09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Cine / Tenet

“Tenet”, la lucha de Christopher Nolan contra el tiempo

El filme del reconocido director que se aferró al estreno en salas en medio de la pandemia, llegaría en las próximas semanas a los cines locales recientemente reabiertos.

11 de enero de 2021,

09:28
Javier Mattio
Javier Mattio
“Tenet”, la lucha de Christopher Nolan contra el tiempo

Lo más leído

1
Becas Progresar anses

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

2

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

3

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

4

Fútbol

Anunciado. Talleres eligió a Carlos Tevez para el debut ante San Lorenzo

5

Sucesos

En ruta S-218. Choque fatal en Córdoba: murió una mujer de 35 años

Para ser una película dedicada al tiempo lineal y sus avances y retrocesos, Tenet parece haberse quedado atrapada en su propia lógica. La decimoprimera creación del siempre ambicioso –para otros, pretencioso– Cristopher Nolan se perfilaba como uno de los grandes tanques de Hollywood de 2020, y cuando la pandemia retrasó su llegada a salas se convirtió en la principal batalladora contra la claudicación del estreno online.

Nolan nunca perdió las esperanzas de que su criatura de superacción sci-fi se aprecie al máximo en pantalla grande, y recién en agosto consiguió su cometido aunque por un lapso breve. Nuevas olas del virus volvieron todo atrás, hasta que Tenet acompañó su presencia intermitente en salas dispersas del mundo con el resignado lanzamiento doméstico en diciembre. Fue también ese mes que su productora Warner anunció para 2021 el estreno de sus principales proyectos en streaming: Nolan, caso testigo de la mutación corporativa que atenta contra el sistema de cines, fue uno de los primeros en salir a criticar la iniciativa.

Congeladas desde marzo del año pasado, las supervivientes salas locales regresan al continuum para recibir finalmente a Tenet, prevista para estrenar en un enero que aún acusa los vaivenes del colapso. Será la oportunidad de acceder en su formato original a algunas de las escenas de acción más grandilocuentes de la historia, con una trama embrollada que rivaliza con la de El origen (2010).

Muchos comparan en efecto a ambos filmes por la complejidad de capas temporales, si bien el punto de partida del argumento de Tenet yace en Memento (2000), primer éxito de Nolan sobre un hombre con problemas de memoria a corto plazo. Fue haciendo aquella película de recursos modestos que al futuro realizador de renombre se le ocurrió la idea de un devenir en sentido contrario: así comienza el filme, con un proyectil que atraviesa un cráneo hacia atrás para reintroducirse en la pistola de partida. Esa premisa de tiempo invertido es la cápsula en que viaja Tenet en su integridad, un thriller de espionaje cuántico global que sintetiza el trabajo de Nolan hasta la fecha.

Dados vuelta

En vísperas de una tercera guerra mundial, John David Washington (Infiltrado del kkklan) es reclutado por fuerzas misteriosas para disolver el holocausto nuclear que planea desde otro tiempo el ruso Sator (Kenneth Branagh), para lo que se ayuda de la pareja del villano (Elizabeth Debicki) y del agente Neil (Robert Pattinson). La temporalidad misma se ve comprometida en la misión, ya no en su carácter clásico de travesía temporal sino en los mecanismos ubicuos de causa-efecto y realidades múltiples que conforman presente, pasado y futuro.

Combates en rebobinado, dobles superpuestos y deducciones cronológicas pueblan Tenet, que significa "comienzo" replicando el nombre de la entidad que direcciona al "Protagonista". Por supuesto, hay que mirar la película unas cuantas veces para captar sus entresijos, que a la vez se apoyan en la más llana y espectacular acción: Nolan se da el lujo de recrear una ciudad abandonada entera en el desenlace, récord en sets cinematográficos.

Es tentador citar a Richard Newby de Hollywood Reporter, que ubica a Tenet como el cierre de una "trilogía de la aniquilación" que se completaría con Interestelar (2014) y Dunkerke (2017), posiblemente los mejores filmes de Nolan junto a Memento. Pero también debería mencionarse a la osada trilogía de Batman, que anticipa a Tenet no solo en sus secuencias vertiginosas de heroismo mesiánico: mientras rodaba el filme, Pattinson recibió la noticia de que sería el próximo hombre murciélago. "Usar el término aniquilación invita a pensamientos sobre la desesperación y la desesperanza, y quizás a una asociación con la Trilogía del Apocalipsis de John Carpenter", dice Newby. Y completa: "Así y todo, la fascinación de Nolan con el potencial de aniquilación de la humanidad no es desesperanzado o terrorífico. En última instancia Nolan se preocupa por la preservación del futuro, asegurándose de que exista uno para las generaciones venideras aun si eso significa el sacrificio del aquí y ahora".

En medio del estreno de Tenet, Nolan se encontró con la real posibilidad de un fin del mundo del que su película es el último y más perfeccionado estandarte genérico, paradoja que no termina ahí y que incluye la emergencia coyuntural del director como heraldo del séptimo arte. Al fin y al cabo, el cine es tiempo y viceversa: "El tiempo es el tema más cinematográfico de todos –señaló el director inglés en una nota al programa All Things Considered–. Antes de que aparezca la cámara, los humanos no podían mirar las cosas hacia atrás, retrasarlas o acelerarlas".

Y concluyó: "Lo que me gusta decir de mi fascinación con el tiempo es que siempre he vivido en él, es una frase sencilla pero tiene su verdad. Y a medida que me vuelvo más grande –cumplí 50 antes del estreno del filme– y a medida que mis hijos crecen, la percepción del tiempo se modifica. En Interestelar eso está presente de manera clara. Es esa sensación a medida que nos hacemos mayores de que perdemos cosas o que se nos escapan y todo se aleja de nosotros. Hay una sensación tremenda a mediana edad de que todo se acelera. En Tenet surgió la idea de observar el mundo de una manera diferente, pensar 'Ok, ¿por qué queremos ver una persecución de autos? ¿Por qué deseamos ver el choque de un avión? ¿Qué nos excita de eso? ¿Cómo funciona?', y mostrarlo de otra manera a la audiencia y a mí mismo para apreciarlo desde otro lado, imitar lo que el tiempo hace con nosotros".

Temas Relacionados

  • Tenet
  • estreno
  • pandemia
  • salas
  • cine presencial
  • christopher nolan
  • Edición Impresa
Más de Cine
Lionel Messi se mete en el mundo de Hollywood

Fútbol

A Hollywood. Lionel Messi fundó una productora de cine y TV con un nombre muy especial

Redacción LAVOZ
Murió el escritor y director Edgardo Cozarinsky

Cine

Cine y literatura. Murió el escritor y director Edgardo Cozarinsky

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Imagen ilustrativa Arca. (La Voz)

Sucesos

Facturas truchas. Cómo la muerte del “jefe” de la banda convirtió a su hijastro en el “heredero” en Córdoba

Federico Noguera
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

Últimas noticias

Vacaciones de invierno en Córdoba.

Opinión

Vacaciones. Invierno con interrogantes

Fernando Faracco
Loretta Preska

Opinión

Una economía en tensión. El fallo sobre YPF y los precios que marcan el rumbo

Diego Dequino
Chumbi. 9 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Espacio institucional

Salud. Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Gobierno de Córdoba
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design