27 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Comer y beber / quesos

La increíble aventura de hacer queso de cabra con peperina en Traslasierra

Llegaron a Traslasierra sin saber nada de cabras ni de quesos, y ahora tienen un producto de altísimo nivel que busca la identidad de la región. 

10 de febrero de 2021,

12:11
Javier Ferreyra
La increíble aventura de hacer queso de cabra con peperina en Traslasierra

Lo más leído

1
Javier Milei y su gabinete en La Rural

Actualidad

Impacto. La baja en las retenciones, un alivio fiscal que se suma a una mejora en el dólar

2

Actualidad

Análisis. Industrias lácteas: una multinacional y una provincia al frente, con las cooperativas cerrando fila

3

Política

La trastienda. Schiaretti obligaría a los Milei a revisar su plan electoral en Córdoba

4

Negocios

Argentina. Falsos monotributistas: cuántos son, en realidad, empleados “en negro”

5

Comer y beber

Hamburguesas. Cómo se come en el local que es furor en Nueva Córdoba

El queso es uno de los alimentos más antiguos de la humanidad. Tiene la magia especial de todo alimento elemental y arcaico, como el pan, el aceite de oliva o el vino. Algo que ahora consumimos por placer, antes era una forma necesaria de conservación de la leche en épocas de abundancia, método que permitía resguardarla del deterioro gracias al efecto benéfico que ciertas bacterias producen en la leche.

Cada comunidad fue desarrollando sus propios quesos, mediante técnicas que permiten extraer sabor e intensidad diferentes de acuerdo a la leche, las condiciones climáticas, las formas de elaboración o el método de conservación. Aun cuando sea una técnica antigua, no es nada fácil elaborar queso. Pero tampoco imposible.

Al escuchar la historia de Rafael Perelló y Valeria Martín y compartir toda una mañana participando con ellos en la elaboración de quesos de cabra en el establecimiento que tienen en San José, en el Valle de Traslasierra, no quedan dudas de que el queso es una de las maravillas de la alimentación.

Y la historia de La Colorada Tambo caprino, una gesta entre cómica y apasionada, valerosa y afectiva, entrañable y ejemplar. Rafael y Valeria se casaron en 2002, la peor época para empezar proyectos. Pero las casualidades de la vida siempre tienen un sentido, y en un momento muy complicado laboral y económico, Valeria miró una publicidad de una inmobiliaria que ofrecía terrenos en Traslasierra y la foto de portada era un similar a una foto que ella había sacado en un viaje por la zona años antes. Así que en 2007 decidieron dejar el departamento que habitaban en el centro de Neuquén, la profesión de abogada de ella y de vendedor él, y partir en busca de un lugar diferente en el que empezar de nuevo.

Y resultó un recomenzar completo. Pasar del frío al calor intenso, en un campito casi abandonado que compraron y que estaban decididos a convertir en un oasis para cultivar orégano. “Pero pasamos del orégano a las cabras, porque el señor que trabajaba acá nos mostró los corrales que ya estaban hechos y nos convenció. Así que nos decidimos por las cabras, aunque no sabíamos nada de cabras ni de quesos”, cuenta Valeria mientras ordeña.

Hicieron cursos en el Inta, se asesoraron con la cooperativa, contrataron a un especialista de la zona, prepararon los equipos a medida, y en el primer año en el que iban a producir queso, el especialista los abandonó en plena época de producción. “Fue un desafío tremendo –dice Rafael– ahora nos reímos pero en ese momento era una locura. Llamábamos por teléfono al Inta Rafaela para que nos ayuden. Así que tuvimos que aprender en la marcha. Valeria se encargó de las cabras y yo de elaborar el queso”. Es un emprendimiento puramente artesanal, y estamos en justo en un día de la semana en que Rafael prepara los quesos, así que habla mientras revuelve la leche, arma los moldes, pone la peperina para saborizar una tanda.

Trabajar con los productos de la zona

El queso con peperina es una de las especialidades de La Colorada, porque es un producto puramente regional, con peperina de San Javier y una idea que surgió por pedido del chef Andrés Calderón que en su restaurante de Mina Clavero sirve productos de la zona. Esa es la clave que encontraron Valeria y Rafael a la hora de entender qué estaban haciendo y cómo lo estaban haciendo. Porque en la vida y en la obra de la pareja se une la fidelidad por el territorio y la consciencia de lo artesanal.

"Entendimos que hacer algo artesanal es ser consciente de que nunca sale igual, y eso nos quitó la presión y nos permitió entrar en la felicidad de producir y de producir con felicidad", dice Rafael.

Saca un puñado de leche cuajada, lo amasa y prueba la textura antes de tomar la decisión de detener el amasado, para después filtrar el suero y pasar la masa a los moldes.

Empezaron con sólo 13 cabras y ahora tienen 95 en producción, aunque llegaron a tener 200. “Entendimos que el negocio era menos, es fundamental que se cuide el animal para que produzca leche en su máximo potencial. Si uno está sobrepasado de animales no se puede trabajar el detalle”, comenta Valeria. El proceso de fabricación del queso es complicado, se pasa de una habitación de 40 grados a otra refrigerada, los moldes se llenan a mano, hay que darlos vuelta varias veces, dejar que pierdan el líquido, estacionarlos, cortarlos, empaquetarlos. Y ni hablar del cuidado extremo que tienen con las cabras.

