11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Comer y beber / Vinos

Semana de la bonarda argentina: ocho vinos recomendados de esta cepa nacional

Por un capricho de la naturaleza, la variedad francesa original corbeau noir se adaptó de manera tan particular aquí que permitió nombrarla “bonarda argentina”. Vinos recomendados.

8 de agosto de 2022,

14:38
Javier Ferreyra
Javier Ferreyra
Semana de la bonarda argentina: ocho vinos recomendados de esta cepa nacional
La cepa bonarda argentina tiene muchos vinos recomendados (Fotos Javier Ferreyra)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

3

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

4

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

5

Ciudadanos

Covid 19. Más reclamos en Córdoba por las vacunas AstraZeneca: piden $ 205 millones al Estado nacional

Tal vez no se sepa, pero la bonarda fue la cepa dominante en Argentina durante años en cantidad de hectáreas y en producción. Uva noble, jugosa, adaptable y por sobre todo rendidora, fue la preferida de los inmigrantes y de los viticultores en general que buscaban la nobleza y el rinde.

Desarrollada principalmente en la zona de San Martín, en el este mendocino, con el tiempo empezó a ser desplazada pero aún sigue siendo la uva que cubre más hectáreas en Argentina después del malbec.

Un poco inclinada al vino a granel y difusión en damajuana, en los últimos años varios proyectos apuestan fuertemente a sacarla del ostracismo y mostrarla como lo que verdaderamente es y puede dar: vinos jugosos, fáciles de beber y con la elegancia suculenta y noble, una marca propia para los paladares argentinos.

Vinos: cuál es la cepa que le sigue al malbec en términos de producción

Agro

Vinos: cuál es la cepa que le sigue al malbec en términos de producción

Redacción LAVOZ

Si en una época la zona de San Martín en el este mendocino fue la zona de mayor producción de vino en el mundo (con bodegas como Orfila, Fecovita, Los Haroldos) el olvido está empezando a ser transformado por las generaciones jóvenes que han salido al rescate de las antiguas fincas de sus abuelos en una gesta heroica que está dando sus frutos.

“El potencial está pero escondido; ahora tenemos que empezar a difundirlo. Si hace 100 años que hacemos vino, por qué no mostrarlo”, dice Sharbel Morcos, uno de los activistas embanderados con rescatar el legado histórico de la bonarda argentina, que incluso tiene su propio templo a la entrada de la localidad de San Martín.

Si bien el volumen es lo que la hace sustentable, en la producción de bonarda se han retocado las maneras de cuidar los viñedos y los métodos de elaboración para apuntalar la calidad y lograr vinos más sofisticados. Y al mismo tiempo esta cepa está presente en todos los rincones vitivinícolas del país, difundiendo sus particularidades y adaptándose a cada terroir, saliendo del cono de sombras y olvido en el que estaba, mostrando su entrada dulce y final picante que la hace tan atractiva para nuestras comidas.

En la semana de la bonarda argentina, hay varios eventos que la destacan, desde la presentación del libro dedicado enteramente a esta cepa del enólogo Roberto González, prócer en la investigación y difusión de esta cepa en Argentina, hasta la presentación de nuevas etiquetas y festejos varios, con epicentro en el este mendocino.

Es también la excusa perfecta para para repasar algunos vinos recomendados.

Familia Morcos, roble, 2018, Mendoza, $ 1.200

Matías Morcos lleva adelante con su padre Sharbel un proyecto de revalorización de la bonarda que trasciende lo estrictamente personal. En su bodega El Aleph, en el este mendocino, apunta a generar una metáfora borgeana: que en ese punto confluyan todos los puntos, haciendo de ese espacio el espejo de todos los productores de la zona que quieran hacer su propio vino.

La Revolución del Este es su vino insignia y además tiene varios bonardas muy diferentes entre sí que dignifican la marca del lugar y potencian el placer de probar esta cepa. Es para seguir de cerca todo lo que esta bodega está haciendo porque es un espejo de todo lo que esa zona ofrece. Este bonarda con roble se destaca por la eficacia aromática y la potencia expresiva.

Familia Morcos roble, 2018, Mendoza
Familia Morcos roble, 2018, Mendoza

Algodón, 2017, Mendoza, $ 2.100

Mauro Nosenzo es el enólogo de esta moderna bodega instalada en San Rafael, al suroeste de Mendoza, que combina un emprendimiento inmobiliario, alojamiento, cancha de golf, restaurante de alta gama y una bodega boutique que ha encontrado en la bonarda una cepa de bases muy nobles, que ofrece taninos amables de buena estructura, bastante más profundos y potentes que los del este.

“Nosotros estamos potenciando no en volumen sino en calidad” dice Mauro, que con la bonarda hace varietales y también magistrales blends cofermentados con malbec. El bonarda de la línea Estate, con el característico capuchón celeste, es una joya: ocho meses de roble, desaforada expresión, buen impacto en la entrada y un picante final muy agradable. Ideal para el asado bien surtido.

Algodón, 2017, Mendoza
Algodón, 2017, Mendoza

Mil Vientos, bodega Merced del Estero, 2021, San Juan, $ 1.400

La bonarda se da muy bien también en San Juan. Es una variedad que tradicionalmente se plantó para vino de mesa, pero las virtudes intrínsecas de la uva empezaron a aflorar en los últimos años a través de la elaboración de vinos finos. En San Juan se dan vinos intensos, complejos, de colores púrpura rabioso, casi arzobispales diría Miguel Brascó.

