11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Cine / murio pino solanas

Fernando "Pino" Solanas, su cine y la Historia con H mayúscula

Entre sus colegas cineastas, fue el mejor intérprete de eso que tanto le cuesta al cine argentino mirar de frente y filmar: la Historia.

7 de noviembre de 2020,

15:44
Roger Koza
Roger Koza
Fernando "Pino" Solanas, su cine y la Historia con H mayúscula
Fernando "Pino" Solanas (Archivo La Voz)

Lo más leído

1
Carlos Tevez

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

No hacia falta su tristísimo deceso por el virus de nuestro tiempo para saber de la grandeza de Pino Solanas como cineasta. Un conocimiento mínimo en la materia basta para constatar la importancia del cineasta argentino en la historia del cine vernáculo, cuyo hito inicial, La hora de los hornos, codirigida con Octavio Getino, es tan solo una de las razones de su prestigio.

  • Murió el director de cine y político Fernando "Pino" Solanas

Mal que les pese a tantos compatriotas que han hecho del antiperonismo una pasión íntima y una praxis discursiva de la cotidianidad, Pino Solanas, junto con Hugo del Carril y Leonardo Favio, otros dos cineastas extraordinarios (y peronistas), ha sido uno de los grandes del cine argentino.

Su tema predilecto, incluso en una película tan heterodoxa en su cinematografía como El viaje, no fue otro que los efectos de la Historia sobre el presente, tanto el personal como el colectivo.

  • Adiós a "Pino" Solanas: con el corazón al sur

No importa si se trataba de la revolución en Latinoamérica, del exilio de los argentinos en Europa, de los suplicios del neoliberalismo o de la esperanza en un futuro incierto, lo que definía a Solanas como cineasta era la voluntad de dejar plasmado los distintos episodios de la vida argentina, sin dejar de relacionar el drama de un país con la historia de un continente sometido; fue el imperativo que signó sus películas, tanto las de ficción como las documentales.

  • "Pino" Solanas y su huella en el cine argentino: reflexiones en primera persona

Nadie puede desentenderse de su tiempo, y es lógico que un cineasta cuya sensibilidad estaba cifrada por el deseo de justicia social eligiese una estética de urgencia ligada a la militancia. Fundar el grupo Cine Liberación a fines de la década de 1960 fue una consecuencia lógica de la época en la que inició su carrera. Retratar el presente, relacionarlo con el pasado y a su vez estimular a la audiencia a dejar de ser dócil frente al espectáculo y a devenir artífice de su propia liberación constituía un fiel acatamiento del espíritu del tiempo. Basta de espectadores cobardes o traidores, como se sugería en La hora de los hornos.

  • Homenaje a Pino Solanas: cómo será la programación especial de Canal Encuentro

Después de una de sus películas más extraordinarias, Los hijos de Fierro, a mediados de la década de 1970, su primera ficción, pasó un tiempo, y sus películas de las dos décadas siguientes abandonarían la incitación a la praxis, no así el empeño de trabajar políticamente sobre la conciencia de los hombres y las mujeres sentados en la butaca. Las ficciones de la primavera democrática y los inicios del neoliberalismo no renunciaron al intento de subvertir el colonialismo introyectado en el alma del pueblo. ¿Términos vetustos, colonialismo y pueblo?

El nuevo siglo convocó a Solanas a ser el principal cronista del neoliberalismo ubicuo en todos los rincones del mundo. Volver sobre Memoria del saqueo puede resultar tan incómodo como iluminador, no menos que sobre La dignidad de los nadies. En esta última, el pueblo, esa categoría tan difusa como concreta, resplandecía en cada rostro elegido para contar su historia en la Historia.

Quienes deseen conocer qué fue de nuestro país desde la década de 1960 a 2020 podrán siempre acudir al cine de Pino Solanas. Entre sus colegas, fue el mejor intérprete de eso que tanto le cuesta al cine argentino mirar de frente y filmar: la Historia.

Temas Relacionados

  • murio pino solanas
  • fernando pino solanas
  • Pino Solanas
Más de Cine
Lionel Messi se mete en el mundo de Hollywood

Fútbol

A Hollywood. Lionel Messi fundó una productora de cine y TV con un nombre muy especial

Redacción LAVOZ
Murió el escritor y director Edgardo Cozarinsky

Cine

Cine y literatura. Murió el escritor y director Edgardo Cozarinsky

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Colaborá en la Muestra Solidaria de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Solidaridad. Colaborá en la Muestra de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Super Ricos

Mundo

Debate. Crisis global: ¿Cuántos impuestos deben pagar los ricos?

Edgardo Litvinoff
Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

INNOVADOR. Conjunto de centos de datos alimentados con energía limpia generada por BigSur Energy, en Estados Unidos. (Gentileza empresa)

Negocios

En USA. Una inversión de U$S 5 millones que conecta negocios argentinos en oil & gas con data centers

Redacción LAVOZ
Politica

Política

Impacto fiscal. Tras el revés sufrido por Milei en el Senado, la tensión por las leyes se traslada a Diputados

Carolina Ramos
Lula visitó a Cristina Fernández de Kirchner. (Foto Twitter Cristina Kirchner)

Política

Domiciliaria. Cristina Kirchner deberá seguir usando tobillera y respetar el regimen de visitas autorizado

Redacción LAVOZ
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design