12 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Comer y beber / Gastronomía

Cuatro medallas para vinos cordobeses: cuáles fueron los premiados

El destacado certamen nacional Guarda 14, realizado en Mendoza, condecoró a cuatro vinos cordobeses.

4 de agosto de 2022,

13:42
Javier Ferreyra
Javier Ferreyra
Cuatro medallas para vinos cordobeses: cuáles fueron los premiados
Achala Blend de historias, vino premiado

Lo más leído

1
Cooperativa Horizonte

Política

Infraestructura. Crece la tensión por el agua entre la Municipalidad de Córdoba y Cooperativa Horizonte

2

Sucesos

Juicio. Pidieron perpetua para los dos acusados del secuestro y crimen de Santiago Aguilera

3

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

4

Política

Bajo palabra. ¿Una cordobesa con chances de llegar a la Corte Suprema de la Nación?

5

Sucesos

Delitos. De Facebook a la desilusión: así funcionaba la estafa con prefabricadas en Córdoba

¿En qué posición están los vinos de Córdoba a nivel nacional? ¿Qué se puede esperar de un vino cordobés?

Las preguntas que se hacían hace unos años los enólogos y los interesados no tenían demasiadas respuestas. Con el foco puesto en las provincias históricamente productoras, el mundo del vino soslayaba la producción cordobesa. Pero poco a poco algunos pioneros afinaron los procesos y recuperaron la tradición vitivinícola heredada de los inmigrantes, o directamente sucumbieron a la tentación de plantar vides en lugares de las Sierras que no tenían tradición.

En los últimos 10 años, más de 20 bodegas florecieron en diferentes geografías de la provincia de Córdoba y dieron lugar a un espacio de importante desarrollo que no sólo dignifica y acompaña la gastronomía autóctona, sino que también apuntala al turismo, con un atractivo emotivo y lúdico, escoltando a las consabidas bellezas de la geografía cordobesa.

Premios que estimulan

Esas preguntas sobre la calidad del vino cordobés empezaron poco a poco a responderse, a fuerza de premios y de distinciones que ponían a Córdoba a la misma altura que otras regiones. Los laureles de los vinos cordobeses rodearon los cuellos de las botellas con distinciones que empardaban a los de larga trayectoria.

Este fin de semana, se realizó en Mendoza el primer concurso nacional de vinos organizado por Guarda 14, sitio especializado del diario Los Andes. Los más importantes enólogos del país se dieron cita en una degustación a ciegas, con todos los recaudos para que fuera una experiencia de crítica anónima y profesional, en la que los jurados no podían saber nada del vino que estaban degustando y calificando.

Las distintas comisiones formadas por prestigiosos enólogos y sommeliers fueron puntuando los diferentes vinos en una ficha de degustación profesional que arrojó varios oro y plata. En el resultado final, hubo cuatro medallas para vinos de Córdoba, dos de oro y dos de plata, y esos laureles rectifican todos los preconceptos que se podían tener sobre los vinos cordobeses.

Colonia Caroya y Traslasierra, en el podio

Sorprende que, de las cuatro medallas, tres sean para una bodega que es algo así como el secreto mejor guardado de los tesoros vitivinícolas de la provincia. Achala Bodega Exótica, instalada en un paraje extremo y de difícil acceso en Traslasierra, es el emprendimiento de un cordobés y de una mendocina que compraron un campo para cumplir el sueño de dedicarse a producir algo en las Sierras y que, por las vueltas del destino y el empecinamiento en el trabajo bien hecho, están construyendo una de las bodegas modelo de la provincia.

Achala Bodega Exótica está instalada en un paraje extremo y de difícil acceso en Traslasierra.
Achala Bodega Exótica está instalada en un paraje extremo y de difícil acceso en Traslasierra.

Casi nadie lo sabe, pero esta bodega fue la primera en Latinoamérica en empezar estudiando el suelo de manera científica antes de plantar, un método francés de hacer las cosas bien, atendiendo primero al terroir para luego plantar las cepas adecuadas y en las condiciones necesarias para producción de uvas de alta calidad.

Para eso trajeron a Pedro Parra, hoy un reconocido especialista en suelos en el mundo, pero que en ese momento era un desconocido, y descubrió en la Pampa de Achala una riqueza de piedras y de suelo comparable a la de los mejores lugares de la Borgoña francesa.

Los vinos de Achala nacieron de ese estudio de los suelos y la íntima convicción de que se puede lograr una calidad similar a los vinos europeos. La roca madre, dura y terca, hace que la pala rebote y las vides busquen su alimento en las profundidades de la montaña.

El Clos del Molle Ingrato es un syrah que ganó la medalla de oro y promete ser un ícono de los vinos de Córdoba: proviene de una pequeña parcela en la que hay un molle antiquísimo. De esta misma parcela proviene el malbec que ganó la plata y se suma a los laureles el Achala Blend de Historias. Tan secretos y ocultos son estos vinos, que aún no están disponibles para el público. Algo que activa el misterio, aunque hacia fin de año empezarán a mostrarse estos vinos de perfil francés que saldrán a la venta a un precio cercano a los seis mil pesos.

