19 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Artes / galeria marchiaro

El arte de Córdoba se mueve: muestras con visitas presenciales, obras a domicilio y propuestas para el verano

Muchas galerías y espacios de arte de Córdoba están abriendo al público, en la mayoría de los casos acordando una cita. Surgieron nuevas estrategias y propuestas veraniegas.

26 de diciembre de 2020,

16:27
Demian Orosz
Demian Orosz
El arte de Córdoba se mueve: muestras con visitas presenciales, obras a domicilio y propuestas para el verano
Muestra en Marchiaro (Gentileza Galería Marchiaro)

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

3

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

5

Tevé

Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

El largo sueño pandémico implicó un verdadero trastorno para muchas galerías y espacios de arte de Córdoba, que a lo largo del año apostaron a ferias virtuales, eventos on line o encuentros privados para no perder el contacto con el público y los eventuales compradores.

En las últimas semanas, aunque el panorama no deja de ser confuso en relación a la evolución del virus, el circuito está volviendo a tomar cuerpo. Empezaron a activarse las muestras “físicas”, con distintas modalidades de visita y, en algunos casos, promociones de fin de año y propuestas para el verano.

Galería Marchiaro

La galería Marchiaro (Belgrano 609) fue una de las primeras en volver al ruedo, en agosto, con un ciclo de “Mini Muestras”, exposiciones individuales de corta duración y con rotación de artistas como Juan Manuel Jaimes Roy, Lourdes Miazzo, Remo Bianchedi y José Utrera.

  • Arte: "Mini Muestras" con protocolo en galería Marchiaro

Ahora Marchiaro propone “Chau! 2020”, una colectiva de fin de año compuesta por obras de 30 artistas contemporáneos y 10 artistas históricos cordobeses. Entre los pintores se destacan Roger Mantegani, Marcos Acosta, Sol Halabi, María Finocchietti y Fabio Egea. Entre los escultores se encuentran Boyo Quintana, Violeta Lemme y Pablo Fracchia, y en trastienda se expone un grupo de la llamada “Camada metafísica” integrada por Onofrio Palamara, José De Monte y Diego Cuquejo, entre otros maestros de la pintura de Córdoba.

Dentro de la muestra, una veintena de artistas participan a su vez en una promoción de Navidad y fin de año, con una obra de cada uno a la venta con un 20 por ciento de descuento, precio que se mantendrá vigente hasta el 31 de diciembre.

La exposición se podrá visitar de manera presencial hasta el 5 de enero de 2021, con protocolo y con una capacidad máxima de hasta ocho visitantes, los lunes, miércoles y sábados de 10 a 13, y martes y jueves de 17 a 19. También se puede hacer una cita previa comunicándose al teléfono: 3516135357.

Vía Margutta

Vía Margutta está trabajando en dos modalidades: las visitas presenciales con cita previa, y un original servicio de arte puerta a puerta.

En la sede de la galería, ubicada en Sucre 180, se presentó una Feria de Navidad con un nutrido lote de obras de artistas como Carlos Alonso, Ernesto Berra, Raúl Díaz, Luciana Bertoloni, Celeste Martínez, María Eugenia Castelli, José Benito, María Guirao y Susana Lescano, entre otros y otras.

En pandemia, Via Margutta intensificó a su vez una estrategia que implica la logística para poder llegar con el arte a los potenciales clientes. La galería asume los costos de flete para invertir el flujo de visitantes y dejar en sus casas, por unos días, obras previamente elegidas en un catálogo. Este servicio, establecido como una política de la galería, permite disfrutar el arte de un modo íntimo y no supone compromiso de compra. Para visitar la galería con cita previa o solicitar el catálogo se puede llamar al 35115-590-2214.

María Wonda Gallery

Con nueve artistas cordobeses, reunidos bajo el concepto de “Ejercicio Plástico”, María Wonda Gallery (Maipú 251) decidió caminar los últimos días del año en formato presencial para recuperar la experiencia estética de encontrarse con la obra en vivo y en directo.

Con curaduría de Mauricio Zamora, la muestra reúne producciones recientes de Verónica Molas, Paola Spalletti, Matías Factorovich, Nicolás Walker, Noel de Cándido, Lucrecia Rey Caro, Soledad Gálvez, Belén Alfonso y Gracia Finocchietti.  Las visitas se pueden agendar por mensaje directo vía Instagram (@maria_wonda), a través de mail (mariawondagallery@gmail.com) o llamando al 3516521940.

El Gran Vidrio

El Gran Vidrio (Humberto Primo 497 ) tiene en exhibición desde hace poco más de un mes la muestra “Ojo de cabra”, con fotografías, objetos e instalaciones de Nina Kovensky. La exposición abre de lunes a viernes de 11 a 16, y también se pueden agendar visitas vía correo electrónico (info@elgranvidrio.com) o a través del teléfono +54 9 351 6 79 7231.

