19 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Cine / Cine

Se estrena “Oppenheimer” de Christopher Nolan: la física del mal

Llega a los cines “Oppenheimer” de Christopher Nolan, la desmesurada biopic del teórico que comandó la creación de la primera bomba atómica.

17 de julio de 2023,

22:22
Javier Mattio
Javier Mattio
Se estrena “Oppenheimer” de Christopher Nolan: la física del mal
Cillian Murphy (izquierda) vuelve a trabajar a las órdenes de Christopher Nolan. Pero en “Oppenheimer” lo hará en carácter de protagonista. (Syncopy Films)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.270 del domingo 18 de mayo

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.376 del domingo 18 de mayo

3

Sucesos

Conmoción. Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y siete heridos en un bar de barrio Güemes

4

Sucesos

Papá e hincha de Belgrano. Quién era Ramiro, el joven que murió en el trágico derrumbe en barrio Güemes

5

Sucesos

La casa propia. Márquez y Asociados: señalan a la hija de uno de los hermanos como encargada de negocios en EE.UU.

La ciencia y la moral son líneas continuas en el complejo cine de Christopher Nolan, y ambas prometen confluir de manera literalmente explosiva en la inminente Oppenheimer. La película que llega a salas es una biopic del “padre de la bomba atómica” J. Robert Oppenheimer, a quien interpreta el irlandés Cillian Murphy en su primer protagónico para Nolan.

Oppenheimer comandó durante la segunda guerra mundial el laboratorio secreto de Los Álamos, donde se concibió la primera bomba nuclear como parte del Proyecto Manhattan bajo aval del presidente Franklin D. Roosevelt. El físico estadounidense estuvo a cargo de la primera detonación experimental del arma en el desierto de Nuevo México, que luego pasaría a usarse en los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki dejando una de las huellas más catastróficas del siglo pasado.

Basada en la biografía Prometeo americano de Kai Bird y Martin J. Sherwin con guion adaptado de Nolan, Oppenheimer explora los abismos de la identidad, el deber y la responsabilidad en un aspecto incluso material: el filme dura tres horas y se rodó para ser especialmente proyectado en el panorámico formato IMAX 70mm, que solo podrán aprovechar algunas salas del mundo y que deriva en una cinta que mide 18 kilómetros de largo y pesa 272 kilos.

Una verdadera manifestación física de la ambición de Nolan, que viene forjándose un nombre en el cine con filmes de imborrable grandilocuencia como Tenet, Dunquerque, El origen o Interestelar, sin contar la exitosa trilogía de Batman que lo dio a conocer.

En notas para distintos medios Nolan remarcó los extremismos presentes en Oppenheimer, refiriéndose al argumento del filme como uno de los momentos más dramáticos de la historia y a su personaje como el más ambiguo y paradójico de los que le ha tocado llevar a la pantalla. “Fue la persona más importante de todas. Él creo el mundo en el que vivimos, para bien o para mal”, señaló el director, que estrena la película en un tránsito histórico en el que la amenaza nuclear vuelve a asomar con la guerra de Ucrania y los escarceos de Putin.

La infancia de Nolan tuvo lugar en Inglaterra en las décadas de 1970 y 1980 cuando la Guerra Fría hacía asomar su intermitente peligro apocalíptico, tensión ominosa que hizo mella en el imaginario colectivo tanto como en la mente de Nolan. “Cuando teníamos 13 años yo y mis amigos estábamos convencidos de que moriríamos en un holocausto nuclear”, reconoció el director a Wired.

Oppenheimer es en ese sentido un largometraje de escalas, contrastes y contradicciones desmesuradas, ya desde el hecho de que el científico trabaja con procesos microscópicos que pueden acabar con un planeta entero. La ética individual opera en la misma sintonía, ya que lo que se gesta con fórmulas abstractas en un laboratorio ubicuo depara consecuencias incalculables. Nolan trabajó con el supervisor de efectos especiales Andrew Jackson para refinar ambos mundos, el abstracto de átomos y moléculas y el de la explosión gigantesca en el desierto de la prueba Trinity, buscando limitar el diseño digital para que prevalezca el realismo.

“La audiencia tiende a sentirse demasiado cómoda con la animación. La prueba Trinity pero también las imágenes tempranas de Oppenheimer visualizando el reino cuántico debían percibirse amenazantes. Debían morder como las imágenes del mundo real. La prueba Trinity fue, para quienes la atestiguaron, el fenómeno más bello y el más terrible, y hacia esa sensación nos dirigimos”, apuntó el realizador.

Audiencia ideal

Al mismo tiempo la película se narra con secuencias en blanco y negro y otras en color, que separan la subjetividad del protagonista de la realidad objetiva en la que destaca el punto de vista de Lewis Strauss (Robert Downey Jr.), representante del Consejo de Energía Atómica. Pero Oppenheimer anticipa además escenas de implosiva intimidad en el vínculo del físico con sus parejas, interpretadas por Florence Pugh y Emily Blunt, quien viene de trabajar con Murphy en Un lugar en silencio: parte 2.

El actor irlandés es un longevo colaborador de Nolan, a pesar de que este es su primer protagónico en uno de sus filmes. Murphy se quedó sin palabras cuando Emma Thomas, productora y esposa de Nolan, lo llamó por teléfono para ofrecerle el papel de Oppenheimer.

