16 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Cine / Cine

Miradas opuestas sobre Cuando acecha la maldad: ¿terror con sello propio o nada de qué asustarse?

Dos opiniones sobre la película de terror que revoluciona las salas argentinas y ya se convirtió en el segundo título nacional más visto del año.

2 de diciembre de 2023,

16:00
Juan Manuel Pairone
Juan Manuel Pairone
Micaela Fe Lucero
Micaela Fe Lucero
Miradas opuestas sobre Cuando acecha la maldad: ¿terror con sello propio o nada de qué asustarse?
"Cuando acecha la maldad", la película argentina de terror más vista de la historia. (Prensa).

Lo más leído

1
Lluvias en el campo

Agro

Clima. Lluvias abundantes y heladas otoñales, lo que se viene la próxima semana en Córdoba

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.269 del miércoles 14 de mayo

3

Servicios

Entrada gratis. El pueblo que promete 16 toneladas de asado con cuero y locro criollo

4

Servicios

Trabajo. Bancos buscan empleados en Córdoba: cómo postularse y las vacantes disponibles

5

Sucesos

Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

A favor: Un suceso colectivo

Juan Manuel Pairone

Cuando acecha la maldad sorprende desde su primera escena. Ese plano largo, sin cortes, en el que los dos personajes principales empiezan a conocer su destino, es una carta de presentación contundente que atrapa al instante y sitúa en lo que vamos a ver: una peli de terror, sí, pero hecha en Argentina y ambientada en un paraje rural que se aleja los habituales escenarios del género.

Cuando acecha la maldad

Cine

Cuando acecha la maldad: una muy buena película argentina de terror

Roger Koza

He ahí la principal virtud del filme, que hipnotiza por esa cercanía que transmite desde su instante inicial. Y creo, también, que es allí también donde debe buscarse parte de su éxito en más de una variable. No es común con un título así, producido en y desde Argentina, sea un suceso de taquilla. Tampoco es habitual que se genere esa expansión “de boca en boca” capaz de atravesar barreras y prejuicios para trascender el nicho y abrazar el ATP (aunque sólo para mayores de 16 años).

En una entrevista que se publicará en los próximos días en VOS, el director, Demian Rugna, asegura que Cuando acecha la maldad “ya es de la gente”. Puede sonar a demagogia, pero en este caso no resulta para nada exagerado. Buena parte de los más de 170 mil espectadores que ya vieron la película (el segundo título nacional más visto del año) llegaron a los cines por recomendaciones de gente cercana y una expectativa creciente que se cimentó en las redes sociales.

"Cuando acecha la maldad" se sitúa en un paraje rural en medio del campo. (Prensa).
"Cuando acecha la maldad" se sitúa en un paraje rural en medio del campo. (Prensa).

Esa voluntad colectiva de compartir la sorpresa es quizá el mayor premio que pueda ganar el filme, que además de su impacto en la taquilla ha sido ungido por la crítica nacional e internacional.

En definitiva, que todo eso surja a partir de una historia en la que se mezclan el suspenso y la sensación de apocalipsis, las leyendas camperas con la iconografía zombie, no deja de llamar la atención en los mejores términos. Si cinco o 10 años atrás alguien aventuraba que una película de terror argentina, sin ínfulas de hollywoodismo alguno, podía convertirse en un fenómeno de impacto social, seguramente hubiera sido tildado de loco. O, como en Cuando acecha la maldad, lo habrían señalado como un posible “encarnado” del mal.

En contra: Quiero asustarme

Micaela Fe Lucero

Mi romance con el terror empezó a los 7 u 8 años. Acompañaba a mi mamá a su trabajo (profesora en el Ipem Jerónimo Luis de Cabrera, en el Centro cordobés) y pasaba los ratos en la hermosa biblioteca del colegio, donde me encontré con Elsa Bornemann y su colección Socorro. Ahí descubrí por primera vez el miedo a través de la ficción. Al día de hoy, releo los cuentos y vuelvo a sentir escalofríos.

El cine de terror, en auge: su impacto en el regreso del público a las salas.

Cine

Me fui al cine a ver una de terror: el impacto del género en un año de salas cada vez más llenas

Juan Manuel Pairone

Luego vino La semilla del diablo, libro de Ira Levin sobre la base del cual se hizo la película El bebé de Rosemary. Estaba en la biblioteca de casa y mi mamá me lo había prohibido. Así que, por supuesto, lo leía a escondidas, de a poquito, hambrienta de esa sensación adictiva que había conocido con Socorro: la del miedo en condiciones controladas, la del miedo de una buena historia.

