Las redes sociales se convirtieron en el escenario de una nueva controversia sobre la educación y la crianza. Un maestro español, conocido en TikTok como “maestro de colegio”, compartió los mensajes más insólitos que recibe de los padres de sus alumnos y rápidamente se hizo viral.
Con más de un millón de seguidores, el docente utiliza sus redes para combinar contenido educativo y videos de comedia. Sin embargo, en uno de sus últimos posteos mostró capturas de correos que llamaron la atención de miles de usuarios. El video acumuló más de un millón de reproducciones, 70 mil “me gusta” y casi 6 mil comentarios.
Entre los mensajes más llamativos, se destacó el de una madre preocupada porque su hijo tenía hambre antes del recreo: “Hola profesor, mi hijo siempre tiene hambre a las 10:30 y el recreo es a las 11:00. ¿Podría adelantar el recreo? No quiero que pase hambre, gracias”. El maestro respondió irónicamente: “Bueno, pues claro, y si hace falta le montamos una mesa, un mantel, unas velas, para que coma fantástico”.
Otro mensaje hizo referencia a la corrección de exámenes con bolígrafo rojo, ya que según la madre podía generarle ansiedad al niño: “Le agradecería que no use bolígrafos rojos al corregir los exámenes de mi hijo. El rojo es un color muy agresivo y le genera ansiedad. ¿Podría corregir en rosa pastel o verde agua?”. El profesor, con humor, comentó: “Claro y con purpurina”.
El pedido que más indignación generó fue el de una madre que solicitó que se le subiera la nota a su hija porque llegó triste a casa tras recibir un 5 en un trabajo: “Como su felicidad es lo más importante para mí, le pido que le suba la nota. Gracias”. Ante esto, el maestro prefirió no expresar su opinión.
El video desató un encendido debate en los comentarios. Mientras algunos usuarios criticaron la sobreprotección de los padres y reflexionaron sobre cómo esto podría afectar a los niños en el futuro, otros consideraron que algunos pedidos eran razonables, especialmente el de corregir en colores menos agresivos.
Una usuaria que se identificó como psicóloga infantil comentó: “Soy psicóloga infantil y les digo que muchos padres entendieron MUY mal lo de la crianza respetuosa! Madre mía”. Otros señalaron que la sobreprotección está formando generaciones que no toleran la frustración.
Las opiniones se dividieron, pero lo cierto es que el video puso en evidencia el choque entre la crianza moderna y el tradicional enfoque educativo, en tiempos donde el contacto directo con los docentes está a un clic de distancia.