19 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Artes / arteba

Veneno, amuletos y rituales: la apuesta de El Gran Vidrio en arteBa

José Quinteros y El Pelele son los artistas con los que la galería cordobesa se presentó en la feria que culminó este sábado en Buenos Aires. Un conjunto de obras que abren significados hacia el ritual, los procesos espirituales y los vínculos con lo sagrado. 

28 de mayo de 2017,

12:43
Demian Orosz
Demian Orosz
Veneno, amuletos y rituales: la apuesta de El Gran Vidrio en arteBa
El Pelele en acción.

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

3

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

5

Tevé

Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

El pelele es un muñeco con forma humana, un espantajo habitualmente hecho de trapo o de paja que se utilizaba en los carnavales primitivos, ceremonias populares y días de celebraciones religiosas no del todo santas. Se lo manteaba (se lo arrojaba al aire con mantas o sábanas) mientras se entonaban canciones burlonas, tendientes a poner en ridículo o castigar a la figura aludida con el muñeco. En algunos ritos, que subsisten en diversas partes del mundo, el pelele termina ahogado o quemado.

El artista multidisciplinar cordobés que asume la identidad de El Pelele fue una de las apuestas, surgida de la escena subterránea y experimental, con la que El Gran Vidrio desembarcó este año en arteBa. Un conjunto de obras que abren significados hacia el ritual, los procesos espirituales y los vínculos con lo sagrado llegaron de la mano del único espacio local en la feria de galerías porteña, que arrancó el miércoles en La Rural y culminó el sábado.

La obra de José Quinteros es la otra mitad del envío. El artista cordobés mostró ensayos realizados en medallas (pruebas de flexibilidad, corrosión, desgaste, brillo…), trabajos que incluyen planchas “autobiográficas” y la serie basada en la elaboración de la cicuta. El set de piezas traza una extraña parábola entre la interpelación del espectador y la posibilidad de entrever la intimidad del artista.

Quinteros busca meterse o tocar la experiencia de los otros con objetos, con cosas que siguen siendo, en parte, lo que eran antes de ser abducidas al campo del arte. Y que podrían ser utilizadas, o llevadas a otro estado por el eventual poseedor de la obra, como es el caso de Objeto autoconsumible: una garrafa de gas conectada a un quemador, un soporte de metal, y una plancha de acero en la que están grabadas fechas, lugares o palabras-talismanes que funcionan como huellas para encontrar el secreto de su vida. O para quemarlas, si alguien decidiera darle fuego al quemador.

Entre las obras más sutiles e intrigantes de la feria está el trabajo de Quinteros con la cicuta, una planta silvestre que crece en distintos lugares de Córdoba, a la que no le viene nada mal el término yuyo, aunque su linaje filosófico la convierte en una poderosa emisora de significados: el veneno del mismo nombre es lo que Sócrates bebió en cumplimiento de su condena a muerte, evitando la posibilidad de huida, tras haber sido condenado por desconocer a los dioses y corromper a la juventud.

Quinteros tira al mismo tiempo de varios hilos de sentido. Presenta el veneno que él mismo elaboró, embotellado (una de estas piezas se vendió a un coleccionista colombiano el día del pre openning), listo para su consumo (en dosis bajas puede tener fines terapéuticos) o como advertencia de un juego (¿el del arte?) que puede costar la vida.

Plantas de cicuta y frascos con distintas versiones del proceso para convertir el jugo en veneno se podían ver asimismo en el stand de El Gran Vidrio, que llegó por segunda vez consecutiva al Barrio Joven de arteBa, la sección donde los espacios emergentes, con las energías no del todo domesticadas, suelen hacer capilla un tiempo hasta pegar el salto a la sección principal de la feria.

Objetos rituales, amuletos (frasco, pintura, tierra, hilo, hojas de ruda) y ofrendas amorfas o más bien en busca de una forma que exprese la tensión con lo sagrado integraron la selección de trabajos de El Pelele, un artista-personaje en estado de rito permanente.

El muñeco que utiliza El Pelele en sus performances.
El muñeco que utiliza El Pelele en sus performances.

Su lado performático en estado puro se mostró en un par de acciones que involucran a un muñeco (un pelele), un doble del artista que es sometido a una especie de contra bautismo, una práctica de suplantación de un alma impuesta por un espíritu o un dios personal.

El arte, que muchas veces ejecuta movimientos tendientes a desacralizar, en manos de El Pelele parece moverse en sentido contrario. No hay nada seguro, pero alguien podría experimentar sus performances como breves rituales de reencantamiento y resacralización. Una forma de arte sacro, a su extraña manera.

Temas Relacionados

  • arteba
  • El Gran Vidrio
  • cicuta
  • artes visuales
  • Feria de galerías
  • performance
  • José Quinteros
  • El Pelele
Más de Artes
Juan Carlos Baglietto, Sol Pereyra, Hilda Lizarazu y Lito Vitale

Música

Durante todo marzo. Vamos mujer, el ciclo de Córdoba Cultura que incluye un espectáculo de lujo

Redacción LAVOZ
"Nadie canta", oba de Indira Montoya (Foto, prensa Fundación Andreani)

Cultura

La artista cordobesa Indira Montoya y su obra monumental a las puertas del Riachuelo

Natalia Albanese Gisbert

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

    Violencia. Video: se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

  • Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

    Tragedia. Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

  • 01:10

    La Voz Argentina

    Una que sabemos todos. Viral: un exjugador de Belgrano cantó una zamba cordobesa en La Voz Argentina y Luck Ra no la conocía

  • La mujer dio tips para encontrar trabajo.

    Tips. Renunció sin tener plan B y encontró trabajo en 30 días: cómo lo logró

  • 05:59

    Susana Giménez y Graciela Alfano

    "Tapadogate". Susana Giménez trató de mentirosa a Graciela Alfano y dijo que la violentó: “Me quiso hacer brujerías”

  • Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

    Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

Últimas noticias

Ronda de negocios

Negocios

Ronda de negocios. Antonella Perrone, de Xcapit: “La inclusión financiera lleva a la inclusión social”

Redacción LAVOZ
Socios de una empresa

Negocios

Opinión. Negocios entre amigos: ¿una fórmula posible?

Daniel Scandizzo (*)
Eric Zampieri

Negocios

Recursos fiscales: 32 años de disputas, cambios y rumbos erráticos en la distribución de fondos entre la Nación y las provincias

Nadin Argañaraz (*)
Chumbi 20 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10529. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design