El mundo de la gastronomía siempre está en constante evolución, y el chocolate Dubái es la más reciente sensación en las redes sociales. Su apariencia dorada y su reputación como un dulce exclusivo lo han convertido en un fenómeno viral.
Pero, ¿qué es realmente este chocolate, dónde se consigue en Argentina y cómo se puede hacer en casa?
Qué es el chocolate Dubái y por qué es tan especial

Es un tipo de chocolate premium recubierto de chocolate con leche y relleno de una mezcla de crema de pistacho y kataifi, una especie de masa filo con textura de los fideos cabello de ángel. Su origen se vincula con la cultura de los Emiratos Árabes Unidos, donde la gastronomía de lujo es una tendencia en auge.
Además de su atractivo visual, este chocolate suele estar elaborado con ingredientes de alta calidad, como cacao de origen único y rellenos exquisitos, lo que justifica su exclusividad y precio elevado en el mercado.
Este dulce, originario de la confitería FIX Dessert Chocolatier, fundada en 2021 y con sede en Dubái, combina un relleno de pasta de pistacho con hojaldre kunafa tostado, logrando un equilibrio entre suavidad y toque crujiente.
Su receta y presentación lo han convertido en un objeto de deseo para los amantes de la repostería, destacando por su textura y un sabor que muchos describen como inolvidable.
Hasta hace poco, este chocolate era exclusivo de la ciudad de Dubái, pero su popularidad en redes sociales ha despertado el interés de pastelerías -e incluso algunos supermercados- en otros países, que han comenzado a ofrecer versiones inspiradas en el original.
Dónde se puede conseguir el chocolate Dubái en Argentina

A pesar de su origen internacional, algunas chocolaterías y tiendas gourmet en Argentina han comenzado a ofrecer este producto debido a su creciente popularidad. Lugares como tiendas especializadas en productos importados, mercados de lujo y pastelerías exclusivas en Buenos Aires y otras ciudades principales pueden tenerlo disponible.
Para quienes prefieren comprar en línea, diversas plataformas de e-commerce también ofrecen opciones de chocolate Dubái importado o versiones locales que imitan su estética y calidad.
Cómo hacer chocolate Dubái en casa
Si bien el chocolate original puede tener un costo elevado, es posible recrear su apariencia y sabor en casa con algunos ingredientes accesibles.
Para comenzar, hay que derretir chocolate con leche para formar la base. Para el relleno, mezclar pasta de pistacho comprada o casera (moliendo los frutos secos hasta que se forme una pasta cremosa) con fideos de sémola o arroz, o bien la masa filo cortada extremadamente delgada en forma de fideos. Este ingrediente debe ser tostado previamente con un poco de manteca (si es clarificada mejor). En Argentina no se consigue kataifi, por eso se lo reemplaza por fideos o masa filo.
Una vez que ambas preparaciones están listas, verter sobre un molde una capa de chocolate, la mezcla de pistacho y más chocolate para cubrir la preparación.
Como toque final, se puede derretir chocolate de diferentes colores para crear líneas decorativas sobre la capa superior. Por último, se deja el chocolate enfriar en la heladera, lo que le dará al dulce la textura adecuada.