11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Comer y beber / vinos

Los paladines de la bonarda

La bodega Nieto Senetiner presentó su Trilogía de Bonarda, una serie que amplía las líneas que muestran el refinado potencial de esta cepa muy difundida pero poco utilizada en vinos de calidad. 

6 de diciembre de 2019,

13:50
Javier Ferrerya
Los paladines de la bonarda

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

3

Ciudadanos

Covid 19. Más reclamos en Córdoba por las vacunas AstraZeneca: piden $ 205 millones al Estado nacional

4

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

5

Sucesos

Violencia en Córdoba. “Los Fusileros” y su arsenal cayeron, pero la causa no se cerró y los sabuesos buscan bajo las piedras

Es extraño que una de las uvas más antiguas y más plantadas en Argentina haya estado siempre en un plano secundario para producir vinos de categoría. Hay registros de plantaciones de bonarda antes de 1900, fue una variedad muy difundida en todo el territorio y aún hoy es la segunda variedad más plantada después del malbec. Pero nunca se la consideró una uva adecuada para vinos de alta gama y pasó a ser un vino de corte para darle tomabilidad al frutado malbec o simplemente vendido a granel.

Sin embargo, en los últimos años algunos se animaron a hacer vinos de calidad con el bonarda procurando rescatar esta cepa. Algunas veces los protagonistas de las grandes historias suelen tener la humildad de señalar a la suerte como una de las razones que hacen que un vino trascienda. Roberto González es uno de ellos. Se pueden escuchar de primera mano los avatares de la viticultura argentina de los últimos 30 años, cuando Roberto aporta sus recuerdos, casi todos en la bodega Nieto Senetiner, donde es el enólogo que defiende a ultranza la potencialidad de la bonarda. Y no es por suerte que esta cepa esté hoy en los primeros planos, sino por entrega y por pasión.

Un nuevo varietal en la mesa

Los fans del vino recuerdan como una grata rareza lo que significó paladear el bonarda de Nieto Senetiner cuando irrumpió en el mercado a principios del siglo 21. Roberto González recuerda que todo empezó cuando, después de mucha dedicación, empezaron a vinificar bonarda porque es una variedad típica de San Rafael y de las zonas bajas como San Martín y Lavalle, la principal zona de los comienzos de la viticultura en Argentina.

Esta cepa ya estaba registrada en el censo de 1912, pero en general apareció como una variedad impura, de familia grande y mezclada con otras variedades. Hasta que en 1979 se la definió como "bonarda" diferenciándola de la barbera, otra cepa italiana muy popular. "Es una variedad que ama mezclarse: el blend con malbec configura el típico gusto argentino que marcó los paladares", dice Roberto, mientras mueve una copa servida con una cosecha histórica del año 2003.

Por su gran productividad, la bonarda siempre quedó confinada a ser uva de corte. Hasta que hacia el año 2000 la bodega Nieto Senetiner comienza una época de reinterpretación de la bonarda, acompañada principalmente por la tecnología que medía componentes en el suelo como el potasio y otros minerales, y así esta uva se benefició del saber enológico que permitió hacer vinos más refinados con esta cepa olvidada.

De etiqueta blanca a opción refinada

La historia curiosa es que los vinos bonarda de Nieto Senetiner eran envasados con marca blanca para el mercado inglés. Es decir, salían sin etiqueta y eran vendidos con otro nombre.

Hasta que en 2003 salió elegido como el vino de la semana por la exigente crítica inglesa Jancis Robinson en el Financial Times. Entonces se dan cuenta de que la bonarda tenía un potencial superlativo y lo empiezan a ofrecer con nombre propio. En esos mismos años, un reconocido enólogo italiano resaltó a la bonarda de Nieto Senetiner como del gusto típico italiano y se potenció su aceptación como varietal. Ese año gana en Vinitaly la medalla de oro y pasó a convertirse en el vino icónico de Nieto Senetiner, con lo que forjó una escuela de especialistas de bonarda.

¿Por qué es tan particular esta cepa? "La bonarda es una uva que necesita ser mimada, tiene toques dulces y requiere de madera de poco tostado", dice González. Y añade que, si bien hay bonardas sin madera, en general hay que darle un toque de barrica para amalgamar y darle sensibilidad porque es una variedad simple, dulce, envolvente y que no es particularmente aromática.

Trilogía y mucho más bonarda 

Las opciones varietales de esta cepa de Nieto Senetiner son diversas y cada una tiene su particularidad. Incluso ha desarrollado un espléndido espumante a base de bonarda, bastante expresivo y herbáceo. Tanto es el cuidado y la consideración que le tiene a esta cepa que acaba de lanzar al mercado una línea de bonarda de tres zonas diferentes.

"La idea de Nieto Senetiner es resaltar la diferencia que la misma cepa puede ofrecer de acuerdo con el terroir del que proviene. Esta trilogía es especialmente significativa para comprender la potencialidad de la bonarda y la expresividad de acuerdo con la zona de origen y con la vinificación que se realiza", cuenta.

Las condiciones de suelo, de amplitud térmica, de vientos, de agua y de sol producen uvas diferentes que, al ser vivificadas de forma separada, ofrecen vinos distintos. Valle de Uco, Tupungato y Lavalle son las tres geografías seleccionadas para esta trilogía, y vale la pena sentarse a probarlas todas juntas para apreciar la dulzura propia de la bonarda, con leves trazos a frutos negros, membrillo, algo de hierbas frescas y tenues notas de madera, cada zona aportando su toque distintivo. Van perfecto con pastas y es una satisfacción completa degustar una cepa reinterpretada con refinamiento y sabiduría.

Temas Relacionados

  • vinos
  • vinos argentinos
  • bodegas
  • bonarda
  • nieto senetiner
  • Exclusivo
Más de Comer y beber
Así comenzó el festival Peperina en Alta Gracia.

VOS

Festival Gastronómico Peperina 2025

Semana Santa: cómo hacer una bagna cauda muy fácil, paso a paso

Viral

Receta. Semana Santa: cómo hacer una bagna cauda muy fácil, paso a paso

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Colaborá en la Muestra Solidaria de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Solidaridad. Colaborá en la Muestra de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

Alexis Cuello

Fútbol

Video. Lo quiso Talleres, pasó por Instituto y metió el 1-0 en el debut de Tevez

Redacción LAVOZ
Las Yaguaretés

Rugby

Rugby femenino. Con equipos de cuatro países, este fin de semana se jugará el Encuentro Panamericano: el fixture

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Talleres pierde 1 a 0 ante San Lorenzo en el debut de Tevez

Javier Flores
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design