09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Cine / Russian Film Festival

Se podrá ver gratis la primera edición del “Russian Film Festival”

La programación estará disponible entre 11 de junio y el 4 de julio, en Qubit. Promete Las mejores películas de ficción rusas contemporáneas y una serie de animación.

2 de junio de 2021,

12:12
Redacción VOS
Redacción VOS
Se podrá ver gratis la primera edición del “Russian Film Festival”
Escena de "El hombre de Podolsk", de Semyon Serzin, adaptación cinematográfica de una famosa obra de teatro de drama absurdo. (Roskino)

Lo más leído

1
Becas Progresar anses

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

2

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

3

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

4

Fútbol

Anunciado. Talleres eligió a Carlos Tevez para el debut ante San Lorenzo

5

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

Del 11 de Junio al 4 de Julio se podrá ver online y en forma gratuita la primera edición del Russian Film Festival, que tiene programadas “las mejores películas de ficción rusas contemporáneas y una serie de animación”, según sus organizadores. .

La plataforma de transmisión será Qubit.

“Tanto los usuarios de Qubit, como todos aquellos que quieran disfrutar del Russian Film Festival, contarán con acceso gratuito a la programación del mismo, en la plataforma, durante el festival”, dice una nota de prensa.

Evento que, durante 2020, se llevó a cabo en Australia, México, España y en Brasil con la colaboración de plataformas online locales.

Los organizadores dicen que el programa del festival será variado y estará dirigido a un amplio público en América Latina.

Los espectadores podrán disfrutar de El francés, un drama histórico en blanco y negro sobre la vida clandestina soviética y el amor internacional durante el período del Deshielo de Jrushchov.

Escena de "La doctora Liza", una película biográfica en homenaje a Elizaveta Glinka, una de las principales activistas rusas de los derechos humanos. (Roskino)
Escena de "La doctora Liza", una película biográfica en homenaje a Elizaveta Glinka, una de las principales activistas rusas de los derechos humanos. (Roskino)

También de La doctora Liza, una película biográfica en homenaje a Elizaveta Glinka, una de las principales activistas rusas de los derechos humanos; y de Viento del norte, un cuento de hadas de fantasía de Renata Litvinova, en el que los personajes de la película celebran Año Nuevo continuamente.

Además, se presentarán dos estrenos: El cazador de ballenas, sobre el amor no correspondido entre un adolescente chukchi y una modelo webcam estadounidense (mejor película de la sección Le Giornate degli Autori del Festival Internacional de Cine de Venecia en 2020); y El hombre de Podolsk, de Semyon Serzin, adaptación cinematográfica de una famosa obra de teatro de drama absurdo.

Al filo es otra gran apuesta del Russian Film Festival. Se trata de un nuevo drama de acción deportiva, basado en hechos reales, sobre la rivalidad y la amistad entre esgrimistas del equipo olímpico ruso.

¡Más adentro!, en tanto, está presentada como una nueva comedia de Mikhail Segal.

"¡Más adentro!" cumple con la cuota de comedia del Russian Film Festival. (Roskino)
"¡Más adentro!" cumple con la cuota de comedia del Russian Film Festival. (Roskino)

En la sección de animación, estará incluida la primera temporada de la popular serie de animación Kid-E-Cats, para que los más chicos puedan también ser parte del festival.

Las películas estarán subtituladas, mientras que la serie de animación será doblada por profesionales al español.

“Rusia y América Latina tienen una larga historia de cooperación en las áreas de educación, cultura y arte. Continuamos esta cooperación en nuestra esfera: el cine”, añade la comunicación oficial.

“El año pasado, dos de los cuatro países donde se realizaron festivales eran países de América Latina. Más de 120.000 personas disfrutaron del Russian Film Festival. Fue muy gratificante saber que los proyectos rusos se hicieron populares entre los espectadores latinoamericanos a pesar de la distancia geográfica”, señala.

“El puntaje que recibieron nuestras películas en las plataformas online que transmitieron el festival promediaba entre 8 y 10 puntos sobre 10. Esto demuestra que existe una similitud entre nuestras culturas, entre nuestra mentalidad y que compartimos puntos de vista ante diferentes escenarios de vida. Estamos muy contentos con los resultados de nuestro proyecto piloto y planeamos llevar nuestro festival a nuevos países”, dijo Evgeniya Markova, CEO de Roskino, organización gubernamental que representa a la industria rusa de contenidos audiovisuales en todo el mundo.

“El Russian Film Festival en Argentina será nuestro primer festival del 2021. Nos complace que Qubit sea nuestro socio, ya que cuenta con una excelente colección de películas extranjeras y mostró un gran interés por nuestra propuesta”, expresó Igor Khomskiy, productor del Russian Film Festival, a su turno.

Y fue más allá: “También estamos planeando una serie de grandes eventos que les permitirán a los espectadores entender mejor a nuestros personajes y a los creadores de las películas y aprender un poco más sobre la cultura rusa. ¡No se pierdan los anuncios en las cuentas de las redes sociales de Qubit y del Russian Film Festival!”.

Javier Porta Fouz, curador del catálogo de Qubit, se sumó a las voces celebratorias de la propuesta: “Qubit es un servicio de streaming que se dedica al cine de todo el mundo. En Argentina, Uruguay y Chile, se destaca por su variada selección de películas y su curaduría en términos de relevancia histórica y estética, tendencias del mercado, críticas internacionales y estrenos en festivales”.

“Los siete largometrajes y la serie de animación que forman parte del Russian Film Festival, representan la gran diversidad del cine ruso en cuanto a géneros, objetivos artísticos y escalas de producción. En la actualidad, el cine ruso es enorme, y es un honor para Qubit transmitir este festival gracias a Roskino”, cerró Porta Fouz.

El Russian Film Festival es un proyecto creado en 2020 por Roskino con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Federación Rusa; y cuenta también con el apoyo de la Agencia Federal para los Asuntos de Colaboración con la Comunidad de Estados Independientes, Compatriotas en el Extranjero y Cooperación Humanitaria Internacional (Rossotrudnichestvo).

Temas Relacionados

  • Russian Film Festival
  • Qubit
  • streaming
  • festival de cine
  • cine ruso
Más de Cine
Lionel Messi se mete en el mundo de Hollywood

Fútbol

A Hollywood. Lionel Messi fundó una productora de cine y TV con un nombre muy especial

Redacción LAVOZ
Murió el escritor y director Edgardo Cozarinsky

Cine

Cine y literatura. Murió el escritor y director Edgardo Cozarinsky

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Imagen ilustrativa Arca. (La Voz)

Sucesos

Facturas truchas. Cómo la muerte del “jefe” de la banda convirtió a su hijastro en el “heredero” en Córdoba

Federico Noguera
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

Últimas noticias

Vacaciones de invierno en Córdoba.

Opinión

Vacaciones. Invierno con interrogantes

Fernando Faracco
Loretta Preska

Opinión

Una economía en tensión. El fallo sobre YPF y los precios que marcan el rumbo

Diego Dequino
Chumbi. 9 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Espacio institucional

Salud. Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Gobierno de Córdoba
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design