El papel de horno en la freidora de aire puede resultar una práctica muy peligrosa. A diferencia de los hornos tradicionales, el comportamiento del papel de aluminio dentro de la Airfryer puede comprometer tanto el resultado de lo asado como la seguridad del aparato.
Una práctica común que puede salir mal
Este papel es utilizado frecuentemente en recetas de horno, pero su uso en freidoras de aires no es equivalente. En estos aparatos, el flujo de aire caliente es esencial para una cocción uniforme, y cualquier obstáculo puede alterar su funcionamiento.
La marca Philips desaconseja expresamente el uso de papel de horno o papel de aluminio en el interior de sus freidoras de aire. Advierte sobre tres riesgos concretos relacionados con este material.
Incendios y mal funcionamiento: el riesgo del papel de horno en la Airfryer
- Según Philips, si se cubre la parte inferior de la cesta con papel de horno o aluminio, el flujo de aire se reduce considerablemente, lo que afecta al rendimiento de cocción. En otras palabras, los alimentos podrían cocinarse incorrectamente.
- Asimismo, si se coloca cualquiera de estos materiales en el fondo del recipiente donde se acumulan grasa o suciedad, también se interrumpe la circulación del aire, lo que impide obtener un buen resultado.
- El problema más serio es cuando el papel de horno se introduce sin alimentos encima. La corriente de aire, en ese caso, puede aspirar el papel hacia la resistencia y provocar que se incendie dentro del aparato. Este tipo de incidente puede dañar la freidora e incluso poner en riesgo la seguridad de la cocina.
Opciones seguras para evitar el papel de horno
Si querés facilitar la limpieza de la Airfryer sin afectar su funcionamiento, se puede recurrir a recipientes aptos para este tipo de aparatos.
Philips recomienda utilizar platos o moldes refractarios de vidrio, cerámica, metal o silicona, siempre que no obstruyan el flujo de aire. También moldes de silicona, papeles especiales para magdalenas o pequeños recipientes gratinados.

Todo aquello recordando que deben estar colocados con alimentos encima para evitar que se muevan o interfieran en la circulación del aire.