17 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Cine / Cine

Me fui al cine a ver una de terror: el impacto del género en un año de salas cada vez más llenas

Un punto de vista sobre el terror como género cinematográfico de preferencia popular y su cuota de participación en el progresivo regreso del público a las salas de cine.

26 de noviembre de 2023,

08:30
Juan Manuel Pairone
Juan Manuel Pairone
Me fui al cine a ver una de terror: el impacto del género en un año de salas cada vez más llenas
Parte del póster de "Cuando acecha la maldad", película de terror argentina que se convirtió en la más vista de la historia. (Foto web).

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Nuevo estudio. La forma natural y efectiva para bajar la presión alta que cuenta con aval científico

2

Agro

Clima. Lluvias abundantes y heladas otoñales, lo que se viene la próxima semana en Córdoba

3

Sucesos

Operativo. En un pueblo del interior de Córdoba, un taller mecánico era pantalla para la venta de drogas

4

Ciudadanos

Escándalo. Allanaron el CPC Jardín y la casa de jerárquicos por la presunta emisión de carnés truchos

5

Servicios

Entrada gratis. El pueblo que promete 16 toneladas de asado con cuero y locro criollo

En las últimas semanas, cinéfilos y no tanto repiten el nombre de una película que ha llegado para dejar su nombre en la historia del cine nacional. Se llama Cuando acecha la maldad y, luego de dos semanas en cartel, puede decirse que ya es un hito para la producción cinematográfica nacional: con más de 140 mil espectadores ya es el filme de terror argentino más visto en la historia.

Cuando acecha la maldad

Cine

Cuando acecha la maldad: una muy buena película argentina de terror

Roger Koza

Más allá de la potencia del relato y el guion de Demian Rugna, hay algunos datos que ayudan a entender un éxito que, para muchos, todavía resulta sorprendente. Su estreno en más de 800 salas estadounidenses y sus premios en distintos festivales dan cuenta de que no es una producción argentina sin apoyo ni gestión por detrás.

Esa expectativa generada tanto por las críticas como por los números se percibe en la sala en la que la veo. Es martes a la noche pero la cantidad de butacas ocupadas parece desmentirlo, transmite la sensación de un jueves o un viernes. Aun así, la sideral cifra de espectadores que vio Cuando acecha la maldad tiene que ver, también, con un género que se ha convertido en sostén de las salas de cine en tiempos de crisis.

La nueva normalidad

En 2022, con el estreno de Argentina, 1985, las salas de cine a lo largo y a lo ancho del país volvieron a registrar postales de largas filas, entradas reservadas y un intenso movimiento de personas que no se veía desde antes de la pandemia.

Rápidos y furiosos X

Cine

Rápidos y furiosos X batió el récord del año en las salas de cine argentinas

Té lam

Sin embargo, la película protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani no fue un suceso aislado. Durante este 2023, de hecho, buena parte de los cines argentinos multiplicaron esas postales de entradas escasas y público poblando los halls de ingreso y las salas con un 66% más de espectadores que en 2022. En mayo, incluso, la venta de tickets alcanzó su pico histórico para ese mes, con casi 4,9 millones de espectadores.

Para finales de noviembre, de acuerdo al sitio Otros Cines, se han superado las 41 millones de entradas vendidas durante el año. El promedio anual entre 2013 y 2019 fue de cerca de 49 millones, mientras que en 2020 no se alcanzaron siquiera los 9 millones. Si se tiene que en cuenta que en 2022 fueron casi 35 millones de entradas y la expectativa es llegar a los 43 millones antes del cierre de 2023, el lento regreso a una media interanual más o menos coherente está a la vuelta de la esquina.

Un detalle particular se destacó también en los últimos meses. Según el portal Ultracine, que realiza un seguimiento exhaustivo de la exhibición cinematográfica a nivel estadístico, entre el 7 de septiembre (cuando se estrenó La monja 2) y el final de octubre, el top semanal de espectadores fue siempre liderado por filmes de terror. A su vez, cuatro de las cinco películas más vistas del mes pasado fueron de ese mismo género.

Para tomar dimensión del impacto a nivel consumo que está teniendo el cine vinculado al suspenso y al miedo, vale otro dato de seis ceros. El último 14 de noviembre, Five nights at Freddy´s superó el millón de espectadores y se convirtió en la octava película de terror en alcanzar esa marca y la segunda en el año después de La monja 2. Si se tiene en cuenta que el primer título de terror en tocar ese número fue El conjuro, en 2013, es evidente que la última década ha alumbrado un fuerte crecimiento del género.

“Ha sido un excelente año para el terror”, asegura la periodista Carina Rodriguez en otro informe de Ultracine. “Aunque no se haya alcanzado los números totales de años anteriores, el género ha liderado el ranking semanal por más de dos meses, ya tiene dos películas con más de un millón de tickets e incluso está rompiendo récords para el terror nacional con el estreno de Cuando acecha la maldad, de Demian Rugna”, resume.