Este bonarda de la bodega Merced del Estero, con enología de Marcelo Onofri, es voluptuoso en boca sin ser agresivo, vehemente y floral, con toques terrosos, a vainilla y chocolate por el aporte de la madera. Muy entrador y con un final bien largo, casi interminable, de esos que piden culinaria italiana de la buena o unos quesos duros y picantones.

Mil vientos, Bodega Merced del Estero, 2021, San Juan
Mil vientos, Bodega Merced del Estero, 2021, San Juan

Melodía Reserva Jorge Benites, 2021, Mendoza, $ 1.610

La bonarda no es un reemplazo del malbec sino un partenaire ideal. Se lleva muy bien no sólo en blends sino también como opción en todos los momentos y comidas de la tradición nacional. Hay uvas de Agrelo y una trama interesante en este bonarda del enólogo Jorge Benites. Tiene aromas especiados, buena intensidad con un dejo de sensualidad, sin caer en lo goloso y dulzón del malbec. Una calidez impecable.

Esta bonarda es un buen ejemplo de versatilidad, de buen color, aromas francos y redondos sin ser exagerados que muestran un ejercicio de simpleza varietal, con toques más picantes y amargos. Atentos porque es una botella que puede ser interesante para guardar unos años.

Melodía Reserva Jorge Benites, 2021, Mendoza
Melodía Reserva Jorge Benites, 2021, Mendoza

Amuleto Bonarda, 2020, Mendoza, $ 1.450

De esas historias que ennoblecen el alma. Leo Cabrillana proviene de una familia de la zona este de Mendoza, tradicionalmente dedicada a hacer vino a granel. Cuando se aburrió del granel se fue a Francia a trabajar en un prestigioso chateau y en un viaje conoció la casa de sus bisabuelos en el Piamonte italiano. La emoción indescriptible de esa situación lo impulsó a volver a Mendoza y apostar por los vinos de la zona que habían elegido sus abuelos: Junín, San Martín, Santa Rosa. Logró recuperar la antigua finca familiar y rescató la bonarda que quedaba plantada por su abuelo. Toda una mitología familiar en cada botella. Fresco, sincero, de pureza varietal con buenos aromas, fruta clara y una acidez justa para acompañar un pollo a la parrilla o polenta frita con salsa.

Amuleto Bonarda, 2020, Mendoza
Amuleto Bonarda, 2020, Mendoza

Colomé Lote Especial Bonarda, 2014, Salta, $ 2.300

Si los vinos de altura son la tendencia con la que Argentina se ha impuesto en el mundo, los vinos de gran altura son la expresión extensiva. Colomé, la bodega más antigua de Argentina, en el punto más alto de los Valles Calchaquíes salteños, presenta este lote especial de una bonarda que afirma la insólita plasticidad de esta cepa.

Mentolado, carnoso, expresivo y con una complejidad que emociona, expresa en esa carnosidad una seña de identidad de la zona y un guiño afirmativo a la cepa, que marca su potencial expresividad aun en condiciones extremas. Pide guisos, empandas picantes, cordero asado: todo lo que movilice el paladar está invitado.

Colomé Lote especial, Bonarda, 2014, Salta
Colomé Lote especial, Bonarda, 2014, Salta

Gran Dante Robino, 2018, Mendoza, $ 3.100

Cepa icónica de la bodega Dante Robino, la modernización de la etiqueta y de la bodega no trajo aparejado el cambio de este clásico bonarda, más bien lo destaca y lo ennoblece. Mucha madera que se enorgullece de su presencia, toques balsámicos que le dan frescor y una inclinación picante, es de esos vinos seductores y serios, con una carga aromática firme y amplia y un frescor en boca que viene bien para guisos y cazuelas, de esos que repercuten en la boca y parecen resistir a cualquier vino. Este vino es el ideal para sofocar toda resistencia culinaria.

Gran Dante Dante Robino, 2018, Mendoza
Gran Dante Dante Robino, 2018, Mendoza

Nieto Senetiner Patrimonial Bonarda, 2021, Mendoza, $ 1.400

El nombre Patrimonial de esta nueva línea lanzada por la bodega Nieto Senetiner hace referencia a la importancia hereditaria de esta cepa en la historia de la vitivinicultura nacional. La bonarda argentina es una cepa tradicional que trasciende el simple hecho de ser la más plantada o la de mayor eficacia. Es un patrimonio por persistencia y nobleza, por historia y acompañamiento de los ciclos productivos nacionales. Gran y noble homenaje de Nieto Senetiner que además es la bodega que con la histórica presencia de Roberto González forjó toda una escuela de enólogos jóvenes amantes de la bonarda. Fresca, lúcida, con tipicidad marcada, es un vino de perfecta compañía para pastas y carnes asadas. Típico estilo nacional.

Nieto Senetiner Patrimonial Bonarda, 2021, Mendoza
Nieto Senetiner Patrimonial Bonarda, 2021, Mendoza

Temas Relacionados

  • Vinos
  • Gastronomía
  • Exclusivo
Más de Comer y beber
Así comenzó el festival Peperina en Alta Gracia.

VOS

Festival Gastronómico Peperina 2025

Semana Santa: cómo hacer una bagna cauda muy fácil, paso a paso

Viral

Receta. Semana Santa: cómo hacer una bagna cauda muy fácil, paso a paso

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
El día que Maradona jugó en Belgrano

Fútbol

Pirata cordobés. El día que Maradona jugó en Belgrano

Redacción LAVOZ
Robaron una camioneta dos veces la encontraron chocada en Villa Revol

Sucesos

Inseguridad. Córdoba: denunció que le robaron la camioneta, la encontró y se la volvieron a robar a una consigna policial

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design