20 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Artes / MACU

Encuentro cercano con las criaturas de Juan Longhini

El artista cordobés presenta en el Museo de Arte Contemporáneo de Unquillo la muestra “Un tiempo”. Una oportunidad para aproximarse a su polifacética producción.

15 de noviembre de 2019,

10:28
Demian Orosz
Demian Orosz
Encuentro cercano con las criaturas de Juan Longhini
Una de las obras de Juan Longhini (Gentileza Macu / Cecilia Casenave).

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

3

Política

“Pueblada Fest”. Convocan a un evento contra la presencia de Milei en Córdoba

4

Tevé

Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

5

Música

Indignada. Cazzu le respondió a Fito Páez: “Dichos como ese son peligrosos”

Un mano a mano. Una salida a la arena con actitud de gladiador. Poner el cuerpo en un round. Así metaforiza Juan Longhini (Río Cuarto, 1954) el momento de afrontar la materia que será parte de su arte, aunque finalmente opta por una imagen menos guerrera y dice que ponerse a hacer una obra es meterse en partido. El arte es trabajo. Meter mano. Muchas veces tiene más que ver con arrastrarse por el suelo que con andar volando.

Lo dice más o menos con esas palabras, que deberían traducirse como el gesto de bajar de un hondazo la idea del arte como algo sublime, o como un lugar místico donde las cosas pasan por la fuerza de algún espíritu iluminado.

Su obra habla el mismo idioma: los materiales con los que trabaja respiran, laten con fuerza, más allá de la imagen o el “tema” que aparece. Hojalata, madera, yeso, resina, alambres, cerámica, papel. Están vivos de una manera rotunda. Se hacen sentir y permiten que se perciba lo que el artista les hizo.

"Yo soy una especie de linyera", dice sobre la gama de materiales brutos que podrían haber ido a la basura y que son activados para darle cuerpo a las obras, un poco en la línea del arte povera (pero sin ningún dogmatismo al respecto), el movimiento que evitaba establecer jerarquías entre materiales nobles y objetos de desecho y asimilaba el abanico de descartes de la sociedad contemporánea para producir arte.

Juan Longhini presenta por estos días en el Museo de Arte Contemporáneo de Unquillo (Macu) la muestra denominada “Un tiempo”. Se trata de un extenso conjunto de obras, que procura escaparle a la noción de retrospectiva, realizadas en un arco temporal que se estira varias décadas hacia atrás y llega hasta creaciones muy recientes.

Hay obras como Gato de metal, una pieza de aluminio policromado, con los remaches a la vista en la punta de las orejas, o Cordero y cactus, otra pieza de metal plegado, datadas en 2011-2019.

"Hay algunas esculturas revisitadas en esta muestra, que se fueron para otro lado –revela el artista–. Lo que pasa es que si la obra sigue en mi casa yo la sigo laburando. Sigue en proceso. La obra se termina en realidad cuando se va de casa".

Lo mismo sucede con Botones y otras tallas en madera, que permanecieron en la casa-taller de Longhini en barrio Alberdi, frente a la cancha de Belgrano, donde el artista cumplió con su pulsión de seguir metiendo mano.

La obra empieza lejos

¿Dónde empieza una obra? ¿Empieza en la cabeza, empieza en las manos, empieza viendo un material? “La obra empieza cuando nacés –dice Longhini–. Empieza con los primeros quilombos, la primera vez que hiciste el amor, los primeros escarceos políticos. La obra siempre empieza muy lejos. En pulsiones que están ahí guardadas. Eso es vivir, también. La verdad es que yo no tengo objetivos muy claros cuando empiezo una obra. Hay papel y carbón, o metal, o lo que sea, y arranco. Encaro un round”.

Todas esas capas de tiempo están quizás retenidas en el nombre de la muestra, que visita la amplísima producción del artista cordobés. Hay una importante selección de dibujos en los que aparece a la vista todo un bestiario que se encarna asimismo en las esculturas en madera, en las piezas de metal, resina y papel impreso. Perros, búhos, gatos, una liebre, animales que podrían pertenecer a dos o más especies a la vez.

Esas criaturas, bichos, monigotes de aires primitivos como las figuras humanas que caracterizan a toda una zona de la producción del artista, provienen de una imaginación impactada por los cómics juveniles consumidos con pasión. Longhini lo cuenta casi a regañadientes, como si lo obligaran a una sesión psicoanalítica no buscaba que pretende explicar su arte buceando en el pasado.

