12 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Comer y beber / Vinos

Amigarse con el ecosistema para hacer mejores vinos: la historia de una bodega orgánica emblemática

La bodega Argento en Agrelo apuesta por la agricultura orgánica para producir vinos amigables con el medioambiente. Cómo es la coordinación de investigación y desarrollo de prácticas sustentables y comercio justo.

22 de septiembre de 2022,

17:18
Javier Ferreyra
Javier Ferreyra
Amigarse con el ecosistema para hacer mejores vinos: la historia de una bodega orgánica emblemática
Argento rosé.

Lo más leído

1
Cooperativa Horizonte

Política

Infraestructura. Crece la tensión por el agua entre la Municipalidad de Córdoba y Cooperativa Horizonte

2

Sucesos

Juicio. Pidieron perpetua para los dos acusados del secuestro y crimen de Santiago Aguilera

3

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

4

Política

Bajo palabra. ¿Una cordobesa con chances de llegar a la Corte Suprema de la Nación?

5

Sucesos

Delitos. De Facebook a la desilusión: así funcionaba la estafa con prefabricadas en Córdoba

Tenemos sólo un mundo y lo estamos destruyendo sin razón. Esta sencilla y reiterada noción induce a pensar nuestra relación con la naturaleza. Ecología, medio ambiente, sustentabilidad, orgánico, biodinámico, son algunas de las palabras que están en el centro de las reflexiones y discusiones actuales en todos los ámbitos de las labores humanas.

Uno de los conceptos que más están influyendo en la concepción actual de la agricultura es el de “orgánico” que básicamente significa un sistema de producción de alimentos que impide usar productos de síntesis química.

La meta de equilibrar el medioambiente se logra por medio de un manejo racional de los recursos naturales y tiene en el 23 de septiembre el día de la agricultura orgánica como modo de incentivar este concepto de trabajo.

Juan Pablo Murgia.
Juan Pablo Murgia.

Que más que un concepto es una filosofía. Así nos lo hace saber Juan Pablo Murgia, enólogo de la bodega Argento, una bodega de Alto Agrelo, en Mendoza, que con sus 322 hectáreas cultivadas de forma orgánica la convierten la más grande del mundo en una superficie de paño continuo.

“Empezamos a trabajar agroecológicamente desde el principio y después vinieron las certificaciones. Todo forma parte de una filosofía de trabajo, de una manera de comprender la vida natural, la relación con la gente y el producto final, el vino, que no puede estar desconectado de todos los factores que lo rodean” dice Juan Pablo, que además es enólogo de Otronia, en Chubut, el otro proyecto de Avinea, el grupo de bodegas que forma parte de los viñedos familiares del empresario argentino Alejandro Bulgheroni.

Armonizar con el entorno

En general, las visitas a las bodegas están centradas en mostrar la tecnología, las máquinas, las barricas y los vinos. En Argento se invita a mirar las vides y la enorme extensión de viñedos con flores plantadas entre las hileras. Es un dispositivo diferente que no exalta la tecnología sino la tierra. Claro que al final se prueban los vinos, que son el ejercicio de demostración de que la calidad del vino nace de la tierra.

El recorrido por los viñedos orgánicos de Argento tiene el objetivo de mostrar cómo han consolidado y forjado una escuela para la vitivinicultura argentina después de muchos años desarrollando prácticas agrícolas orgánicas. Una filosofía que continúa con el estudio de todos los factores medioambientales que influyen en el vino.

El malbec de Agrelo.
El malbec de Agrelo.

“No es solamente el cuidado de la tierra lo que nos mueve, sino de todos los factores, entre ellos el humano, por eso hemos certificado el fair trade (comercio justo), que es un certificado ético y social con los colaboradores que permite un comercio justo, porque la gente que trabaja es muy importante. La sustentabilidad es un conjunto de factores, la tierra, el medio ambiente y la gente para lograr un impacto positivo en la calidad en los vinos” dice Juan Pablo mientras recorremos las parcelas de viñedos llenas de flores y plantas entre las hileras y ofrece una copa de un pinot grigio filoso de buen impacto en boca, buena acidez con dejos a hierbas y después un rosé aromático y cremoso, dos novedades que refrescan el portfolio de la bodega.

Viñedos sanos, vino rico

“Hay demostraciones de que la sanidad define el carácter de los vinos” empieza Cecilia Acosta, la ingeniera agrónoma encargada de llevar adelante el proyecto orgánico en Argento. Para mejorar la sanidad del viñedo el camino que sugiere la agroecología es un desarrollo que lleva su tiempo y su trabajo.

“Conocer es nuestra palabra clave –repite Cecilia–, porque la interacción de agua, suelo, medio ambiente, organismos y vid, es algo fundamental de entender. Pero hay que conocer para entender. Venimos formateados de la facultad de que si me aparece algo lo tengo que eliminar, sin comprender que eliminando eso probablemente estoy rompiendo la cadena ecológica”.

Juan Pablo Murgia y Cecilia Acosta.
Juan Pablo Murgia y Cecilia Acosta.

Esta sincera acotación saca a luz el método de trabajo y la lógica de producción: utilizar fertilizantes de síntesis y fumigar con químicos para eliminar los insectos nocivos produce un sistema en el que la ecología del lugar queda destrozada porque se matan diversos microorganismos e insectos.

