15 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Comer y beber / Bariloche

Estos son los sabores destacados de Bariloche a la Carta

El evento gastronómico más importante de la Patagonia presentó sus mejores platos. El viernes arranca la feria gastronómica.

30 de octubre de 2023,

21:32
Noelia Maldonado
Noelia Maldonado
Estos son los sabores destacados de Bariloche a la Carta
Bariloche a la Carta: así fue la bienvenida en Casa Cassis (Prensa del evento).

Lo más leído

1
Mirtha Legrand y La Sole

Música

No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

3

Sucesos

Tránsito. El dato llamativo en el carnet de conducir del joven que atropelló a siete personas en el centro de Córdoba

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

5

Espectáculos

Famosos. Así esta Noah Bublé, el hijo de Luisana Lopilato y Michael Bublé que cumplió 12 años

En medio de la nieve que comenzó a caer el fin de semana y sin cesar, el evento hotelero y gastronómico Bariloche a la Carta reunió a los mejores chef del país, a un conjunto de jurados, y prensa especializada para presentar y degustar los sabores que propone la ciudad patagónica.

Se trata de la décima edición de esta fiesta organizada por la Asociación Hotelera Gastronómica de Bariloche que comenzó tiempo atrás como una excusa para atraer turismo durante la temporada baja y se transformó en una ruta gastronómica en sí misma que permite probar y entender las tendencias que guiarán la temporada.

Adriana Gressani, autoridad de la Asociación, comentó que generaron un evento con identidad barilochense para demostrarle al turista que la ciudad tiene opciones para todos. Desde hamburguesas bien preparadas para el circuito joven, hasta platos complejos para los paladares exigentes.

“En estos años fue creciendo el interés en el evento que tiene un circuito y una la feria. Todo los años se fue ampliando un poco hasta llegar a lo que es hoy. Sabíamos que iba a ser una construcción en el tiempo y hoy estamos posicionados donde tenemos que estar”, dice y asegura que ya hay gente que viene exclusivamente para esta época con la intención de probar las novedades.

A grandes rasgos se puede distinguir dos dimensiones en Bariloche a la Carta. Por un lado, la ruta de los sabores que exige que restaurantes y bares preparen menús especiales y compitan por quedar seleccionados entre los mejores del año. Por el otro, la feria que inicia este viernes y que debió ser reprogramada por la inclemencia del tiempo que trajo primero lluvias y luego nieve. Esta última tiene stands con productos regionales muy demandados por locales y turistas.

Bariloche a la Carta en Alto el fuego (Prensa del evento).
Bariloche a la Carta en Alto el fuego (Prensa del evento).

Los sabores patagónicos destacados

VOS fue invitado al evento como único medio cordobés y participó de diferentes degustaciones en restaurantes de la ciudad y de la montaña. El foco estuvo en demostrar que la cocina de Bariloche ha tomado un nivel de complejidad que es comparable con las de las ciudades más importantes del mundo al tiempo que ganó en identidad local, una tendencia global en materia gastronómica.

¿Qué significa esto en términos de sabor? Que cada menú tiene ingredientes que a priori pueden no parecer compatibles pero con creatividad y técnica dan un resultado único, son platos de autor que no se consiguen en otro lado. A todo esto se le suma, como ya dijimos, que en primer plano están los sabores e ingredientes que la Patagonia ofrece.

Algunos de esos ingredientes están destacados en el infográfico que acompaña esta nota a titulo ilustrativo. Son decenas los productos locales, que incluyen carnes, vegetales, hongos y muchas pero muchas hierbas que crecen en esas tierras frías del sur y que sirven para generar sabores autóctonos presentes en la cocina y en la coctelería.

Además Bariloche tiene una fuerte estacionalidad que agranda el abanico de propuestas turísticas que se manifiesta también en la comida, ya que no es lo mismo el intenso invierno nevado (y los platos que se comen en esa estación) que el suave verano con variedad de productos recién cosechados. Un capítulo aparte merece la pastelería y la chocolatería.

Bariloche a la Carta en Ánima restaurante (Prensa del evento).
Bariloche a la Carta en Ánima restaurante (Prensa del evento).

En cuanto a los platos que guiaron el evento hay muchísimos para destacar. El jueves por la noche se desarrolló una degustación en Casa Cassis, un espació de cocina y huerta familiar en la montaña, que ofreció un tapeo con productos regionales de excelente calidad y simplicidad. Trucha patagónica curada con yogurt y manzana fue uno de los destacados. El ciervo ahumado y los pickles de pera son otra combinación exquisita.

El viernes al mediodía se guió a los participantes a un almuerzo en el salón recuperado de la estación de trenes de la ciudad cuyo restaurante llamado Alto el Fuego ofreció una serie de pasos entre los que podemos destacar el strudell de hongos de la región y la pata de cordero asada con un imaginativo cous cous con vegetales.

Infográfico de gastronomía patagónica (Carlota Olmedo).
Infográfico de gastronomía patagónica (Carlota Olmedo).

Por la noche, la degustación gourmet ostentó maestría y técnica de la mano de un grupo de jóvenes cocineros que presentaron en Ánima restaurante un menú de 12 pasos, tan exquisitos como complejos. Destacamos solo algunos como la coca mallorquina de masa hojaldrada con carne y membrillos, la trucha envuelta en omelette y el ciervo a la brasa con tempura de cebollas. La panna cotta de avellanas del postre merecería un premio.

