18 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Viral / Hogar

Tiene 7 años y no quería empezar las clases por lo “caro” de los útiles y la ropa

El caso fue visibilizado por una psicóloga que invitó a repensar la comunicación con los hijos en tiempos de crisis económica. La historia.

2 de marzo de 2023,

20:46
Juan Pablo Brino
Juan Pablo Brino
Tiene 7 años y no quería empezar las clases por lo “caro” de los útiles y la ropa
Repensar la comunicación en tiempos de crisis económica. (Web)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

3

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.796 del miércoles 16 de julio de 2025

La economía familiar se ha vuelto un tema central en cada familia y los niños no están exentos de ello. “No quiero que empiecen las clases porque mi mamá se pone mal porque dice que gasta mucha plata en mis útiles y en mi ropa”; esta frase la pronunció un niño de tan solo siete años durante una sesión con su psicóloga. Franca Mannucci, Licenciada en Psicología (MP. 2277), compartió en sus redes sociales esta situación que le llamó la atención en el consultorio.

A partir de ese suceso, llamó a la reflexión a los padres y madres sobre las maneras de comunicarse con los hijos y la importancia que tiene que desde pequeños les enseñemos el costo para comprar útiles, juguetes y demás cosas.

“Quiero recordarte, que tu hijo está acá, en esta vida, porque ustedes lo trajeron a ella. Por lo cual, no tiene porqué cargar con esa mochila de cuánta plata te demanda su existir. Claro que está perfecto enseñarle a valorar, y que sepa que todo lo que mamá y papá compran, es gracias al trabajo diario y que eso implica un esfuerzo, pero es tan importante remarcar siempre que cada compra que todo padre haga a su hijo, lo hace desde el amor, y no desde el peso”, reflexionó la profesional en su cuenta de Instagram.

View this post on Instagram

A post shared by VillaAllende24 (@villaallende24)

Es claro que la economía se ha vuelto un tema central e inesquivable en el hogar, sobre todo en tiempos de crisis como el actual en nuestro país. Según un relevamiento de precios realizado por la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba, la canasta completa de útiles escolares para este 2023 tiene un costo de 26.825 pesos, lo que implica un incremento del 134,57 por ciento respecto del inicio de clases del año pasado. Sabiendo que este valor para muchas familias pueden ser un motivo de malestar por el alto costo de los útiles, Franca Mannucci dialogó con La Voz acerca de cómo llegar y tratar estos temas con los más pequeños.

Escuela Municipal Primaria de Córdoba Alicia Moreau

Opinión

Atreverse a innovar en educación

Horacio Ademar Ferreyra

El caso antes mencionado fue el punto de partida en el cual la psicóloga explicó que la situación se dio en el marco de una sesión en la cual estaban trabajando sobre educación emocional. Esta práctica sirve para poder identificar las situaciones que nos generan tristeza, angustia, que nos preocupan o que nos generan felicidad, explicó la experta.

“El niño estaba dibujando y mencionó la frase. En ese momento seguí indagando y tratando que resignifique ya que a los papás les cuesta llegar a comprar los útiles porque en el país en el que nosotros vivimos está todo muy caro y los sueldos que nuestros papás tienen no son altos o por ahí no alcanzan, pero eso no era culpa de él, ni lo de los niños”, relató la psicóloga

A partir de esta situación, la profesional explicó que en el hogar los padres deben trabajar sobre la comunicación con los hijos ya que “son responsables de la educación emocional del niño y por lo tanto también es importante que se preocupen y se ocupen de la importancia de cómo comunicar lo que está pasando en casa”.

Formación del autoconcepto

La base de esta situación que se dio en el consultorio, explicó Mannucci, surge desde la importancia de nuestro autoconcepto. Esto se refiere a cómo nosotros nos definimos y cómo nos vemos por lo que tienen un impacto emocional, en la autoestima y en nuestra seguridad.

“Este autoconcepto se empieza a definir desde muy pequeños y el primer condimento son las palabras de los adultos que son personas significativas para nosotros. Es decir, cómo papá y mamá nos van hablando, las cosas que nos dicen acerca de nosotros, de nuestras conductas y de nuestro accionar. Por esta razón es tan importante pensar que es lo que estamos diciendo”, expresó la profesional.

Y agregó: “Que un niño haya pensado que empezar la escuela significa un malestar para su mamá e incluso la ve que se pone mal tiene un impacto negativo en el estado emocional del niño. Esto va a despertar además de emociones displacenteras, una sensación de sobrecarga y que él es el culpable de que mamá esté así. Por eso hay que trabajar y resignificar la comunicación”.

Repensar la comunicación con tus hijos/as

Según explica Unicef, “cada interacción que mantenes con tu hijo o hija constituye una forma de comunicación. No solo son importantes tus palabras: el tono de voz, la mirada y los besos y los abrazos que también les transmiten un mensaje. La manera en que te comunicas con tus hijos no solo les enseña a comunicarse con los demás, sino que determina su desarrollo emocional y su forma de entablar relaciones en el futuro.”

Río Cuarto

Regionales

Educación para adultos mayores: están abiertas las inscripciones para los talleres del Peam en Río Cuarto

Redacción LAVOZ

En este sentido, la comunicación dentro del hogar en tiempos de crisis económica debe ser repensada para que los más pequeños no sientan cierta “sobrecarga” que demandaría su existencia.

Sobre ellos, la profesional consideró que “desde muy chicos hay que explicarles que todo cuesta y que no siempre vamos a poder comprar lo que ellos quieren o lo que a ellos más les gusta. Siempre hay que hacerles saber que todo implica un sacrificio”.

