En el contexto de las conversaciones informales, como los chats y las redes sociales, es habitual que los usuarios recurran a expresiones abreviadas para comunicarse de manera más rápida. Una de las expresiones más comunes es el acortamiento de “por favor”, el cual genera dudas sobre su escritura.
Muchas personas optan por escribirlo como “porfa” o lo separan en dos palabras: “por fa”. De hecho, ambas formas se usan con frecuencia en el habla diaria. No obstante, solo una es la forma correcta según las normas del español.
Cómo se escribe acortamiento de “por favor” según la RAE
Según la Real Academia Española (RAE), la forma adecuada para el acortamiento de “por favor” es “porfa”. La clave es que debe escribirse en una sola palabra.
La institución detalla que este criterio se debe a que los acortamientos de expresiones pluriverbales, es decir, frases compuestas por varias palabras, deben escribirse como una única palabra cuando pasan a ser de uso coloquial. Por esta razón, la forma que se recomienda es “porfa” y no “por fa”.
Este mismo principio se aplica a otros ejemplos muy extendidos en el español informal, como es el caso de “finde”, que es el acortamiento de la expresión fin de semana.
Además de “porfa”, la RAE también reconoce otra variante: “porfi”. Esta variante transmite un tono más afectuoso o, incluso, infantil.
Es crucial recordar que, si bien son correctas para el habla diaria, su uso no se recomienda en textos formales o profesionales.























