12 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Cine / Cine

Razones para ver El juicio, un excelente documental sobre la dictadura

El documental de Ulises de la Orden muestra con maestría el Juicio a las Juntas militares de la última dictadura.

15 de julio de 2023,

16:36
Roger Koza
Roger Koza
Razones para ver El juicio, un excelente documental sobre la dictadura
Julio César Strassera y Luis Moreno Ocampo durante el Juicio a las Juntas, retratado en el filme "El juicio". (Captura de pantalla).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.303 del miércoles 10 de septiembre

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el ganador del sorteo de este miércoles 10 de septiembre

3

Sucesos

Córdoba. Tragedia tras tragedia en un lago: el nene se ahogó y el padre, por salvarlo, corrió igual suerte

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.812 del miércoles 10 de septiembre de 2025

5

Ciudadanos

Transporte. Desde el sábado, la Tarifa Social +70 funcionará sólo con la tarjeta Sube

Verdad es una palabra, pero no es solamente un sonido tipificado; es la palabra que refiere el esfuerzo de cualquier consciencia por decir lo que se piensa sobre algo sin falsear la descripción de un hecho por conveniencia y cálculo. La confusión, incluso teñida de buena voluntad, respecto de su naturaleza empodera a toda suerte de cínicos perversos o carentes de imaginación moral que labran el infierno en la tierra.

Película Argentina 1985

Cultura

Una opinión sobre “Argentina, 1985”: lo que se juzgaba entonces no es cosa del pasado

Roger Koza

¿Se puede filmar ese movimiento de la consciencia? En la extraordinaria El juicio, de Ulises de la Orden, la relación de la palabra con la verdad no es solo un problema ontológico, epistemológico y moral: es también un problema histórico y político. ¿Cómo habla un verdugo de sus actos canallas? ¿Cómo habla un sobreviviente? ¿Cómo se habla sobre un desparecido? “Tuve una hija sana, hermosa. Me devolvieron un montón de huesos”, eso dice una madre durante el juicio.

La película

El juicio compila 530 horas del Juicio a las Juntas, grabadas del 22 de abril al 9 de diciembre de 1985 por operadores de cámara de ATC. Por diez años, el director visualizó el material hasta hallar una línea narrativa que pudiera glosar la experiencia discursiva de un juicio ejemplar. Decidió dividir la película en dos partes, segmentándola en 18 capítulos que llevan por título alguna declaración de los protagonistas de la audiencia pública: “Feroz, clandestina y cobarde”; “Ni siquiera la guerra”; “Tirar por la boda”; “La promesa”; “Nunca más”.

La división no es estrictamente lineal, aunque El juicio comienza con el primer día de su ejercicio y culmina con el alegato de Julio César Strassera.

View this post on Instagram

A post shared by Ulises de la Orden (@peliculasdeulises)

En el inicio, sobre todo los dos primeros capítulos, se desmantela el argumento de la guerra sucia, una discusión ya saldada en ese otoño de 1985, por su falsedad argumentativa, aunque la falacia perviva todavía en quienes esgrimen la famosa teoría de los dos demonios. El testimonio de la periodista Magdalena Ruiz Guiñazú, los argumentos de Luis Moreno Ocampo y Strassera, e incluso, indirectamente, la intervención del presidente de facto Alejandro Agustín Lanusse refutan los silogismos de los abogadores defensores o la retórica perversa del almirante genocida, Emilio Eduardo Massera.

De ahí en más, del tercer capítulo hasta el final, la película sin explicitarlo agrupa en secciones temáticas disímiles e indispensables la circulación de discursos comprometidos en el juicio, de lo que se predica el funcionamiento estructural de una dictadura y sus crímenes de lesa humanidad.

El valor del filme

La inteligencia cinematográfica desplegada en El juicio consiste en su montaje, porque el material de archivo se ordena como si se tratara de un relato judicial propio de una ficción, en el que se pueden observar las reacciones de los genocidas ante la declaración de un sobreviviente, al mismo tiempo que se pueden apreciar los gestos de los jueces y los fiscales o la incomodidad obscena de la defensa.

En algunas ocasiones, sin faltar a la verdad, Ulises de la Orden fuerza un poco la relación de los planos y contraplanos de una secuencia, privilegiando un ademán previo o posterior que parece corresponderse al momento exacto de lo dicho por un testigo, en aras de una continuidad narrativa que dinamiza el relato. En ese sentido, no sabemos con exactitud cuándo es realmente que el dictador Jorge Rafael Videla lee los textos religiosos en los que se concentra durante muchos pasajes del juicio. Nada cambia esencialmente en qué instancia del juicio ese acto abyecto de lectura tiene lugar, sí son decisivos, en cambio, los reencuadres realizados por el cineasta para hacer inteligibles los párrafos del libro con el que Videla se abstrae y desprecia la palabra de sus víctimas.