El cierre de oro se dio el sábado por la noche en el mismísimo hotel Llao Llao con platos en los que se lucieron las girgolas, el ciervo, las frambuesas y las peras. Los chefs se retiraron con aplausos.

La combinación de texturas fue un elemento presente en todos los platos que usualmente vienen con una salsa o crema de base, algún ingrediente principal que se sirve con alguna guarnición tipo contraste (los sabores dulces como las peras, son una opción) y se corona con algún crocante que puede ser de centeno o de harina de arroz, entre muchas otras opciones.

Un capítulo aparte merecen los vinos patagónicos entre los que se destacan el pinot noir Araucana, río de los ciervos, el malbec de esa misma bodega y el malbec de Humberto Canale 2022. Este año hubo una curiosidad recién salida del horno que está apunto de ofrecerse en la feria: el negroni Negrushka (de la chocolatería Mamuschka) que tiene gin local, bitter rojo, vermú rosso, nibs de cacao, frambuesa y yogurt natural. Se venderá en una lata lista para servir.

Bariloche a la Carta destaca por sus postres (Prensa del evento).
Bariloche a la Carta destaca por sus postres (Prensa del evento).

¿Qué ofrece la décima edición de Bariloche a la carta?

  • Circuito Gastronómico. Más de 70 establecimientos con menús especiales a precios promocionales. Además, habrá platos con propuestas veganas y aptos para celíacos.
  • Gran Feria BALC. Del 3 al 5 de noviembre en el Centro Cívico de la Ciudad. Es el punto de encuentro de productores, cocineros, emprendedores y visitantes, frente a una de las mejores vistas del Nahuel Huapi. Contará con más de 100 expositores. Habrá ofertas de dulces, cervezas, chocolates, frutos secos, fiambres, entre otro productos.
  • Catas, degustaciones gratuitas. Las catas de vinos, cervezas y sidras regionales y degustaciones de productos originales de la zona, se llevarán a cabo en distintos puntos de la ciudad.
  • Pop Ups. Cenas exclusivas donde los cocineros más importantes del país intervienen las cocinas de chef locales para crear un menú especial.
  • Clases magistrales de cocina. De la mano de cocineros de renombre, tanto de la ciudad como del país. Con el aporte de las últimas investigaciones científicas del Conicet, más el conocimiento brindado por productores acerca de los productos autóctonos.
  • Descuento en hoteles. Los alojamientos de la ciudad ofrecen descuentos especiales que van desde 4x3 hasta 50 por ciento de descuento, con tarifas que pueden incluir almuerzo y cenas en los establecimientos del circuito, acceso a las catas y degustaciones y/o entradas a la Feria BALC.

Temas Relacionados

  • Bariloche
  • Gastronomía
Más de Comer y beber
La picante respuesta de una parrilla a un comensal que les puso solo una estrella.

Comer y beber

Delicia. No es Don Julio: este restaurante tiene la mejor carne del país

Redacción LAVOZ
Así comenzó el festival Peperina en Alta Gracia.

VOS

Festival Gastronómico Peperina 2025

Espacio de marca

Suzuki AX100: simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100. Simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Mundo Maipú
La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar la actividad física

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación inclusiva. La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar el acceso a la actividad física

Universidad Provincial de Córdoba
SUVs Volkswagen: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

SUVs Volkswagen. Diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

"Maestro Lucidor Flores". (Facebook Panapaná Ateliê Terapêutico)

Ciudadanos

Trata. Capturaron al “Maestro Lucidor Flores”, el líder de una secta creada para cometer abusos sexuales

Federico Noguera
Ludmila Maldonado

Fútbol

Historia. Ludmila Maldonado, la presidenta más joven de la Liga Cordobesa: El club es familia, se lo respeta y se lo cuida

Hernán Laurino
Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

Cumbre con Milei. Al final, el amigo Donald Trump no era tan generoso

Julián Cañas
Agustín Laje se desligó de Pablo Laurta tras el doble femicidio: “No tengo relación con esta persona”

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

Virginia Digón
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

    Aeroparque. Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

  • Explotó un coche bomba en Ecuador: un muerto y al menos dos heridos frente un shopping

    Terrorismo. Explotó un coche bomba en Ecuador: un muerto y al menos dos heridos frente un shopping

  • 06:19

    Figure 03, el robot que hace tareas domésticas.

    La lista. La revista Time eligió al robot humanoide Figure 03 como el mejor invento de 2025

  • La azafata se volvió viral.

    Viral. Una azafata argentina contó cuánto gana trabajando y sorprendió con los beneficios que recibe

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

  • 01:45

    Papucho y Devi, a las piñas. Foto: captura pantalla.

    Buscando el clip. Devi y Papucho de Gran Hermano, a las piñas: el video viral que resultó ser falso

  • 04:21

    Nicolás Vázquez y Dai Fernández

    Hay amor. Nico Vázquez blanqueó su relación con Dai Fernández: Lo nuestro no tiene títulos, empezó hace unos días

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Distinguen al vocal del TSJ Domingo Sesín

Ciudadanos

Justicia. Distinguen en Chubut al vocal del TSJ cordobés Domingo Sesin

Redacción LAVOZ
Foto: web. Imagen ilustrativa.

Ciudadanos

Paro cardíaco. Las canciones que pueden ayudar a salvar una vida: cuál es el ritmo ideal para hacer RCP

Redacción LAVOZ
Temu

Servicios

Tips. El truco para no errarle al talle en tu compra de Temu

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10617. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design