08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Comer y beber / crisis

Los restaurantes clásicos, jaqueados por la crisis

El cierre de Bettini y Pirola no hizo más que reflejar la crisis del sector. Los números en el rubro gastronómico no son para nada alentadores, aunque muchos dan pelea con ingenio y esperanza.

6 de abril de 2019,

01:00
Nicolás Marchetti
Nicolás Marchetti
Los restaurantes clásicos, jaqueados por la crisis

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Negocios

100% remoto. Por las tasas municipales, Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

5

Sucesos

Crimen. Inquilino del departamento del “muerto en el placar” era un expolicía condenado por el caso Novillo

En las últimas semanas, cerraron Bettini y Pirola, dos clásicos de la gastronomía de Córdoba. El primero abrió sus puertas en 1943 y el segundo, en 1930. Toda una vida al servicio de los cordobeses, haciendo feliz a su público con pastas y minutas a la cabeza.

Lo cierto es que la falta de rentabilidad en este y otros rubros es una realidad que golpea duro a los trabajadores del país, pero seguramente hay otros factores a analizar.

¿Qué les pasó? ¿Hay una sobre oferta en Córdoba? ¿Hay una industria del juicio laboral que la pone en jaque a la gastronomía? ¿Acaso los clásicos también deben reinventarse y tener presencia activa en las redes?

Seguramente mucho tienen que ver los aumentos desmesurados de impuestos, servicios y materias primas. Y la presión impositiva, que se endureció mucho en el último tiempo, también está dejando en la lona a bares y restaurantes que ya no saben cómo frenar esta estampida.

Fernando Faraco es gerente de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica de Córdoba, y dice a modo de resumen que el 40 por ciento de los ingresos que hoy tiene un establecimiento gastronómico se va en impuestos. “Eso sin contar los salarios ni cargas sociales de los empleados, ni otros impuestos como Sadaic”.

“Además, –aporta Faraco– pagar la luz de Epec ya es el doble más caro que un alquiler, y ni hablar lo que aumentó el gas. Estos números, poco alentadores, hacen que la rentabilidad sea mínima. Mantenerse en el rubro es complicadísimo y a algunos les gana el cansancio porque es prácticamente inviable”, agrega el funcionario.

¿Deben reinventarse?

Pablo Dellatorre, diseñador de exitosos bares y restaurantes de Córdoba, opina que Pirola cumplió su ciclo, que fue muy exitoso. “El cierre no se debe a una falta de actualización, estos establecimientos pueden estar desactualizados pero los productos y servicios seguían siendo buenos. Lo que pasa es que no cierran los números, son problemas de gastos fijos, alquileres, sueldos, y no pueden trasladar la inflación a los platos. Fueron muchos años de agotamiento”.

“Además, –sigue el diseñador–, hay un exceso de oferta. Antes en la calle Tejeda había dos o tres y ahora son 30. La torta se divide entre muchos y no todos son buenos. Las redes, la ambientación, tienen llegada rápida, son aspectos importantes a tener en cuenta, pero si el lugar no tiene una raíz fuerte en producto y servicio, no quiere decir que vaya a trascender y mantenerse en el tiempo”.

Agustín Gil, chef de Novecento (que este año cumple 20 años en el rubro), cree también que lo primero es lo económico. “Están cerrando locales por todos lados. Un Bettini o un Pirola no tienen que reinventarse, son clásicos. No era cliente asiduo pero se comía bien siempre, y la verdad es que me parece muy raro todo esto. Va de la mano con el contexto del país y de un desgaste con los empleados. Hay una industria del juicio laboral que te agota”, agrega.

“Y coincido también con el tema de la sobre oferta. Yo recorro mucho para ver cómo están los colegas y en todos los bares hay cinco mesas ocupadas. Si hubiera menos bares, en vez de cinco habría 10 mesas llenas por cada bar o restaurante, cualquier día de la semana, y la rentabilidad sería otra. Hay que regular ese tema, por el bien de los inversores”.

La situación desde adentro

Osvaldo Vázquez es el propietario de Cava de Volonté (Lavalleja y General Bustos), un restaurante gourmet que llevó tres años de obra en una casona de barrio Cofico. Abrió hace dos años con mucha expectativa y hoy Osvaldo está desencantado con el rubro.

“La situación económica del país no da para más. El rubro gastronómico está en alerta, en 2017 no pudimos trasladar la inflación, que fue del 63 por ciento y, con suerte, se pudo trasladar solo el 25 por ciento a los platos, para no perder al cliente”.

Según Osvaldo, se puede decir que hoy se trabaja para “tratar de subsistir, esperando que la situación cambie”. “El tema es que llevamos mucho tiempo esperando eso y nos vamos cansando. Como dice el dicho, ‘no hay mal que dure 100 años ni cuerpo que lo resista’, por eso creo que muchos restaurantes tradicionales de la ciudad tuvieron que cerrar sus puertas”.