La relación entre el intérprete de Peaky Blinders y Nolan se remonta a dos décadas atrás, cuando estuvo cerca de ser Bruce Wayne en Batman inicia antes de que Christian Bale se quedase con el papel. Después Murphy acabaría encarnando al Espantapájaros en la trilogía del hombre murciélago, y a personajes tan secundarios como cruciales en El origen y en Dunquerque.

Pero fue otro actor, asimismo ligado a Batman, quien inició de manera involuntaria la chispa de Oppenheimer: en el rodaje de Tenet Robert Pattinson le regaló a Nolan un libro con los discursos del científico, con cuyas ideas habían trabajado en aquel filme de índole cuántica.

“La historia de Oppenheimer ha estado en mi cabeza durante años -aseveró el director inglés-. Es una idea increíble: personas que hacen estos cálculos, que observan la relación entre la teoría y el mundo y entienden que hay una pequeña chance de destruirlo todo. Y así y todo presionan el botón”.

Y concluyó: “Mi sensación con Oppenheimer era que mucha gente conocía el nombre, sabían que él había estado involucrado en la bomba atómica y estaban al tanto de que algo más ocurrió que complicó su lugar en la historia estadounidense. Pero nadie maneja mayor información. Para mí esa es la audiencia ideal. Los espectadores que no sepan nada del personaje son los que vivirán el viaje con intensidad. Porque es una historia intensa”.

Oppenheimer. Reino Unido, EE.UU., 2023. Guion y dirección: Christopher Nolan. Con: Cillian Murphy, Emily Blunt y Matt Damon. Duración: 180 minutos. En cines.

Temas Relacionados

  • Cine
Más de Cine
Lionel Messi se mete en el mundo de Hollywood

Fútbol

A Hollywood. Lionel Messi fundó una productora de cine y TV con un nombre muy especial

Redacción LAVOZ
Murió el escritor y director Edgardo Cozarinsky

Cine

Cine y literatura. Murió el escritor y director Edgardo Cozarinsky

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Mundo Maipú
Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Mauricio Macri y Juan Schiaretti, recorriendo obras de la Circunvalación de Córdoba capital en febrero de 2018

Política

Bajo palabra. Miradas divergentes en el PJ por la vuelta al diálogo entre Schiaretti y Macri

Redacción LAVOZ
Patricio Eppinger con sus Homo Felix.

Comer y beber

Entrevista. Patricio Eppinger y su fórmula para ser un hombre feliz: hacer vino

Javier Ferreyra
SERVICIOS. El equipo de DogTruck en Córdoba. Servicio a domicilio para el cuidado canino. (Gentileza DogTruck)

Emprendedores

"Pet friendly". Con franquicias, un modelo cordobés de estética para perros promueve su servicio móvil y premium

Pablo Moragues (Especial)
Liga Profesional

Fútbol

Sin clubes del interior. Volvió “el Metropolitano”: la particularidad de los cuartos de final del Apertura

Gustavo Farías
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El misterio de los mares.

    Viral. La verdad detrás de la famosa imagen de los mares que no se mezclan

  • 01:13

    Andrés Calamaro

    Se bajó del escenario. Calamaro defendió las corridas de toros en Colombia y fue abucheado: Están cancelados y bloqueados

  • 05:36

    Julieta Ortega habló sobre el estado de salud de su hermano Martín.

    Fuerte testimonio. Julieta Ortega rompió el silencio sobre la salud de su hermano Martín tras la internación

  • 01:00

    Reik tocará en Córdoba este domingo luego de suspender su show del sábado.

    Esta noche, sí o sí. El mensaje de Reik antes de su show en Córdoba: así fue su llegada al aeropuerto

  • El video se viralizó.

    Imperdible. Un niño confundió una rata con un carpincho y su reacción enterneció a todos: “¡Un capibara!”

  • Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Conmoción en Córdoba. En fotos y videos, así quedó el bar tras el trágico derrumbe en Güemes

  • 00:29

    Se negó a que le limpie el parabrisas y el limpiavidrios le rompió el auto. (Captura de video)

    Video. Córdoba: un limpiavidrios quedó detenido tras dañar un auto y pelearse con el conductor

  • 00:45

    Mirtha Legrand

    Caba. Por primera vez en años, Mirtha Legrand no fue a votar y contó el motivo

Últimas noticias

El vaso Stanley que destrabó la importación de alimentos.

Servicios

Novedad. Se podrá comprar alimentos importados con nuevas reglas: el vaso Stanley que desató un cambio clave

Redacción LAVOZ
INCUMPLIMIENTO MUNICIPAL DE OTORGAR AGUA A NUEVOS USUARIOS DE VIVIENDA SOCIAL: ACLARACIONES PENDIENTES.

Espacio institucional

Cooperativa Horizonte

Cooperativa Horizonte
Derrumbe

Ciudadanos

Tragedia. Derrumbe fatal en Córdoba: especialista indicó una posible falla estructural y argumentó falta de control

Benita Cuellar
Las gafas de Ray-Ban Meta.

Tecnología

IA. Las gafas inteligentes Ray-Ban Meta revolucionan la accesibilidad: descripciones detalladas para ciegos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10468. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design