View this post on Instagram

A post shared by The White Lodge (@thewhitelodge.art)

Galería Cerrito

Marcela Argañaraz muestra esculturas y dibujos en la galería Cerrito (San Luis 145). Las visitas se pueden acordar a través del número +5493516013310.

The White Lodge y Abre: Espacios no convencionales y nuevas apuestas

The White Lodge también generó maneras de pasar la pandemia y no morir en el intento. Una de las apuestas es The White Lodge Pop Up Gallery, que abrió recientemente en el Córdoba Shopping con obras de Luciana Martínez, Pablo Peisino, Manuel Coll, Pablo Curutchet, Ana Kayen, Martín Ferreyra y Cho Bracamonte.

El pop up es un formato que permite desembarcar con propuestas artísticas en espacios no convencionales, como una tienda o negocio, el estudio de un artista, algún lugar en desuso o un shopping.

“Es una manera de mantenernos conectados con el público, en un contexto en el que nuestro funcionamiento habitual se vio afectado”, dicen desde la galería.

Con cita previa, en la sede de The White Lodge (Olmos 15, departamento 4) se puede visitar la muestra de pinturas “Mecánica, poética”, de Juan José Cambre.

Hace poco más de una semana The White Lodge abrió además una exposición de Batiana Pavón junto a Estudio Gajo (Barcelona) en las oficinas de Bithouse (José Roque Funes 1791, Cerro de las Rosas).

Esta muestra, explica la galerista Georgina Valdés, "es parte de un proyecto expositivo que busca llevar exhibiciones a espacios no convencionales, sobre todo espacios vinculados a las empresas. El concepto que establecemos como hipótesis es el de office gallery, como contrapunto de la home gallery (ubicada en el centro). Este nuevo acercamiento al público pretende que el arte llegue a las personas de manera sorpresiva, evitando los prejuicios que generan los espacios de exhibición tradicional". Contaco vía Instagram: @thewhitelodge.art.

El contexto pandémico también ha sido desafío y oportunidad para las gestoras de Abre, consultoría de arte que inauguró un espacio en Nueva Córdoba, que se suma a la home gallery.

La nueva apuesta casa está ubicada en Independencia 828, y debutó con una muestra de fotografías, fotos + dibujo y una instalación de Hugo Aveta, con curaduría de Luz Novillo Corvalán y Adriana Carrizo.

“La idea es generar micro exposiciones, así como está el microrrelato”, señala Luz Novillo Corvalán para ubicar el concepto de “Expediciones: montar el tiempo en des-orden”, como se denomina la muestra de Aveta, y de las propuestas que se verán luego en ese espacio.

Más allá de la situación impuesta por el Covid-19, la idea es que los grupos de público sean muy reducidos para posibilitar visitas guiadas en detalle. Los contactos pueden hacerse a través de Instagram (@abre.consultorasdearte) o llamando a los números +549351 3939375 y +549351 5185093.

En plan verano

Co Art (Comunidad Creativa Córdoba) reinaguró “Nexos”, una muestra colectiva que presenta obras de diversos lenguajes plásticos, como esculturas en cerámica, resina, bordados, pinturas, dibujos en pequeño y gran formato e instalaciones. Se puede visitar en la galería ubicada en Fragueiro 412. Hay que coordinar una cita por mail (coartcoworking@gmail.com), Whatsapp (3515315381) o Instagram (@co_artcoworking).

\'"Nexos"
\'"Nexos"

La muestra, que estará abierta hasta hasta marzo, incluye obras de IMAN, Silvana Montechiessi, Augusto Quinteros, Julieta Marasas, Ariana Kletzel, Paloma Ludueña, Leonardo Murúa, Gi Cassettai, Julio Gambero, Guadalupe Deán Eguía, Mariana Luz Bernardi, Julia Spangenberg, Enzo Scurti, Nicolás Machado, Beatriz Solá, Guillermo Zárate y Agustina Rodríguez Suhurt.

En el marco de “Nexos”, la galería programó además el ciclo “Verano con artistas”, que se realizará a partir de enero y que comprenderá diversas actividades. Arrancará el viernes 8 con Julio Gambero, quien realizará un set de audiovisuales con arte sonoro de Fede Gaumet. Habrá sesiones de poesía, performance y charlas con artistas.

También se dictarán talleres cortos. Ariana Kletzel, por ejemplo, ofrecerá dos talleres de cianotipia e impresiones en clorofila. Gi Cassettai abordará el libro objeto experimental, mientras que Guadalupe Deán Eguía dará un taller de xilografia y fanzine.

Por las sierras

El arte también empezó a moverse en algunas galerías del interior y en las sierras de Córdoba.

