19 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Artes / Ponzoña

Cuando el arte se vuelve ritual

Un altar, máscaras, pinturas y cerámicas componen “Ponzoña”, la muestra que El Pelele presenta en la galería El Gran Vidrio.

14 de octubre de 2018,

13:00
Demian Orosz
Demian Orosz
Cuando el arte se vuelve ritual

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

3

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

5

Tevé

Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

Un espacio ritual para restituirle al arte su poder de fuego sobre el espíritu. Un dispositivo hecho de presencias acechantes, ambiguas, que podrían mover al miedo pero también provocar atracción. Una búsqueda de las antiguas fuerzas de las imágenes para afectar el ánimo y abrir pasadizos hacia otros planos. Eso quiere ser, en gran medida, “Ponzoña”, la muestra que Lucas Gabriel Cardo presenta desde el viernes en la galería El Gran Vidrio.

Cardo es un artista que experimenta en distintos lenguajes (pinturas, dibujos, videos, cerámica), y es asimismo un performer que muta en entidades como El Pelele, personaje inspirado en una figura que se utiliza en carnavales, fiestas semi paganas y ritos de pasaje.

En distintas tradiciones populares de España y Latinoamérica, el pelele es un muñeco humanoide que se mantea (se lo arroja al aire con mantas o sábanas) en simultáneo con la entonación de cantos cargosos que ridiculizan y atacan a la figura aludida con el guiñapo, que se vuelve así objeto de variadas violencias simbólicas.

En algunas festividades, la catarsis culmina con el pelele quemado o ahogado. En otras, el desenlace no es tan cruento. Como retrata un famoso cartón de Francisco de Goya, el pelele era parte de las ceremonias de despedida de la condición de soltero. Una ronda de mujeres se ocupaba de lanzar hacia arriba al muñeco, en un rito que simboliza el poder femenino sobre los hombres y a su vez invoca (como señala Nancy Rojas, curadora de la muestra) “uno de los aspectos más temibles de la ansiedad humana: la caída libre”.

Altar doméstico

Algo de esa atmósfera de rito un poco brutal, mediado por la distancia artística, se vivió el viernes por la noche durante la performance que El Pelele cumplió a dúo con Mauricio Poblete.

“Ponzoña” es una muestra de arte contemporáneo diseñada para abducir al espectador en un clima ritual e inducir una relación con las imágenes que podría tener como último fin el culto. ¿Logrará eso en los espectadores? Esa manera de vincularse con objetos e imágenes es un elemento incrustado en el cotidiano de El Pelele, quien no concibe un arte que no se meta en la vida.

Velas, plumas, palo santo, fierros retorcidos, una bolsa de nailon medio chamuscada son algunos de los elementos de un altar de sensibilidad trash que funciona como uno de los centros magnéticos de la sala. El conjunto visual se completa con un mural de figuras simbólicas de geometría pura, y una enorme pieza de tela que se define como una máscara: según el ánimo de quien mire, puede resultar tan tenebrosa como amigable.

El Pelele convive desde hace meses con ese altar. Explica: “Para mí el eje de todo, más allá de la cuestión estética, es esa conexión con lo ritual, ese es el centro que mueve las cosas acá. Es un altar que yo vengo construyendo en mi casa, lo fui alimentando. Ahora viene a la sala, y es lo que guía todo. Es el punto de diálogo. Es una especie de teatrillo que yo me armo para dialogar con cosas que no son de este plano. Un canal”.

“Si el arte no se mete en la vida no sirve para nada –dice enfáticamente El Pelele–. Lo utilitario se ha vuelto algo despreciado en el mundo del arte. Si se usa para algo, entonces no es taaan arte. Por el contrario, yo creo que hay algo del uso del arte que está en su esencia. En las culturas primitivas, el arte era completamente funcional a la concepción y a los diálogos con el mundo. En mi vida, por ejemplo, el altar es algo que yo uso para dialogar con esas cosas que no entiendo”.