"Vinimos a cambiar de vida. A veces muchos nos dicen que esto es un sacrificio, pero sacrificio era la otra vida, la depresión del domingo sabiendo que el lunes hay que ir a trabajar en algo que no te gusta", dice Rafael, mientras empieza a sacar los quesos que hizo hace 40 días, que es el tiempo mínimo que necesitan para estar listos.

Y claro, para probar hay que empezar por el queso premiado, un cremoso de sabor intenso y grano fino, muy aromático.

Una sorpresa es que son cuadrados, cuando el queso de cabra es redondo. La razón fue por practicidad, porque tenían esos moldes de queso de vaca, y esa forma permite estacionarlos y transportarlos mejor. “Nos invitaron al concurso de quesos y nos animamos a mandar, con la intención de que el jurado nos hiciera una devolución. Éramos como la Cenicienta del grupo” recuerda Rafael. Y ganaron el primer premio del concurso provincial de quesos en Villa María. “Eso nos levantó mucho la autoestima, porque empezamos hace poco y el premio nos da un empujón hermoso para seguir”, sonríe Valeria.

El sabor de la región

Además del cremoso, hacen un semiduro natural, un queso crema untable, uno con orégano y otro con pimienta, y ahora están por sacar un sardo de un sabor picante y grano áspero. “Seguimos probando tipos de quesos. Estamos armando una ruta del queso de Traslasierra, porque acá hay mucha variedad y calidad. Las cabras comen las hierbas del monte y eso brinda un sabor especial a la leche, una identidad única”.

Hace poco la afamada chef Soledad Nardelli estuvo en la zona probando de todo y les dijo que hay muy pocos lugares del mundo en donde en tan pocos kilómetros haya tanta producción artesanal y de nivel como en Traslasierra. 

Eso los impulsa a juntarse con otros productores para generar una identidad en la que los quesos se presentan como el medio ideal para mostrar el sabor de Traslasierra: el ambiente completo puesto en un producto artesanal sabroso, histórico y elemental.

Temas Relacionados

  • quesos
  • queso de cabra
  • traslasierra
  • Exclusivo
Más de Comer y beber
Así comenzó el festival Peperina en Alta Gracia.

VOS

Festival Gastronómico Peperina 2025

Semana Santa: cómo hacer una bagna cauda muy fácil, paso a paso

Viral

Receta. Semana Santa: cómo hacer una bagna cauda muy fácil, paso a paso

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luis Caputo Caputo en el programa Las tres anclas, por Carajo.

Negocios

Análisis. Hogares sustitutos para pesos “huérfanos”

Daniel Alonso
MECA COMERCIAL. Cantón (Guangzhou) es la tercera ciudad china y sede, desde hace 57 años, de la hoy mayor feria comercial del mundo. (Unsplash)

Negocios

China, un imán. Peregrinaje de empresarios a la feria de Cantón

Florencia Ripoll
Podcast Mundo Pirata

Fútbol

Entrevista. El Belgrano más allá del fútbol: cuánto vale ponerlo en movimiento y la modernización del estatuto

Sebastián Roggero
Café bar Aste, de Juan Cruz Mallía y Santiago Carreras

Rugby

Café entre amigos. Mallía y Carreras, dos Pumas cordobeses: los valores de una inquebrantable sociedad

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:14

    Cerro Champaquí: Llevan a cabo el rescate de un hombre mayor de edad (Gentileza)

    Operativo. Rescataron a un hombre mayor de edad que se fracturó en el cerro Champaquí

  • Aldosivi

    Video. Brutal pelea a cuchillazos en la tribuna de Aldosivi: la feroz interna de la barra brava del Tiburón

  • 00:55

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Show internacional. Ca7riel & Paco Amoroso la rompieron en Japón: show explosivo en el Fuji Rock y emoción total

  • Mostró las remodelaciones y hallazgos.

    Hallazgo. Compraron una casa de 1858 y lo que encontraron adentro los dejó sin palabras

  • La mujer contó los detalles de su país.

    Curiosidades. Una influencer explicó que los chinos no llaman “China” a su país y sorprendió a todos en TikTok

  • El agua les llegaba hasta los tobillos.

    Nada impedirá la unión. Una pareja se casó con el agua hasta los tobillos y bajo la lluvia: No nos detuvo

  • 01:41

    Homero Pettinato y La Reini

    Lo prendió fuego. La Reini hizo un video en el que enumeró todas las cosas que soportó de Homero Pettinato: “Y aún así...”

  • Robo en Córdoba

    Córdoba. Un ladrón aprovechó un descuido y entró por el portón de una casa para robar: el video

Últimas noticias

Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 27 de julio

Redacción LAVOZ
Basura

Ciudadanos

Córdoba. El Surrbac vuelve a presionar y pone a la recolección de residuos en el centro del conflicto

Diego Marconetti
Edificio Gustavo I

Sucesos

Cuerpo en el placar. Grasso violó la prisión domiciliaria al menos 190 veces

Matías Calderón
TSJ

Sucesos

Justicia. El TSJ defendió la aplicación de la figura de asociación ilícita en una variada gama de delitos

Ary Garbovetzky
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10537. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design