Desde esa mirada, Mannuci explicó que “estamos en una situación económica en el país que hace que sea muy difícil manejar las emociones y el estado anímico que los adultos tenemos. Es importante que puedan trabajar respecto a cómo vamos a manejar nuestro malestar para no genere un impacto en el niño”.

De este modo, ser transparentes con nuestros hijos sobre las situaciones del hogar y personales de cada uno de los padres, no generará un impacto negativo en los más pequeños,

“Es importante como adultos que le podamos demostrar a nuestros hijos que nosotros tenemos sentimientos y que por ahí estamos mal o estamos tristes. Eso no genera un impacto negativo en el niño, pero tenemos que tener cuidado cuando le damos la razón. Una cosas es decir: ´Sí, mamá está mal porque te tiene que comprar los útiles y va a gastar mucho´ y otra es decir ¨mamá está preocupada porque todas las cosas están caras, y ahora que vos empezas las clases, mamá tiene que buscar precios para poder comprar todo´. Diciendo las cosas de esa manera cambia el enfoque o la ligadura de ese malestar”, aseguró la profesional.

Cómo acercar a los niños a la economía familiar

Tiempo atrás la economía familiar era un tema que se mantenía más ajeno a los niños y niñas en edades más pequeñas. Sin embargo, en tiempos de crisis económica es fundamental que los más pequeños, de una manera mesurada y entendible para ellos, entiendan el valor de las cosas y lo que cuesta conseguirlas.

Sobre esto, la licenciada explicó que vale la pena ser “ser prácticos a la hora de enseñar esto, y hacerlo siempre, independientemente de la situación económica familiar o del país”.

Son necesarias la empatía y la comunicación para alcanzar la prevención

Espacio institucional

Sebastián Irico: “Son necesarias la empatía y la comunicación para alcanzar la prevención”

La salud y la gente

En este sentido, agregó que es imprescindible “poder decirle y mostrarle a nuestros hijos que lo que ellos tienen, lo que nosotros tenemos, lo que tenemos en casa es gracias a que mamá y papá trabajan. También explicarles que muchas veces deseamos tener ciertas cosas pero la plata que mamá y papá tienen puede no alcanzar en ese momento y deberíamos esperar a que exista ese dinero. A su vez también debemos explicar que a veces debemos elegir en qué gastar porque hay algunas cosas que son más necesarias que otras”.

Por último, la profesional concluyó en que los papás deben enseñarles a cuidar todo, desde chicos: “Hay que explicarles que ese juguete que tiene su amigo, también es producto del trabajo de su papá y su mamá por lo cual debemos cuidarlo porque costó sacrificio tenerlo”, cerró la psicóloga.

Temas Relacionados

  • Hogar
  • Mamá
  • Papa
  • Clases
Más de Viral
El acertijo visual.

Viral

Juegos. Acertijo visual: desafiá tu mente y encontrá cuál es el error en la frase

Redacción LAVOZ
La mujer aseguró que le resulta difícil hacer amigos en Alemania.

Viral

Contrastes. Es argentina, vive en Alemania y contó lo que le cuesta hacer amigos: “Nos ven como bichos raros”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Mundo Maipú. La Chevrolet Silverado ya está en Maipú Chevrolet.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. La Chevrolet Silverado ya se comercializa con entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Talleres realizó una alianza estratégica con Punto Truck.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Punto Truck eligió a Talleres para desembarcar en Córdoba

Club Atlético Talleres .
Tadicor avenida La Voz del Interior

Espacio de marca

Club La Voz

Ahorro. La compra mayorista crece en los hogares: por qué cada vez más cordobeses eligen abastecerse por volumen.

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Quebracho blanco de la av. Luchessi

Política

Análisis. Los romanos, los incas y la generación de 1880 se nos ríen

Roberto Battaglino
Franco Colapinto

Motores

Análisis. Los pilotos de Fórmula 1 para 2026: los cambios que se vienen y qué pasa con Franco Colapinto

Jorge Luna Arrieta
Héctor Durigutti.

Comer y beber

Enología. Cómo sorprender con un vino genial y no convertirse en un clásico sin variantes

Nicolás Marchetti
De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

  • 00:20

    Tragedia en Irak al incendiarse un shopping: al menos 60 muertos (X).

    Tragedia. Voraz incendio en un shopping de Irak dejó al menos 60 muertos

  • 00:40

    Polémica por los dichos del vecinalista Oscar Francou sobre los jubilados (Captura de video).

    Entre Ríos. Un intendente planteó que muchos jubilados tendrán que morir para que el resto de ellos cobre mejor

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

Últimas noticias

El juez García Maañon. (Gentileza La Nación)

Sucesos

Escándalo. Una funcionaria judicial denunció por acoso sexual al presidente de la Cámara de Apelación en lo Penal de San Isidro

Redacción LAVOZ
Nuevo aniversario del ataque a la Amia: “Tenemos esperanza de que los imputados lleguen a juicio”

Política

Dolor. Nuevo aniversario del ataque a la Amia: “Tenemos esperanza de que los imputados lleguen a juicio”

Redacción LAVOZ
Pedido de "ayuda". (Calaveras County Sheriff’s Office vía AP)

Agencias

Perdidos en el bosque. “AYUDA”: rescataron a una mujer y a su hijo de California gracias a las notas que dejaron en el camino

Agencia AP
Coca Cola. (AP/Jim Cole/Archivo)

Ciudadanos

EE.UU. Trump dijo que Coca-Cola accedió a usar azúcar de caña

Europa Press
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10528. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design