10 minutos.
- Retirá y pasá los huevos por agua fría para cortar la cocción.
Este método es ideal para lograr huevos duros fáciles de pelar y con una textura más agradable.

Beneficios de consumir huevo y cuándo evitarlo
El huevo aporta nutrientes esenciales como proteínas de alta calidad, vitamina D, B12, colina y antioxidantes como la luteína. Consumido con moderación, contribuye a:
- Mejorar la salud visual.
- Favorecer la masa muscular.
- Fortalecer huesos y dientes.
Se recomienda consumir entre 4 y 7 huevos por semana, según las necesidades y condición de salud de cada persona. Sin embargo, hay precauciones importantes:
- No lo consumas crudo, ya que puede contener salmonella.
- No uses huevos con cáscara rota o sucios.
- Siempre almacenalos en heladera y cocinalos bien si tienen varios días.