Aldana Masset, una joven de 25 años originaria de Valle María, Entre Ríos, se coronó como Miss Universo Argentina 2025 en una gala celebrada el pasado domingo 25 de Mayo en la Ciudad de Buenos Aires.
Con un desempeño destacado frente al jurado y un discurso que cautivó a la audiencia, Masset superó a 29 competidoras, para ganar el título que la llevará a competir en el certamen mundial de Miss Universo 2025, programado para el 21 de noviembre en Tailandia.
Aldana Masset: un perfil multifacético como modelo, cantante y asesora de imagen
Aldana Masset no es una novata en los escenarios. Con una formación artística que combina modelaje, canto y asesoramiento de imagen, la entrerriana ha demostrado ser una candidata integral.
Su paso por la banda de cumbia pop Agapornis en 2022, tras la salida de Melina Lezcano, marcó un hito en su carrera.
“Fue un aprendizaje enorme. Me dio confianza y herramientas para enfrentar momentos de mucha presión”, afirmó Masset sobre su experiencia en la música.
En 2023, Aldana decidió dar un giro a su carrera artística lanzándose como solista y componiendo sus propias canciones, un paso que ella describe como “una de las cosas más lindas que me pasó”.
Actualmente reside en Belo Horizonte, Brasil, junto a su novio, el futbolista Fausto Vera, quien juega en el Atlético Mineiro tras su paso por Corinthians.

Esta experiencia internacional ha enriquecido su perspectiva, algo que planea llevar al escenario de Miss Universo.
Masset, quien ya había participado en Miss Universo Argentina 2019, expresó su convicción en las segundas oportunidades: “Después de prepararme mucho y visualizarme en este escenario tan grande, decidí volverlo a intentar”.
Su determinación y carisma la convirtieron en la primera entrerriana en ganar este título desde Hilda Isabel “Coca” Sarli en 1955.
Un discurso que inspira
Durante la gala final, Aldana cautivó al jurado con un mensaje poderoso: “Como cantante, aprendí que no hay escenario pequeño para proyectarse y llegar a los corazones de los demás. Como Miss, aprendí que lo que brilla no es la corona, sino las acciones que la sostienen”.

El certamen moderno busca destacar no solo la belleza física, sino también la inteligencia, el compromiso y la vocación de sus participantes.
El certamen Miss Universo Argentina 2025, celebrado en Buenos Aires, contó con 30 candidatas que representaron diversas provincias y ciudades del país.
Entre las destacadas estuvieron Lucía Sacerdoti, Miss Universo La Plata, con cinco carreras universitarias, y Sandy Campal, Miss Universo CABA, conocida por su participación como extra en la película Focus junto a Will Smith y Margot Robbie. Sin embargo, fue Masset quien se impuso con su carisma y preparación integral.

Rumbo a Tailandia: Miss Universo 2025
Con su victoria, Aldana Masset se prepara para representar a Argentina en la 74ª edición de Miss Universo, que se llevará a cabo en el Impact Arena de Pak Kret, Tailandia, el 21 de noviembre de 2025.
El evento, que contará con la participación de representantes de 130 países, promete ser una plataforma para destacar la diversidad cultural y el impacto social de las candidatas.
La organización, liderada por Anne Jakrajutatip, enfatizó que esta edición estará enfocada en “impacto, belleza y cultura”, buscando promover el turismo y la riqueza cultural de Tailandia.
Masset, con su experiencia en los escenarios, se perfila como una candidata fuerte.

Un certamen más inclusivo
El certamen Miss Universo ha evolucionado en los últimos años, eliminando restricciones como el límite de edad y los requisitos de estado civil, lo que ha permitido la participación de mujeres con trayectorias diversas.

En 2024, Alejandra Rodríguez, de 60 años, hizo historia al coronarse Miss Universo Buenos Aires, demostrando que la belleza y el talento trascienden las barreras de edad. Este cambio de paradigma ha permitido que candidatas como Masset, con su combinación de experiencia artística y compromiso personal, brillen en la competencia.