Socavones

El otro vino cordobés premiado con oro fue el Socavones Gran Quilino 2020, de bodega Terra Camiare, establecimiento de Colonia Caroya que, bajo la dirección enológica de Gabriel Campana (quien también fue jurado en este certamen), viene posicionando desde hace tiempo a Córdoba en el mapa de los vinos argentinos de prestigio.

El Gran Quilino es un clásico entre los grandes vinos cordobeses, constituido por una combinación de cabernet franc, malbec y tannat con uvas provenientes de viñedos propios en el norte cordobés, con una parte del vino cofermentado en toneles de 500 litros, lo que permite integrar el roble desde la fermentación. Este perfil lo hace muy atractivo para los paladares especializados, tanto que varios de los grandes críticos de vinos del mundo lo han distinguido varias veces.

Socavones Gran Quilino 2020, de bodega Terra Camiare, premiado.
Socavones Gran Quilino 2020, de bodega Terra Camiare, premiado.

El enoturismo en la agenda provincial

La importancia de estos premios no se circunscribe sólo a los logros particulares de las bodegas, sino a todo un grupo de gente que está trabajando en pos de posicionar los vinos de Córdoba en el mapa nacional, pensando el vino como un producto que ayuda a fomentar el turismo, porque acompaña todo el año con un producto de calidad.

Nora Cingolani, a cargo de Caminos del vino de la Agencia Córdoba Turismo, y junto con la Cámara de bodegas y productores vitivinícolas de Córdoba (CaByP), acompañaron a los vinos cordobeses en este evento. Cingolani destaca que el trabajo en ferias, el acompañamiento en los estudios y la caracterización de las zonas, y las diversas acciones que se llevan a cabo fomentan la visibilización de la calidad del vino cordobés.

Eso se confirmó con la visita la última semana de Magdalena Pesce, vicepresidenta de Wines of Argentina, la institución encargada de mostrar el vino argentino al mundo. La sinergia entre lo público y lo privado ha permitido construir herramientas para mostrar el presente y el futuro del vino cordobés. Algo que estas distinciones de Guarda 14 coronan y abren el camino para seguir trabajando en la calidad del vino de Córdoba.

Temas Relacionados

  • Gastronomía
  • Exclusivo
Más de Comer y beber
Así comenzó el festival Peperina en Alta Gracia.

VOS

Festival Gastronómico Peperina 2025

Semana Santa: cómo hacer una bagna cauda muy fácil, paso a paso

Viral

Receta. Semana Santa: cómo hacer una bagna cauda muy fácil, paso a paso

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:31

    El Eternauta

    Trágico final. Qué pasó con el Araucano, el velero de El Eternauta: los dueños acusan a la producción por daño

  • 00:37

    Mica Viciconte

    En fotos. Así fue el cumpleaños de Luca, hijo de Mica Viciconte y Fabián Cubero: superhéroes y mucho canje

  • Mohamed Salah no lo dudó.

    ¿Difícil? Le preguntaron a Mohamed Salah quién es el mejor zurdo de la historia y no dudó: ¿Maradona o Messi?

  • 01:44

    Daniela Celis

    Chau rumores. Daniela Celis aclaró los tantos sobre su separación con Thiago Medina: No hay ninguna...

  • 00:57

    Policías le salvaron la vida a una beba de 1 año que se ahogaba con una galleta en la Plaza San Martín.

    Dramático. Córdoba: policías salvan en la Plaza San Martín a nena de un año que se ahogaba con una galleta

  • 00:40

    Es falso que Macron haya consumido cocaína en un tren a Kiev.

    Viral. Francia niega que sea cocaína lo que se ve en el video de Macron: “Es un pañuelo”

  • Los Piojos en Córdoba

    Varias "perlas". Los Piojos en Córdoba: los videos que compartió la banda tras su ritual cordobés en el Kempes

  • Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales.

    Video. Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales

Últimas noticias

EEUU-MCDONALD'S

Agencias

McDonald's planea contratar a 375.000 personas en EEUU este verano

Agencia AP
CARLO ANCELOTTI

Agencias

Real Madrid guarda silencio tras anuncio de que Carlo Ancelotti será el nuevo entrenador de Brasil

Agencia AP
EEUU-INMIGRACIÓN-IRS

Agencias

Jueza: IRS puede compartir datos fiscales para identificar y deportar a personas ilegalmente en EEUU

Agencia AP
Exhiben el cuerpo de Santa Teresa de Jesús por primera vez en 111 años.

Mundo

España. Exhiben el cuerpo de Santa Teresa de Jesús por primera vez en 111 años

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10461. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design