20 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Artes / artes visuales

Un artista de múltiples caras: la muestra de Roberto Jacoby en Córdoba

Por primera vez llega una muestra que recorre diversos momentos de una figura central en la escena cultural argentina. La exposición abre al público este viernes en El Gran Vidrio. También se presentará el libro de conversaciones con el artista Extravíos de vanguardia. Del Di Tella al siglo XXI.

8 de septiembre de 2017,

15:03
Demian Orosz
Demian Orosz
Un artista de múltiples caras: la muestra de Roberto Jacoby en Córdoba
En 2016 Roberto Jacoby trabajó en una serie de 12 autorretratos.

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

3

Política

“Pueblada Fest”. Convocan a un evento contra la presencia de Milei en Córdoba

4

Tevé

Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

5

Música

Indignada. Cazzu le respondió a Fito Páez: “Dichos como ese son peligrosos”

Multifacético, mutante, guiado por el deseo o bien provocado por eso que llamamos realidad o contexto o política, con momentos espectrales y reapariciones contundentes, Roberto Jacoby es una figura decisiva en la escena cultural argentina a lo largo de cinco décadas.

Como artista de vanguardia en fuga de los corsés institucionales y en línea con la idea de restituirle energía perturbadora y eficacia política a las acciones "estéticas", protagonizó experiencias que hoy tienen un aura mítica, como el ejercicio de contra-información Tucumán Arde (1968) o, unos años antes, el evento denominado "el happening que nunca existió" (1966). También conocido como Participación total o Happening para un jabalí difunto, fue concebido junto a Raúl Escari y Roberto Costa. Mediante gacetillas, fotos trucadas y testimonios apócrifos, consistió en diseñar la noticia de un anti-happening que jamás tuvo lugar, logrando no obstante la atención de la prensa (llegaron a publicarse cartas de repudio respecto de un hecho inexistente). La "acción" dio origen al Arte de los medios de comunicación, un entramado teórico al que se le sumó un ejercicio de apropiación de las estrategias de construcción de la realidad como las que se atribuyen al conglomerado mediático, registrado como un momento inaugural del arte conceptual.

Graduado en sociología, Jacoby se desempeñó como periodista, crítico de teatro, letrista de canciones, actor del circuito under porteño en tiempos de la dictadura e investigador de mercado. Vivió varias décadas de "abstinencia" artística y se reinventó para seguir haciendo un camino de múltiples direcciones como doble agente: artista y al mismo tiempo pensador del arte.

En Los diarios del odio (2014) Jacoby volvió a poner atención en los medios de comunicación y elaboró junto a Syd Krochmalny un libro de poemas armados con las frases que los lectores dejan en las notas de las ediciones digitales. Un verdadero breviario de podredumbre, racismo de clase y terrorismo verbal xenófobo que llegó a su clímax en la última década. Ese es el trabajo con el que abre la muestra que inaugura en El Gran Vidrio (Humberto Primo 497) esye viernes a las 20, con curaduría de Fernando Farina y Santiago Villanueva.

  • Leé también Mutaciones de vanguardia...

Es inusual que Jacoby muestre en galerías, y mucho más excepcional es que se pueda ver una constelación de sus obras como la que presenta el espacio cordobés, que suma momentos claves de la trayectoria del artista como Proyecto Venus, La castidad, fotos de su etapa junto a la banda Virus, sus retratos más recientes o fragmentos de su polémica muestra en la Bienal de San Pablo, que fue cancelada y provocó intensos debates.

Obra abierta

Jacoby desembarcó en 2010 en la Bienal paulista con una propuesta disruptiva, netamente política. El alma nunca piensa sin imagen-La brigada argentina por Dilma incluía, entre otros dispositivos, dos ampliaciones fotográficas: una imagen sonriente y amable de la candidata a la presidencia de Brasil y otra imagen del rostro adusto de su contendiente José Serra. Había un estrado con micrófono, fotos, videos e imágenes con esténcil de Rousseff, y se llevó a cabo una serie de acciones de apoyo a la candidata del Partido de los Trabajadores.

La instalación, presentada como “una campaña política hipotética a ser difundida en la Bienal”, fue censurada durante el período de veda electoral. En El Gran Vidrio se pueden ver diversos documentos que formaron parte de esa muestra, un video con mensajes de apoyo a Dilma, carteles con leyendas que dejaron los visitantes y páginas de diarios que dieron cuenta de la controversial propuesta artística, definida como “una máquina de producir antagonismo entre opiniones diversas”.