De ahí, el siguiente salto en mi relación con el terror fue cuando vi mi primera película del género: La llamada. Algunas imágenes y el miedo que me produjeron están grabados a fuego en mi memoria.

Así empezó una relación fuerte y placentera que se sostiene al día de hoy casi sin altibajos. Sin embargo, en los últimos años, sufro un grave mal: casi ninguna película logra asustarme.

La última que lo hizo fue Smile, a pesar del mal CGI del final. Otras renombradas del género en los últimos años, como Get out o Talk to me (estrenada recientemente), me gustaron, pero no me asustaron. Y Barbarian me pareció una burla.

La película de Demian Rugna tiene elementos propios del imaginario pampeano. (Prensa).
La película de Demian Rugna tiene elementos propios del imaginario pampeano. (Prensa).

Es difícil pegarle a un gran éxito argentino al que, al mismo tiempo, celebro. Pero Cuando acecha la maldad se posiciona en una categoría propia en la que también entran Get out o Talk to me. Buenas películas que transmiten un ambiente opresivo y con buenas historias, pero que no me asustan.

Entiendo que hay gustos y gustos. De hecho, Smile ha sido aplaudida pero también criticada por lo mismo que digo aquí: hubo espectadores a los que no les produjo nada.

Quizás hay un problema de categorización. No todo lo que se nombra hoy como terror da miedo. Quizás deberíamos ampliar y ahondar en esas etiquetas.

Creo que el terror debe encontrar un camino perdido. No creo que todo esté hecho.

Una de las imágenes que sirvió como promoción de "Cuando acecha la maldad" en redes sociales. (Prensa),
Una de las imágenes que sirvió como promoción de "Cuando acecha la maldad" en redes sociales. (Prensa),

Más información

Demonios de fórmula: por qué la película de terror “Juega o muere” es torpe y sin ingenio

Temas Relacionados

  • Cine
Más de Cine
Lionel Messi se mete en el mundo de Hollywood

Fútbol

A Hollywood. Lionel Messi fundó una productora de cine y TV con un nombre muy especial

Redacción LAVOZ
Murió el escritor y director Edgardo Cozarinsky

Cine

Cine y literatura. Murió el escritor y director Edgardo Cozarinsky

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Programa Bien-Estar UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Cursos. Bien-Estar: comenzaron los talleres gratuitos de la UPC para personas mayores

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Osvaldo Gross

Comer y beber

Pastelería. Osvaldo Gross en Córdoba: Nuestro paladar está acostumbrado a comer demasiado dulce

Javier Ferreyra
(Tara Winstead/Pexels.com)

Sucesos

Fraudes. Estafa piramidal: condenaron a los integrantes de la “academia del engaño” en Córdoba

Federico Noguera
Imagen ilustrativa. (Zlaťáky.cz/Pexels.com)

Sucesos

Córdoba. Presunto lavado con lingotes de oro: revés para un empleado de Arca y su madre de 90 años

Federico Noguera
Daniel Salibi

Política

Análisis. Facturas truchas y un poder que no es limpio

Roberto Battaglino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:10

    Analía Franchín habló sobre una adicción que tiene: "Apenas me levanto..."

    De película. Analía Franchin y una confesión insólita: “Mi papá reencarnó en mi gato”

  • 00:57

    La mujer se sorprendió.

    Diferencias. Una argentina se mudó a Londres y se sorprendió por una costumbre inglesa: “Están pegados a...”

  • El monoambiente está ubicado en una cochera.

    Parece broma, pero no. Construyeron un monoambiente en medio de un parking y las redes no lo pueden creer: el video

  • 00:43

    El detenido. (Captura/Cordobeses en Alerta)

    Inseguridad. Cayó un joven que robaba en una obra en Quebrada de las Rosas

  • Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

    Muy incómodo. Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

  • 04:30

    Indios

    Lanzamiento. Indios presenta Artificio, su primer disco tras el regreso: Lo sentimos como un nuevo comienzo

Últimas noticias

“Wall Street sube, emergentes y bonos argentinos caen”

Espacio de publicidad

El día en los mercados. “Wall Street sube, emergentes y bonos argentinos caen”

Becerra Bursátil
Paul McCartney

Negocios

Tecnología. Día de Internet: Cuáles fueron las tendencias que marcaron el consumo en 2024

Redacción LAVOZ
El adolescente fue trasladado al Instituto del Quemado (Policía).

Sucesos

Alta tensión. Un joven resultó con quemaduras tras sufrir una descarga eléctrica

Redacción LAVOZ
auto

Clasificados Autos

La más agresiva. Chevrolet S-10 Z71: la versión más off-road ya se vende en Argentina

Elvio Orellana
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10465. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design