En este abril de 2025, las redes sociales han sido invadidas por una tendencia tan peculiar como adictiva: Tralalero Tralalá, un meme que combina humor absurdo, inteligencia artificial (IA) y personajes surrealistas.
Este fenómeno, parte del llamado “brainrot italiano”, ha capturado la atención de millones en TikTok, YouTube e Instagram, especialmente entre la Generación Z y Alpha.
Pero, ¿qué es exactamente Tralalero Tralalá y por qué está causando sensación?
El origen de Tralalero Tralalá
Tralalero Tralalá nació a principios de enero de 2025, cuando el usuario de TikTok eZburger401 (cuya cuenta fue eliminada poco después) subió un video que presentaba a un tiburón antropomórfico con zapatillas Nike, acompañado de una narración en italiano generada por IA.
La frase “Tralalero Tralalá” no tiene un significado literal en español; es una onomatopeya similar a “la la la”, usada como un adorno vocal sin sentido, según usuarios en X.
Sin embargo, el audio que lo acompaña incluye rimas en italiano que han generado controversia por su contenido ofensivo, como insultos a Dios y Alá, y referencias vulgares a Fortnite y situaciones ficticias absurdas.

El video inicial se volvió viral rápidamente, y pronto surgieron otros personajes igual de extravagantes: Bombardiro Crocodilo (un cocodrilo con partes de un avión de guerra), Tung Tung Tung Sahur (una criatura de madera con un bate de béisbol), y Frigo Camelo (un camello con un refrigerador en la espalda).
Estos seres, creados con IA, forman parte de un universo caótico donde la lógica brilla por su ausencia, lo que ha convertido a Tralalero Tralalá en el ícono de una tendencia conocida como “brainrot italiano”.
¿Qué es el brainrot y por qué Tralalero Tralalá es su máximo exponente?
El término brainrot (o “podredumbre cerebral”) describe la saturación mental causada por consumir contenido digital sin sentido, una práctica común entre las generaciones que pasan horas en redes sociales.
En 2024, brainrot fue elegido palabra del año por algunas plataformas, y en 2025, su variante italiana explotó con Tralalero Tralalá como protagonista.
Este meme combina imágenes surrealistas —como animales con objetos imposibles— con narraciones en italiano caricaturesco, rimas pegajosas y música distorsionada, creando un efecto hipnótico y absurdo que genera risa precisamente por su falta de coherencia.
El éxito de Tralalero Tralalá radica en su capacidad para entretener sin pretensiones. Los usuarios han creado un universo paralelo con batallas épicas, alianzas y traiciones entre personajes, como si se tratara de una telenovela digital.
Por ejemplo, Tralalero Tralalá es enemigo mortal de Bombardiro Crocodilo, mientras que otros personajes, como Vaca Saturno Saturnita (una vaca espacial) o Ballerina Capuccina (una taza de café bailarina), tienen sus propias historias improvisadas.

Un fenómeno con luces y sombras
Aunque Tralalero Tralalá ha sido celebrado como una válvula de escape creativa, también ha generado preocupación. Algunos videos incluyen mensajes ofensivos, como burlas a religiones o referencias a conflictos como el genocidio en Gaza, lo que ha llevado a cuestionar si esta tendencia “inofensiva” está normalizando discursos problemáticos.
Además, su popularidad entre niños ha alertado a padres, ya que el contenido puede ser inapropiado. Expertos de Common Sense Media recomiendan supervisar el uso de TikTok con herramientas como el emparejamiento familiar para limitar la exposición a este tipo de material.
A pesar de las críticas, Tralalero Tralalá sigue arrasando.