En El juicio se escuchan cosas inimaginables. El término “tormento” deja de ser una abstracción. ¿Qué pensar, qué sentir frente a alguien que tuvo en el interior de su cuerpo la nariz de una rata? La reconstrucción de Adriana Calvo sobre el nacimiento de su beba en un automóvil, algo que Argentina, 1985 universalizó desde la ficción, acá vuelve a escucharse desde su propia boca. Verla salir del estrado, completamente quebrada, es estremecedor. Es que cada caso corre un límite de lo concebible, y cada caso, también, revela la decencia de los sobrevivientes.

¿Hace falta decir que es esta la película que debe verse para saber a fondo qué ocurrió en un pasado no tan lejano y entender la conquista humana que significó juzgar (y seguir juzgando) a los responsables de la última dictadura cívico-militar?

Para ver

El juicio (Argentina-Italia-Francia-Noruega/2023). Guion y dirección: Ulises de la Orden. Fotografía: Pablo Parra. Edición: Alberto Ponce. Sonido: Gerardo Kalmar, Ambolt Audio y Mathieu Deniau. Duración: 177 minutos. Calificación: excelente. Se proyecta en el Cineclub Municipal Hugo del Carril (sábado a las 15.30 y 20.30, domingo a las 17.20 y 22.20, lunes y miércoles a las 19.50 y martes a las 18.30. Disponible vía streaming en Kinoa.tv.

Temas Relacionados

  • Cine
Más de Cine
Lionel Messi se mete en el mundo de Hollywood

Fútbol

A Hollywood. Lionel Messi fundó una productora de cine y TV con un nombre muy especial

Redacción LAVOZ
Murió el escritor y director Edgardo Cozarinsky

Cine

Cine y literatura. Murió el escritor y director Edgardo Cozarinsky

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Espacio de marca

Grupo Edisur

Capacitación. ¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Sanatorio Allende
Usados premium en Maipú: confort, tecnología y la mejor financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Maipú. Confort, tecnología y la mejor financiación

Mundo Maipú
Financiación exclusiva para la Suzuki V-Strom 650 XT en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Financiación exclusiva para la Suzuki V-Strom 650 XT en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Provincias Unidas

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti, foto con radicales y suena el teléfono de Kicillof

Julián Cañas
La cadera del paciente.

Ciudadanos

El increíble caso de las prótesis. Tras ser sobreseído por estafa, un médico demandó a un hospital por $ 40 millones

Federico Noguera
sarro inodoro

Ciudadanos

Cuentas claras. Entre baldes y cloacas que no se hacen solas

Gabriel Esbry
Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. El resultado bonaerense abrió todo tipo de dudas en Córdoba

Roberto Battaglino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Estaba sola en la oficina.

    Qué susto. Fue a trabajar temprano, se quedó sola en la oficina y una “presencia” la hizo vivir un escalofriante momento

  • La mandarina en EE.UU.

    Diferente. Un argentino se hizo viral en EE.UU. al mostrar la fruta que compró: Lo peor es que no tiene ni sabor

  • El hombre se sujetaba con la boca.

    ¡Qué difícil! Recorrió 300 metros en moto haciendo un wheelie con la boca y logró un récord mundial

  • 00:38

    Robaron un vehículo de Mercado Libre en Córdoba.

    Video. Córdoba: robó un utilitario de Mercado Libre, intentó escapar y fue detenido

  • 01:03

    Un intendente bonaerense y un concejal de Fuerza Patria pelearon en la calle

    Video. Un intendente bonaerense y un concejal de Fuerza Patria se pelearon en la calle

  • 00:46

    Un docente habló de Gaza y mostró una bandera palestina en una escuela primaria: será investigado (Gentileza)

    Polémica. Un docente habló de Gaza y mostró una bandera palestina en una escuela primaria: será investigado

  • Rosario: un joven filmó cuando un vecino le disparó con una escopeta

    Violencia. Rosario: un joven filmó el momento en el que un vecino le disparó con una carabina

  • 01:29

    Pampita y sus vacaciones

    Envidiable. Pampita, reconciliada con Martin Pepa en un viaje con sorpresas: danza con ballenas en la Polinesia

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Neuquén. Las Ovejas, un tesoro en la Patagonia

Servicios

Turismo. El paraíso escondido de Neuquén para tu próxima escapada familiar o con amigos

Redacción LAVOZ
rugby

Rugby

Rugby Championship. Los Pumas, por la revancha ante Australia, en Sídney: formación, hora y TV

Redacción LAVOZ
Lola Lanata, la hija menor de Jorge Lanata

Ciudadanos

Conmovedor. El posteo de Lola, la hija de Jorge Lanata, en el día que el periodista hubiera cumplido 65 años

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10584. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design