La exposición se detiene también en el Proyecto Venus, una comunidad experimental que Jacoby desarrolló tras la crisis de 2001. Una red de colectivos artísticos, comunidades barriales, clubes de hacedores, artistas, intelectuales y científicos conformaron una micro-sociedad de intercambio (bienes, servicios, conocimientos) que llegó a tener una moneda propia, los venus, y que buscaba convertir la intemperie en oportunidad y lanzar el deseo y el cultivo de la alegría.

Durante la década de 1980 Jacoby trabajó como letrista del grupo Virus. De esa etapa se hace cargo también la muestra con una serie de fotos, recientemente recuperadas, que registran al público durante las giras de la banda.

La muestra en El Gran Vidrio incluye trabajos de 1968: el culo te abrocho (2008), en la que Jacoby interviene materiales que hablan de sus obras en ese año de enorme intensidad artística y política, y un video vinculado a su proyecto La castidad (2007), versión ficcional de un experimento de vida en pareja junto a Syd Krochmalny que consistió en convivir durante un año, formarse, colaborar artísticamente y asistirse en todo aquello que pueda denominarse "la vida". Todo bajo un régimen de estricta castidad.

Completa la exposición la serie Fotos 2016, compuesta por autorretratos en los que el artista gesticula un abanico de emociones que van de la abulia a la ansiedad, si se quiere asimismo "máscaras" de las múltiples facetas de su existencia: actor, artista, tecnólogo, teórico, propagandista.

Discreto y subversivo a la vez, involucrado en "intervenciones estéticas que no buscan elaborar objetos o imágenes sino generar procesos con repercusiones sociales", define a Jacoby el filósofo Jorge Fernández Díaz en Extravíos de vanguardia. Del Di Tella al siglo XXI, que reúne conversaciones con el artista. El libro será presentado este sábado a las 20 en la Fundación Jorge Bonino (Deán Funes 2327). Otra cita que, más allá del lugar común, se podría calificar de imperdible.

Muestra y presentación. La muestra “Roberto Jacoby” abrirá al público este viernes a las 20 en la galería El Gran Vidrio ((Humberto Primo 497). El sábado a las 20, en la Fundación Jorge Bonino (Deán Funes 2327), se llevará a cabo la presentación del libro "Extravíos de vanguardia. Del Di Tella al siglo XXI", a cargo del artista y Luis García. Esta actividad es promovida por Unidad Básica-Museo de Arte Contemporáneo de Córdoba.

Temas Relacionados

  • artes visuales
  • arte
  • vanguardia
  • El Gran Vidrio
  • muestra
  • Roberto Jacoby
Más de Artes
Juan Carlos Baglietto, Sol Pereyra, Hilda Lizarazu y Lito Vitale

Música

Durante todo marzo. Vamos mujer, el ciclo de Córdoba Cultura que incluye un espectáculo de lujo

Redacción LAVOZ
"Nadie canta", oba de Indira Montoya (Foto, prensa Fundación Andreani)

Cultura

La artista cordobesa Indira Montoya y su obra monumental a las puertas del Riachuelo

Natalia Albanese Gisbert

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

    Violencia. Video: se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

  • Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

    Tragedia. Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

  • 01:10

    La Voz Argentina

    Una que sabemos todos. Viral: un exjugador de Belgrano cantó una zamba cordobesa en La Voz Argentina y Luck Ra no la conocía

  • La mujer dio tips para encontrar trabajo.

    Tips. Renunció sin tener plan B y encontró trabajo en 30 días: cómo lo logró

  • 05:59

    Susana Giménez y Graciela Alfano

    "Tapadogate". Susana Giménez trató de mentirosa a Graciela Alfano y dijo que la violentó: “Me quiso hacer brujerías”

  • Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

    Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

Últimas noticias

Gastón Utrera en  Voz y Voto.

Negocios

Entrevista. Gastón Utrera: Hay que llevar soluciones que le cierren al que gobierna

Laura González
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 20 de julio

Redacción LAVOZ
Tapia

Fútbol

La vuelta de los visitantes. La AFA y una decisión que evaluará a los hinchas

Enrique Vivanco
Carlos Nayi abogado

Sucesos

Córdoba. La chica que perdió un ojo por un balín policial y su madre reclaman justicia

Javier Colomer
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10530. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design