El Club Leloir, uno de los boliches más emblemáticos del conurbano bonaerense, cierra sus puertas para siempre, según confirmaron las autoridades en las últimas horas.
La decisión, anunciada por el intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo, responde al trágico asesinato de Ezequiel Altamira en octubre de 2024 y a una serie de incumplimientos normativos que han marcado la historia reciente del local.
La clausura, que ha generado reacciones de nostalgia en redes sociales, pone fin a décadas de noches memorables en la zona oeste de Buenos Aires.
Club Leloir, ubicado en una zona neurálgica del oeste bonaerense, fue durante años un punto de encuentro para miles de jóvenes. Su cierre marca el final de una etapa, pero también enciende una alarma sobre la responsabilidad que deben asumir los espacios nocturnos en materia de seguridad.
Un crimen que precipitó el cierre
El punto de inflexión para la clausura definitiva fue el asesinato de Ezequiel Altamira, un joven de 16 años, el 26 de octubre de 2024.
Ezequiel fue brutalmente atacado por una patota de cuatro adolescentes a una cuadra del Club Leloir, mientras esperaba un auto de una aplicación de transporte tras salir del boliche.
El ataque, que resultó en una fractura de cráneo y su posterior fallecimiento, conmocionó a la comunidad y desató críticas sobre la falta de seguridad en las inmediaciones del local.
“No han garantizado la seguridad, y no creo que sea saludable que siga funcionando”, afirmó Descalzo en una entrevista con Primer Plano, subrayando el dolor de la madre de Ezequiel y los reiterados problemas con el boliche.
Tres menores de 14 y 15 años fueron derivados a un instituto de menores, mientras que un cuarto implicado, de 17 años, enfrenta cargos por homicidio en ocasión de robo. Aunque el caso está judicialmente esclarecido, la tragedia evidenció las fallas en los controles perimetrales del Club Leloir, según el intendente.
Incumplimientos y clausuras previas
El Club Leloir, ubicado en la Avenida Presidente Perón al 7500, en Villa Udaondo, no era ajeno a las polémicas.
En los últimos años, el boliche acumuló múltiples clausuras temporales por irregularidades, como la venta de alcohol a menores y la realización de actividades sin permiso.
En marzo de 2024, fue clausurado tras una inspección del Registro Provincial de Comercialización de Bebidas Alcohólicas (REBA), que detectó a un menor de 16 años consumiendo vodka en el local. Ese mismo mes, otra clausura se debió a una polémica jornada de escaneo de ojos organizada por Worldcoin sin autorización municipal.
Además, vecinos de la zona han denunciado durante años disturbios, peleas y desórdenes en las inmediaciones, como una batalla campal entre jóvenes en mayo de 2023 que se viralizó en redes sociales.
“El destrato y la falta de compromiso con el barrio han sido constantes”, lamentó Descalzo, quien también señaló que el boliche organizaba fiestas de egresados donde se vendía alcohol a menores, incumpliendo normativas locales.

El fin de una era y nuevos desafíos
El Club Leloir, conocido por su vibrante escena nocturna, fue durante décadas un punto de encuentro para miles de jóvenes. Sin embargo, su cierre plantea preguntas sobre el futuro de la vida nocturna en Ituzaingó y la necesidad de reforzar la seguridad en otros locales. “El vacío dejado por el boliche podría trasladar los riesgos a otros espacios”, advirtió ADNSUR, señalando la importancia de abordar las fracturas en la gestión de espacios de esparcimiento masivo.
Por ahora, las autoridades locales han sido claras: el Club Leloir no volverá a abrir. La medida, respaldada por el dolor de una comunidad y años de irregularidades, marca el fin de un capítulo en la historia del conurbano. Para más detalles, se recomienda seguir las actualizaciones en medios como Primer Plano Online o Noticias Argentinas.