20 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Artes / Fundación El Gran Vidrio

Formas de pensar hoy el arte

La galerista Catalina Urtubey habla de su trabajo en la Fundación El Gran Vidrio, que busca canalizar las necesidades del sector.

10 de noviembre de 2019,

12:00
Daniel Santos (Especial)
Formas de pensar hoy el arte
Catalina Urtubey, directora de la Fundación El Gran Vidrio (foto: Nicolás Bravo).

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

3

Política

“Pueblada Fest”. Convocan a un evento contra la presencia de Milei en Córdoba

4

Tevé

Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

5

Música

Indignada. Cazzu le respondió a Fito Páez: “Dichos como ese son peligrosos”

La vocación por el desarrollo cultural de Córdoba es el punto de partida de la Fundación El Gran Vidrio, que desde hace años pone su foco en la producción de artistas contemporáneos y la comunidad de artistas, curadores, escritores, montajistas, restauradores, críticos, gestores, diseñadores y comunicadores.

Con el apoyo de donantes, patrocinadores y vínculos institucionales, El Gran Vidrio logra el respaldo para canalizar las necesidades del sector, desde la gestión de la galería de arte.

Entre sus áreas de trabajo diversas desarrollan un proyecto editorial, un espacio destinado a la teoría y el pensamiento del arte contemporáneo, talleres y la gestión de residencias e intercambios.

La galería –dirigida actualmente por Romina Castiñeira–comparte su espacio físico y recursos con estas propuestas. "Haber ampliado el programa y la posibilidad de acceder a estas nuevas experiencias y desafíos tiene que ver con apoyos muy valiosos, el esfuerzo de un equipo de trabajo y diversas gestiones institucionales", dice Catalina Urtubey, directora de la Fundación.

La galería inició sus actividades hace unos ocho años para dar lugar, visibilidad y un marco formal a proyectos de artistas visuales contemporáneos principalmente de la provincia de Córdoba.

El objetivo que los moviliza es “dinamizar el campo del arte contemporáneo en Córdoba”, que propone una extensa y valiosa producción local, que requiere de cuidados y atenciones en cada uno de los procesos y etapas de trabajo. “Estas prácticas y manifestaciones artísticas son posibles gracias a muchas personas: los artistas son los protagonistas fundamentales, pero también están los curadores que piensan y contextualizan las obras para brindar nuevas herramientas de acceso; los gestores que trabajan con las herramientas de las instituciones públicas y privadas haciendo posible que se concreten proyectos; los promotores que venden y generan estrategias de circulación del arte por el mercado; entre muchos otros”, sostienen desde la fundación.

El gran aporte de El Gran Vidrio no termina en el espacio físico y público para el desarrollo de procesos y proyectos artísticos. También trabajan con un tratamiento “dedicado y sostenido de sus producciones para pensarse más allá de lo inmediato. El trabajo se fue complejizando y comenzamos a trabajar de manera muy meticulosa las estrategias de promoción de cada uno, sin descuidar al público y a la comunidad que valoraba estas producciones”, asegura Urtubey.

Además de las ferias y exposiciones, la falta de proyectos editoriales, conversatorios o talleres de formación se hizo notoria, y la Fundación se encarga de trabajar a mediano y largo plazo.

“Para desarrollar estas líneas sin descuidar los objetivos que teníamos con cada artista, precisamos una ampliación del equipo y una diversificación de las fuentes de ingreso. En nuestros inicios podíamos sostener las actividades con el valioso aporte de coleccionistas, un grupo empresarial y algunos patrocinadores, pero hoy necesitamos contar con el compromiso de un número mayor de personas y empresas que van acercándose a nuevas formas de aportación y de responsabilidad social”, agrega Urtubey.

El circuito

El circuito de figuras emergentes de Córdoba está en permanente expansión. Sin embargo, desde El Gran Vidrio están convencidas de que “hay que intentar entrar en ese engranaje sin perder la identidad y el deseo. Las figuras emergentes son tan valiosas como los artistas de mayor trayectoria. Siempre es importante tener presente que hace mucho tiempo hay muchísima gente ‘sobreviviendo’ esta escena del arte argentino”.

Para Catalina Urtubey, en provincias como Córdoba, un artista de generación intermedia con una gran trayectoria muchas veces es percibido como un artista emergente, en la escena nacional y global, porque su producción no contó con los aparatos necesarios para “consagrarse” o competir con pares de grandes capitales. “A veces esa falta de legitimación complica el crecimiento. Dar impulso para que existan esas herramientas es uno de nuestros objetivos”.

