Una imagen tomada en un parador del Cerro Catedral, en Bariloche, se volvió viral en las últimas horas por el sorprendente precio de un combo de pancho y gaseosa. Este hecho reavivó la discusión sobre los altos costos en los centros turísticos argentinos, especialmente durante la temporada alta.
La fotografía que recorrió las redes sociales muestra que un combo de pancho con gaseosa en la opción “take away” en Cerro Catedral tiene un precio de $ 18 mil.

Lo más llamativo de esta polémica surgió con una comparación que dejó a muchos boquiabiertos: los precios de comida en Bariloche se equiparan, e incluso superan, a los de Aspen, uno de los destinos de esquí más exclusivos y reconocidos del mundo, en Estados Unidos.
Comer en Bariloche cuesta casi lo mismo que en Aspen
Según una publicación de El Economista, las opciones de comida en Aspen ofrecen una relación costo-beneficio sorprendentemente diferente:.
En Aspen, se puede conseguir una hamburguesa completa por U$S 15,95, lo que equivale a unos $ 20.890 (tomando el dólar blue a $ 1.310). Esto significa que, con una diferencia mínima respecto al pancho y gaseosa de Bariloche, se accede a un plato mucho más elaborado.
Además, hay otras opciones más económicas en Aspen, como quesadillas, que cuestan U$S 12 (aproximadamente $ 15.720), un “wrap grande”, que se consigue por U$S 9,30 (alrededor de $ 12.180).
Estas comparaciones revelan que comer en Bariloche ya cuesta lo mismo que en Aspen, y en algunos casos, el combo de pancho argentino es más caro que opciones más sustanciosas en el destino estadounidense.
Cerro Catedral: un destino de primer nivel
Más allá de los costos de la comida, el Cerro Catedral se mantiene como una destacada montaña recreativa en la provincia de Río Negro, cerca de Bariloche. Es mundialmente conocida por su gran centro de esquí invernal, ofreciendo en verano senderos con vistas panorámicas al lago.
Operado por Catedral Alta Patagonia, el centro está abierto todo el año y cuenta con 600 hectáreas de terreno para la práctica de esquí y snowboard, y 38 telesillas.
La accesibilidad de los centros turísticos argentinos
La viralización de los precios de comida en Bariloche, en contraste con los de Aspen, pone en discusión la accesibilidad de los centros turísticos argentinos para el público general.
Mientras Bariloche busca posicionarse como un destino de clase mundial, los elevados costos de servicios básicos como la alimentación plantean un interrogante sobre si se está convirtiendo en un lugar solo para unos pocos, o si la estructura de precios actual es sostenible para el turismo nacional.