Hasta el 8 de enero, en Colonia Caroya, la galería Ankara (Guillermo Roggio Sur 57) tiene en ehibición una muestra de Silvia Martín Del Campo, cuya obra gira en torno a reflexiones existenciales, centrada en la capacidad de contemplación y conexión con el entorno. También se muestran fotografías de Alejandro Romanutti. Se trata de un conjunto de obras en las que las joyas que pertenecían a su madre se presentan junto a materia orgánica en proceso de descomposición, en un intento por entender la inflexión entre dos estados diversos que se complementan, explican desde la galería.

El Centro Cultural Caroyense, ubicado en avenida san Martin 2281, presenta una muestra de paisajes de Ernesto Giannini Jano, y una serie de montajes de Ricardo Salusso. El espacio está abierto de lunes a viernes de 8 a 12 y de 15 a 19, sábados, domingos y feriado de 10 a 19. Hay visitas guiadas gratuitas con protocolo. Teléfono de contacto: 03525 -15530498.

De jueves a domingos de 18.30 a 20.30, en La Cumbre, La cigarra propone una variedad de artistas locales, de otros lugares de la provincia de Córdoba y de Santa Fe. La muestra presenta obras de Valentina Bondone, Lucy Pereyra, Martín Rubini, María Victoria López, María Elena Machuca, Gabriela López Trück, José Cardozo Olmos, Ana Soteras, Cecilia Martelotto, Claudia Perrotta, Julia Romano, Nina Molina y Ernesto Berra. Además del horario de apertura al público, se puede acordar una cita previa comunicándose al 3482330617.

Arte U, en Unquillo, presenta una muestra con obras de Sol Lalà, Pancho Sarría y Adrián Bertol. La galería, ubicada en la reserva natural Los Quebrachitos, camino a la Capilla Buffo, ofrece visitas con cita previa (hay que comunicarse al número 3543-555 126).

También en Unquillo, la galería Esaa (Rosario 96) propone una serie de muestras que se pueden ver acordando citas. El contacto es a través de Instagram (@esaa.unquillo) o por teléfono (351 6367983).

En la sala 0 se presenta Luz Novillo Corvalán con su serie No te alejes del sitio donde ardías. En el patio, Ciro Del Barco con Sutura (entre el adentro y el afuera), Ingrid Lisniczuk con Laia y Roberto Jacoby junto a Syd Krochmalny con el video La castidad (cortesía de El Gran Vidrio).

Victoria Liguori en Esaa (Gentileza Esaa Unquillo)
Victoria Liguori en Esaa (Gentileza Esaa Unquillo)

También se exhibe una exposición individual de Victoria Liguori, denominada “Amputaciones domésticas”. La artista, que en esta ocasión muestra bordados que trabajan en el límite entre lo bello y lo abyecto, señala: “En esta serie indago en la relación del cuerpo con los objetos cotidianos y la violencia implícita en esa domesticidad. Hay algo siniestro en la vida cotidiana que se esconde tras el ornamento de lo doméstico, como ocultar una mancha del suelo bajo una bonita alfombra. No la vemos, pero sabemos que esta ahí como una presencia latente de lo que no queremos ver”.

Temas Relacionados

  • galeria marchiaro
  • Galería de Arte Vía Margutta
  • galería The White Lodge
  • The White Lodge
  • El Gran Vidrio
  • galería Esaa
Más de Artes
Juan Carlos Baglietto, Sol Pereyra, Hilda Lizarazu y Lito Vitale

Música

Durante todo marzo. Vamos mujer, el ciclo de Córdoba Cultura que incluye un espectáculo de lujo

Redacción LAVOZ
"Nadie canta", oba de Indira Montoya (Foto, prensa Fundación Andreani)

Cultura

La artista cordobesa Indira Montoya y su obra monumental a las puertas del Riachuelo

Natalia Albanese Gisbert

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

    Violencia. Video: se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

  • Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

    Tragedia. Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

  • 01:10

    La Voz Argentina

    Una que sabemos todos. Viral: un exjugador de Belgrano cantó una zamba cordobesa en La Voz Argentina y Luck Ra no la conocía

  • La mujer dio tips para encontrar trabajo.

    Tips. Renunció sin tener plan B y encontró trabajo en 30 días: cómo lo logró

  • 05:59

    Susana Giménez y Graciela Alfano

    "Tapadogate". Susana Giménez trató de mentirosa a Graciela Alfano y dijo que la violentó: “Me quiso hacer brujerías”

  • Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

    Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

Últimas noticias

Ronda de negocios

Negocios

Ronda de negocios. Antonella Perrone, de Xcapit: “La inclusión financiera lleva a la inclusión social”

Redacción LAVOZ
Socios de una empresa

Negocios

Opinión. Negocios entre amigos: ¿una fórmula posible?

Daniel Scandizzo (*)
Eric Zampieri

Negocios

Economía. Recursos fiscales: 32 años de disputas, cambios y rumbos erráticos en la distribución de fondos entre la Nación y las provincias

Nadin Argañaraz (*)
Chumbi 20 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10529. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design