En “La Escuelita” de El Gran Vidrio están desarrollando una experiencia piloto de 12 talleres para artistas de diferentes generaciones y especializados en diversos medios. “Por lo general, en Córdoba los artistas realizan sus obras dentro del espacio doméstico y pensamos que sería importante encontrar un lugar óptimo para el desempeño creativo y la experimentación de manera colectiva. Lo más valioso es el cruce que derrama en proyectos experimentales ya que las ideas empiezan a polinizarse de un espacio a otro, abriendo nuevos caminos, discusiones e ideas entre los residentes”.

Catalina Urtubey dice que es un buen momento para el galerismo en Córdoba. El fortalecimiento del Mercado de Arte Contemporáneo (MAC) instaló la idea de que el arte local es un espacio de potencia y muchísimo talento. “El galerismo es la punta de un iceberg enorme que es el mercado del arte. El precio de un artista, su participación en exposiciones internacionales y otros ítems no dependen exclusivamente del buen trabajo de los artistas/galeristas sino de un entramado que a veces se debilita mucho. Pero el galerismo debe reinventarse porque es un modelo que centra las responsabilidades en la triada artista/cliente/galerista y hay que fortalecer cuestiones institucionales e indagar en los cambios necesarios”, dice.

Balance y futuro

En noviembre, El Gran Vidrio cumple cinco años en Humberto Primo, y a la hora del balance encuentra a sus responsables orgullosas por el espacio y los contenidos ofrecidos. “La galería es referente a nivel nacional, y por eso que nos animamos a ir un poquito más allá y abarcar estas otras áreas que necesitan ser dinamizadas. En la ciudad de Córdoba nos parece importante dibujar un mapa del potencial cultural: a una cuadra de nuestra sede existe Casa Naranja, y en 10 minutos podés estar en Espacio Colón, CC 220, la zona del Abasto (donde existen algunos proyectos independientes). En la esquina de Humberto Primo y Jujuy también contamos con nuestro pequeño recorrido ya que en El Gran Vidrio funciona el restaurante, la galería y una trastienda. En los próximos años este distrito urbano va a seguir creciendo y seguramente este rasgo cultural le dará una personalidad especial a toda esta área que se está desarrollando”.

–Muchas veces se sostiene que todo el mundo es un potencial comprador de arte, pero subsiste la idea de que es para una elite. ¿Se puede revertir ese prejuicio?
–Plantear una adaptación o modificación al modelo tradicional de galería ya pone esa idea en discusión, o cuestiona que la llegada de estas manifestaciones culturales tenga que verse en el marco del mercado o tenga que subsistir exclusivamente de fondos por adquisición de obras. Más allá de los compradores de arte o coleccionistas, existen muchas otras instancias para participar, fortalecer y hacer posible que los artistas sigan produciendo, los curadores sigan escribiendo o que podamos seguir publicando libros de arte. Esto tiene que ver directamente con la existencia de espacios que para ser abiertos, libres y gratuitos, puedan contar con el apoyo económico de personas y empresas que pueden ver en la Fundación un mecanismo para cumplir con su función social.

Temas Relacionados

  • Fundación El Gran Vidrio
  • Catalina Urtubey
Más de Artes
Juan Carlos Baglietto, Sol Pereyra, Hilda Lizarazu y Lito Vitale

Música

Durante todo marzo. Vamos mujer, el ciclo de Córdoba Cultura que incluye un espectáculo de lujo

Redacción LAVOZ
"Nadie canta", oba de Indira Montoya (Foto, prensa Fundación Andreani)

Cultura

La artista cordobesa Indira Montoya y su obra monumental a las puertas del Riachuelo

Natalia Albanese Gisbert

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

    Violencia. Video: se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

  • Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

    Tragedia. Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

  • 01:10

    La Voz Argentina

    Una que sabemos todos. Viral: un exjugador de Belgrano cantó una zamba cordobesa en La Voz Argentina y Luck Ra no la conocía

  • La mujer dio tips para encontrar trabajo.

    Tips. Renunció sin tener plan B y encontró trabajo en 30 días: cómo lo logró

  • 05:59

    Susana Giménez y Graciela Alfano

    "Tapadogate". Susana Giménez trató de mentirosa a Graciela Alfano y dijo que la violentó: “Me quiso hacer brujerías”

  • Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

    Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

Últimas noticias

Instituto

Fútbol

Goleado en el Kempes. El DT Oldrá se la jugó y... pagó: las claves de la caída de Instituto ante River

Hernán Laurino
Salvaron la vida de un cachorro que estaba atrapado en un desagüe (Policía de Córdoba)

Sucesos

Heróico. Salvaron la vida de un cachorro que estaba atrapado en un desagüe

Redacción LAVOZ
Apagón. Electricidad. Epec. Energía. Cortes de luz. (Web)

Servicios

Epec. Todos los cortes de luz programados en Córdoba para el domingo 20 de julio

Redacción LAVOZ
Frío

Servicios

¿Cómo seguirá? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este domingo 20 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10530. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design