Un empresario mendocino que alquilaba departamentos para turistas denunció que en apenas diez días fue blanco de tres intentos de estafa virtual. Con experiencia en el rubro, Félix advirtió las señales a tiempo, evitó pérdidas y decidió relatar lo ocurrido en redes sociales para alertar a otros.
Canal especial virales de La Voz
Según contó, el primer contacto de los supuestos clientes llegó por la plataforma de hospedajes Booking. Todo comenzó con consultas aparentemente normales sobre cochera, ropa de cama, horarios de ingreso y otros servicios.
Como era habitual, para confirmar la estadía solicitó una seña del 30% del total. Minutos después, recibió un comprobante de transferencia con una cifra mucho mayor a la acordada. Los estafadores alegaban que se trataba de un error y pedían que se les devolviera la diferencia.
“El comprobante era falso. Eran todos iguales del mismo banco. Ya tuve un intento de estafa así hace muchos años y me di cuenta, pero hay que estar atentos”, explicó Félix.

El empresario señaló que luego recibió llamados de supuestos empleados de bancos y de la plataforma de hospedajes. “Me llamaron dos mujeres y un hombre. Dos números eran de Buenos Aires porque empezaban con 011. Uno de los que me habló parecía una voz hecha con inteligencia artificial”, agregó.
En Mendoza, la preocupación por las estafas virtuales creció en los últimos años. Según datos del Ministerio de Seguridad y Justicia, los casos de phishing y engaños vinculados a alquileres temporarios aumentaron, afectando tanto a anfitriones como a turistas.