Lo llama “altar multidireccional” porque una de las ideas centrales es romper la relación vertical que proponen las religiones hegemónicas, donde “uno está abajo y tiene que doblarse o arrodillarse para conectar con lo divino”. Es un altar politeísta (“los personajes aparecen y desaparecen, devienen en otras cosas”), que forma parte de una búsqueda que el artista concibe como una investigación. “El camino espiritual es justamente un camino –señala–, no una creencia. No es algo que está escrito, y en lo que tenés que creer. Un avance espiritual significa una búsqueda. Si no hay duda, si no hay incerteza, no hay nutrición espiritual”.

Soltar los demonios

“Me interesa el sincrestismo, la idea de amalgamar diferentes creencias y doctrinas –añade–. Me interesa tomar dialécticamente esos sistemas simbólicos y ver qué pasa. Puedo tomar la vaca de los egipcios y la Palabra de los cristianos y ver cómo se pueden conectar o no. Hay una referencia central que es la serpiente”.

Desactivar el dualismo entre bien y mal es otro de los ejes de “Ponzoña”. Soltar los demonios. Producir un encuentro con fuerzas negadas. Allí anida también su interés por restituirle a las imágenes una suerte de poder mágico (que el contexto artístico por lo general expulsa), asociado a maneras animistas o fetichistas de pensar nuestro vínculo con lo visual. Una cosa es mirar una obra de arte y otra cosa es “experimentar” una imagen. Claramente, El Pelele quiere provocar una experiencia.

“Creo en el poder de la ficción –afirma–, y eso es lo que me hace poner al personaje por sobre el artista. No importa el civil, digamos, que está detrás. El Pelele es una creación que invoco, es un personaje que se despliega con caras virtuales, y tiene una máscara. Es asexuado y también omnisexual. Esa ficción encarnada es lo que hace que sean posibles todas estas facetas. Es una especie de médium”.

Para ver

La muestra “Ponzoña”, de El Pelele, se puede visitar en El Gran Vidrio (Humberto Primero 497) de lunes a viernes de 13 a 19, y los sábados de 10 a 16. La curaduría es de Nancy Rojas.

Temas Relacionados

  • Ponzoña
  • El Gran Vidrio
  • El Pelele
  • Mauricio Poblete
  • Edición Impresa
Más de Artes
Juan Carlos Baglietto, Sol Pereyra, Hilda Lizarazu y Lito Vitale

Música

Durante todo marzo. Vamos mujer, el ciclo de Córdoba Cultura que incluye un espectáculo de lujo

Redacción LAVOZ
"Nadie canta", oba de Indira Montoya (Foto, prensa Fundación Andreani)

Cultura

La artista cordobesa Indira Montoya y su obra monumental a las puertas del Riachuelo

Natalia Albanese Gisbert

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

    Violencia. Video: se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

  • Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

    Tragedia. Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

  • 01:10

    La Voz Argentina

    Una que sabemos todos. Viral: un exjugador de Belgrano cantó una zamba cordobesa en La Voz Argentina y Luck Ra no la conocía

  • La mujer dio tips para encontrar trabajo.

    Tips. Renunció sin tener plan B y encontró trabajo en 30 días: cómo lo logró

  • 05:59

    Susana Giménez y Graciela Alfano

    "Tapadogate". Susana Giménez trató de mentirosa a Graciela Alfano y dijo que la violentó: “Me quiso hacer brujerías”

  • Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

    Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

Últimas noticias

Ronda de negocios

Negocios

Ronda de negocios. Antonella Perrone, de Xcapit: “La inclusión financiera lleva a la inclusión social”

Redacción LAVOZ
Socios de una empresa

Negocios

Opinión. Negocios entre amigos: ¿una fórmula posible?

Daniel Scandizzo (*)
Eric Zampieri

Negocios

Economía. Recursos fiscales: 32 años de disputas, cambios y rumbos erráticos en la distribución de fondos entre la Nación y las provincias

Nadin Argañaraz (*)
Chumbi 20 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10529. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design