Conejo con bufanda roja, grafito y témpera sobre papel plegado, es una pieza icónica que el montaje destaca sobre una pared roja que corta la enorme sala principal del Macu. El conejo es una figura que aparece con frecuencia en la obra de Longhini. ¿Hay alguna historia detrás de esa predilección? "Para decírtelo como si se lo dijera al psiquiatra –se rinde Longhini a la pregunta sobre el origen–, eso es así porque de chiquito fui orejón. Siempre me sentí orejón, o alguien me dijo orejón y me lo creí, no sé. Tiendo a hacer conejos, bichos de grandes orejas, es verdad. Pero no porque yo tenga algo que ver con los conejos o me sienta como ese animal".

La propia canción

El artista dibuja todo el tiempo, llena carpetas con obras que no concibe como bocetos sino como trabajos con la misma entidad que una pintura o una escultura, y de ahí surgen con frecuencia otras piezas.

La muestra incluye cerámicas, platos pintados que conforman su producción más reciente, así como la serie Máscaras, en aluminio policromado y Cubismo criollo, sanguina y color sobre papel.

Otro segmento se detiene en las esculturas en madera policromada, un hilo de plata que vincula trabajos de distintas épocas, en una especie de vaivén que enlaza el neoexpresionismo alemán, le hace quizá un guiño al pop y vuelve a un marcado gusto por las tallas primitivas.

La obra siempre empieza muy lejos, y no se sabe adónde se dirige. “Al arte me lo tomo con muchísima seriedad, pero también con todo el humor del mundo –dice el artista–. Con lo que yo hago no voy a ningún lado porque creo que el arte no va a ningún lado. Además he visto tanto verso al respecto… Yo no tengo ningún objetivo. Para mí se trata de una seducción, una seducción objetual. Creo que el arte va adonde puede. Va tocando alguna canción”.

Para ver

"Un tiempo", de Juan Longhini, se puede visitar en el Macu de Unquillo (avenida San Martín 558) hasta el domingo 17 de noviembre. Sábados y domingos de 10 a 13 y de 17 a 20. Gratis. Texto de sala del artista Marcos Acosta.

Temas Relacionados

  • MACU
  • juan longhini
Más de Artes
Juan Carlos Baglietto, Sol Pereyra, Hilda Lizarazu y Lito Vitale

Música

Durante todo marzo. Vamos mujer, el ciclo de Córdoba Cultura que incluye un espectáculo de lujo

Redacción LAVOZ
"Nadie canta", oba de Indira Montoya (Foto, prensa Fundación Andreani)

Cultura

La artista cordobesa Indira Montoya y su obra monumental a las puertas del Riachuelo

Natalia Albanese Gisbert

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

    Violencia. Video: se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

  • Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

    Tragedia. Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

  • 01:10

    La Voz Argentina

    Una que sabemos todos. Viral: un exjugador de Belgrano cantó una zamba cordobesa en La Voz Argentina y Luck Ra no la conocía

  • La mujer dio tips para encontrar trabajo.

    Tips. Renunció sin tener plan B y encontró trabajo en 30 días: cómo lo logró

  • 05:59

    Susana Giménez y Graciela Alfano

    "Tapadogate". Susana Giménez trató de mentirosa a Graciela Alfano y dijo que la violentó: “Me quiso hacer brujerías”

  • Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

    Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

Últimas noticias

Natalie Weber

Tevé

"Le olía...". El insólito método de Natalie Weber para detectar infidelidades que dejó a Mirtha Legrand sin palabras

Redacción LAVOZ
Daniel Barone

Cine y series

Entrevista. Daniel Barone brilla en Netflix con Olympo y prepara nueva temporada de Envidiosa: “Se extrañaba”

Brenda Petrone Veliz
Corral de Bustos: desbarataron una peligrosa banda narco que utilizaba a un menor

Sucesos

Narcotráfico. Corral de Bustos: desbarataron una peligrosa banda narco que utilizaba a un menor para la venta

Redacción LAVOZ
Córdoba: encontraron dos granadas en un contendor de basura

Sucesos

Policía de Córdoba. Córdoba: encontraron dos granadas en un contendor de basura

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10530. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design