La filosofía orgánica apunta a volver al sistema natural previo al desarrollo comercial para que la armonía del conjunto sea rentable, no sólo en términos económicos sino en relación con el tiempo y la sustentabilidad natural y humana. Y para hacer que todos esos factores coincidan, hay que entender cómo funciona la naturaleza. Por eso a partir de Matrizviva formaron una alianza con diversas instituciones como el Inta, la Universidad Nacional de Cuyo, un vivero y varias instituciones para asociarse y conjugar investigación con trabajo de campo.

Darle de comer a las hormigas en vez de matarlas

“Al principio plantamos flores por su colorido, pero después observando y estudiando nos dimos cuenta de que cada flor tenía sus particularidades: la achillea atrae microorganismos que combaten otros que son nocivos; la dimorphoteca atrae insectos, la gazania protege el suelo, la salvia funciona como “planta trampa” para las hormigas, la rúcula y la mostacilla atraen abejas y mariposas. A medida que fuimos observando, pudimos empezar a comprender la importancia de la biodiversidad. Entonces en lugar de eliminar las hormigas, aprendimos a convivir con ellas, dándoles de comer, por ejemplo plantando salvia para que se alimenten de sus frutos y no de las vides” cuenta Cecilia.

Plantas que protegen el suelo.
Plantas que protegen el suelo.

Todo buen viñatero sabe que lo mejor de la tierra está en lo profundo y para lograr buenos vinos hay que incentivar a las raíces a que busquen bien abajo. “Me gusta repetir lo que me decía Alberto Antonini, el gran enólogo italiano, cuando insistía en que las raíces son los enchufes que conectan la planta con la tierra, y para que las vides encuentren buenos componentes, todo el sistema tiene que estar sano, con todos los aspectos formando una red cooperativa” dice Juan Pablo desde el fondo de una calicata con una copa de malbec en la mano.

La convivencia con todos los seres del medioambiente en un viñedo no sería aceptable si después el vino no tuviera estándares de calidad. El mito en torno a ciertas inconveniencias de lo orgánico quedan desechados al probar los vinos de Argento. La reactivación del medioambiente empieza a notarse en los vinos, y eso es un objetivo fundamental porque el consumo responsable es uno de los predicados de los jóvenes consumidores que se suman al vino y en especial de los consumidores europeos.

Argento Pinot Grigio.
Argento Pinot Grigio.

“Nuestro objetivo es duplicar la cantidad de viñedos orgánicos plantados en los próximos años y llegar a 700 hectáreas libres de químicos” concluye Juan Pablo. No se trata sólo del presente, sino del futuro. Lo orgánico nos interpela y nos invita a relacionarnos mejor con la naturaleza, porque además produce grandes vinos.

Temas Relacionados

  • Vinos
  • Exclusivo
Más de Comer y beber
Así comenzó el festival Peperina en Alta Gracia.

VOS

Festival Gastronómico Peperina 2025

Semana Santa: cómo hacer una bagna cauda muy fácil, paso a paso

Viral

Receta. Semana Santa: cómo hacer una bagna cauda muy fácil, paso a paso

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:31

    El Eternauta

    Trágico final. Qué pasó con el Araucano, el velero de El Eternauta: los dueños acusan a la producción por daño

  • 00:37

    Mica Viciconte

    En fotos. Así fue el cumpleaños de Luca, hijo de Mica Viciconte y Fabián Cubero: superhéroes y mucho canje

  • Mohamed Salah no lo dudó.

    ¿Difícil? Le preguntaron a Mohamed Salah quién es el mejor zurdo de la historia y no dudó: ¿Maradona o Messi?

  • 01:44

    Daniela Celis

    Chau rumores. Daniela Celis aclaró los tantos sobre su separación con Thiago Medina: No hay ninguna...

  • 00:57

    Policías le salvaron la vida a una beba de 1 año que se ahogaba con una galleta en la Plaza San Martín.

    Dramático. Córdoba: policías salvan en la Plaza San Martín a nena de un año que se ahogaba con una galleta

  • 00:40

    Es falso que Macron haya consumido cocaína en un tren a Kiev.

    Viral. Francia niega que sea cocaína lo que se ve en el video de Macron: “Es un pañuelo”

  • Los Piojos en Córdoba

    Varias "perlas". Los Piojos en Córdoba: los videos que compartió la banda tras su ritual cordobés en el Kempes

  • Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales.

    Video. Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales

Últimas noticias

Festival de la canción de Eurovisión de Suiza

Mundo

Brillos, voces y emoción: Suiza vibró con Eurovisión

Fernando Carbajal.

Política

Congreso. Un diputado propuso una ley que reemplaza a la Ficha Limpia y sostiene que puede tratarse este año

Corresponsalía Buenos Aires
Placeholder LaVoz

Agencias

Sheffield United vence a Bristol City y avanza a la final del playoff del Championship

Agencia AP
La oposición dejó el recinto ante el rechazo del PJ de debatir la situación de Apross.

Política

Legislatura. Oficialistas y opositores volverán a enfrentarse en el recinto por la Apross

Verónica Suppo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10461. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design