Para finalizar, Vázquez grafica la situación actual en su restó: “La modalidad de las salidas han cambiado: antes se salía a comer y ahora se sale a pasar un momento, a distraerme un poco de todos los problemas, entonces se comparte un plato. La tratan de pasar bien y gastar lo menos posible, sin importar mucho lo que coman. Seguramente no es lo que la gente desea pero es para lo que le alcanza”.

  • Crisis en la gastronomía: la opinión de dos consultores

La estética sí importa

Mariano Vascheti es el joven propietario del delivery Pizza R desde 2006. Durante un tiempo (de 2014 a 2018) abrió junto a su socio Lucas Martínez La Tertulia, un restó en calle Tejeda. “Cerramos porque los costos se fueron por las nubes. La estructura quedó obsoleta para la facturación que tenía. Había mucho riesgo y poca ganancia”.

Sobre el cierre de los clásicos, dice: “Los gastronómicos estamos vendiendo menos que nunca y además la rentabilidad es bajísima, lo cual es una combinación letal. Con el gobierno anterior siempre subían los costos pero también aumentaban las ventas, entonces zafábamos”.

Sobre la actualización de estéticas, menúes y comunicación, opina que son aspectos fundamentales. “La estética del local es muy importante, renovarse suma mucho. Nosotros estamos con una reconversión en los locales de Pizza R y en los tipos de fotos que publicamos en sus redes”, expone.

Además, consigna que el estilo del negocio también puede haber un problema. “Generalmente los restaurantes clásicos tienen un formato que hoy en la ciudad, con los impuestos que hay, no se puede sostener más. Una carta amplia con carnes, pastas, minutas, entradas y postres, significa mucho personal, mucha plata parada (un bife cuesta 100 pesos) y muchas heladeras prendidas que, con el precio de la luz, te mata”.

Dos casos: entre la renovación y el aguante

Leo Mauleón es asesor integral en visual merchandising y en gastronomía. Fue el elegido por el tradicional Café de la Plaza (Fragueiro y Baigorrí), de casi 100 años, para su restyling. Los nuevos  propietarios entendieron que era hora de darle una lavada de cara.

“El año pasado largamos la obra. La idea fue aggionarlo al tiempo que corre. No había esta situación económica de hoy y pudimos avanzar menos de lo previsto”, cuenta Mauleón.

“Largamos por afuera pero la idea es seguir por adentro. La idea es cambiarle la imagen, modernizarlo, llevarlo a un bar de hoy pero sabiendo que es un clásico. Hay que hacerle el restyling cuidando su esencia y su concepto: es un hermoso bar de barrio”.

Rancho Grande

Adriana Gómez es la titular de Rancho Grande (Rafael Núñez 4142), abierto desde 1960. “Es un momento tristísimo para nosotros. Me siento identificada con la gente de Bettini y Pirola porque estamos en una crisis total. Me da tristeza, resisto y sigo” asegura.

“Hace 15 años que me hice cargo del restaurante y este por lejos es el peor momento. 2008 y 2009 fueron años excelentes y en 2015 y 16 empezó a bajar la rentabilidad. El 17 fue malo y el 18 pésimo. 2019 ni hablar como empezó”, repasa.

“Este verano incorporamos un patio cervecero como para estar a tono con los tiempos pero justo nos tocó un verano lluvioso. Vamos a seguir con los lomitos que servimos allí, que tuvieron mucho éxito, sólo con delivery porque por ahora en invierno lo vamos a cerrar al patio. Y en cuanto a redes sociales, tenemos un community que es el cajero, que carga contenidos con sugerencias del fin de semana”.

Temas Relacionados

  • crisis
  • cierre
  • Bettini
  • Pirola
  • restaurantes
  • Edición Impresa
Más de Comer y beber
Así comenzó el festival Peperina en Alta Gracia.

VOS

Festival Gastronómico Peperina 2025

Semana Santa: cómo hacer una bagna cauda muy fácil, paso a paso

Viral

Receta. Semana Santa: cómo hacer una bagna cauda muy fácil, paso a paso

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

Francisco Panero
alicio dagatti

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

Denise Audrito
Marcos Galperín expresó sus expectativas luego de los resultados de las PASO: “Ojalá se dé”

Política

Análisis. Galperin, nuevo abanderado de la cruzada fiscal

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

  • La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

    Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

  • El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

    Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

  • Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

    Video. Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

Últimas noticias

Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos de martes 8 de julio

Redacción LAVOZ
Dólar

Servicios

Mercados. Dólar en Córdoba: a cuánto cotiza este este martes 8 de julio

Redacción LAVOZ
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Armas, balas y chalecos fueron encontrados en los allanamientos en Córdoba. (Policía)

Sucesos

Inseguridad. Un policía herido, ocho detenidos y secuestro de armas y chalecos antibalas en Córdoba

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design