El senador demócrata Cory Booker, representante del estado de Nueva Jersey, hizo historia al protagonizar el discurso más extenso en la Cámara alta de Estados Unidos. Habló sin interrupciones durante 25 horas y cuatro minutos, estableciendo un nuevo récord que superó al logrado en 1957 por Strom Thurmond, quien había hablado durante 24 horas y 18 minutos en un intento de frenar la Ley de Derechos Civiles.
Canal especial virales de La Voz
Booker comenzó su maratónica intervención el lunes 31 de marzo a las 19:00 horas, pronunciando unas palabras que dejaron clara su intención: “Me presento con la intención de interrumpir la actividad normal del Senado de los Estados Unidos mientras sea físicamente capaz”. Finalmente, concluyó el martes 1 de abril a las 20:04 horas, luego de más de 25 horas seguidas frente al micrófono.
Gran parte de su discurso estuvo dirigido contra la gestión del expresidente Donald Trump, centrando su exposición en “elevar las historias de los estadounidenses perjudicados por las acciones de la Administración Trump”.
Otros discursos históricos El récord anterior lo había establecido el senador Strom Thurmond en 1957, mientras que en tiempos más recientes, en 2013, el senador republicano Ted Cruz habló durante más de 21 horas con el objetivo de frenar la aprobación de la reforma sanitaria impulsada por Barack Obama.
En otra parte del continente, un caso emblemático fue el de Fidel Castro, quien en 1998 habló durante siete horas y cuarto frente al Parlamento Cubano tras ser reelegido como presidente del Gobierno hasta 2003.
El hito alcanzado por Booker no solo rompió récords, sino que también generó repercusión política, ya que utilizó su extenso discurso como una plataforma para cuestionar las políticas de la administración anterior y dar voz a quienes consideró afectados por sus decisiones.