Súper terror

Lo anterior se relaciona con el cine como una experiencia que sigue siendo irreductible al hecho de poder acceder a ese mismo contenido por otros medios (como las plataformas). Podemos ver una película incluso con un sistema de audio e imagen de primera, pero eso nunca será comparable a la idea de “ir al cine”.

Número Cero. Miedo recreativo. Ilustración de Chumbi

Cultura

Por qué disfrutamos del terror: así funciona el miedo recreativo, la ciencia de un buen susto

Marta Lapid Volosin *

En ese sentido, las películas de terror siguen siendo efectivas en términos de espectáculo sensorial. Como una montaña rusa o un toro mecánico, por citar dos ejemplos, hay un disfrute que tiene que ver con el cuerpo y sus sensaciones, con lo que sucede en el clímax del suspenso y en la liberación del miedo en forma de grito.

¿Acaso también nos volveremos adictos a ese cimbronazo corporal y a ese morbo de ver-pero-no-querer-ver? Con las redes sociales y la web, los límites de lo aceptable se han corrido cada vez más. Aquello que en algún momento nos espantaba, hoy se multiplica en pantallas de todos los formatos.

Como sea, basta volver a las salas para comprobar que no se trata de un fenómeno residual. En la última función a la que fui, al menos la mitad de los avances que pasaron antes de la película eran títulos vinculados al terror (Blood, La partitura, La espera). A la salida, los posters con las películas que llegarán “próximamente” también confirmaban la tendencia.

Winnie Pooh

Cine

Winnie Pooh, de oso de peluche a asesino: esto pasa cuando se liberan los derechos de un personaje

Brenda Petrone Veliz

Como los tanques de Hollywood, las sagas y multiversos de superhéroes o los grandes hitos pop a lo Barbie, “las películas de miedo” tienen su lugar en la mesa de los preferidos del público. Lejos de ser un nicho minoritario, es un universo cada vez más amplio en el que conviven superproducciones y trabajos independientes junto a un fandom cada vez más nutrido y heterogéneo.

“Ir a ver una de terror” ya no es un plan solo apto para unos pocos valientes, sino más bien una demanda concreta de buena parte de los espectadores contemporáneos. Los cines, agradecidos y con los brazos abiertos.

Más información

Cine y realidad política: las preguntas (y certezas) que nos deja Puan

Temas Relacionados

  • Cine
Más de Cine
Lionel Messi se mete en el mundo de Hollywood

Fútbol

A Hollywood. Lionel Messi fundó una productora de cine y TV con un nombre muy especial

Redacción LAVOZ
Murió el escritor y director Edgardo Cozarinsky

Cine

Cine y literatura. Murió el escritor y director Edgardo Cozarinsky

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Análisis. La ambición política puede dañar los logros en economía

Juan Turello
Osvaldo Gross

Comer y beber

Pastelería. Osvaldo Gross en Córdoba: Nuestro paladar está acostumbrado a comer demasiado dulce

Javier Ferreyra
(Tara Winstead/Pexels.com)

Sucesos

Fraudes. Estafa piramidal: condenaron a los integrantes de la “academia del engaño” en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:34

    Peces Raros

    En vivo. Peces Raros, electrónica de alta escuela y una puesta multisensorial: gloriosos desde su balcón

  • 02:10

    Analía Franchín habló sobre una adicción que tiene: "Apenas me levanto..."

    De película. Analía Franchin y una confesión insólita: “Mi papá reencarnó en mi gato”

  • 00:57

    La mujer se sorprendió.

    Diferencias. Una argentina se mudó a Londres y se sorprendió por una costumbre inglesa: “Están pegados a...”

  • El monoambiente está ubicado en una cochera.

    Parece broma, pero no. Construyeron un monoambiente en medio de un parking y las redes no lo pueden creer: el video

  • 00:43

    El detenido. (Captura/Cordobeses en Alerta)

    Inseguridad. Cayó un joven que robaba en una obra en Quebrada de las Rosas

  • Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

    Muy incómodo. Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

Últimas noticias

Peces Raros

Música

En vivo. Peces Raros, electrónica de alta escuela y una puesta multisensorial: gloriosos desde su balcón

Germán Arrascaeta
Llaryora

Editorial

Nación-Provincia. Soluciones para la Caja de Jubilaciones

Redacción LAVOZ
Cosecha de granos

Actualidad

Precios agrícolas. Mercados volátiles y el fantasma bajista que ronda para la soja

Pablo Adreani
Javier Milei.

Opinión

Debate. Algunas ocupaciones del Presidente

Diego M. Jiménez
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10466. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design