24 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Comer y beber / Bebidas

Un cordobés escribió un libro sobre el mapa actual del gin argentino

El “sommelier” y “bartender” Marcos Francisca acaba de lanzar “Guía del gin argentino”, un libro que repasa el “boom” del destilado, con notas de cata de 140 gins producidos en el país.

31 de marzo de 2022,

14:14
Nicolás Marchetti
Nicolás Marchetti
Un cordobés escribió un libro sobre el mapa actual del gin argentino
Marcos Francisca escribió un libro sobre los gins porducidos en Argentina. (Foto: gentileza Marcos Francisca)

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

2

Política

Presunto enriquecimiento. Confirman embargos por U$S 424 mil sobre los bienes de Oscar González y sus hijos

3

Servicios

Clima. Ola polar se instala en Argentina y Córdoba tiritará de frío con las primeras heladas

4

Ciudadanos

Escándalo. Echan a funcionario tras ser filmado teniendo sexo con una empleada en un vivero municipal

5

Ciudadanos

Salud. Cuál es la mejor hora para medirse la tensión arterial y cómo hacerlo correctamente

Marcos Francisca se presenta en las primeras páginas de su reciente lanzamiento editorial, Guía del gin argentino, como “gastronómico de toda la vida”.

Su último proyecto en ese sentido fue el resto bar Constantino, y siempre se mantuvo cerca de la docencia y de los medios de comunicación para hablar de su especialidad, que son las bebidas.

Es por eso que este gran trabajo que acaba de presentar no resulta una sorpresa en su currículum, pero sí lo es para la industria editorial gastronómica cordobesa, básicamente porque no existe.

Guía del gin argentino era un proyecto necesario porque el auge del gin está en la cresta de su propia ola y merecía un repaso. El boom merecía ser documentado y que se haga desde Córdoba es algo para destacar.

Es así que el sommelier y bartender puso manos a la obra y dejó plasmado en un libro la historia, la evolución, el gran momento actual, las notas de cata de 140 gins destilados en la Argentina, y recetas de cócteles clásicos realizados con esta bebida que se instaló en el corazón de las barras.

"Guía el gin argentino", de Marcos Francisca
"Guía el gin argentino", de Marcos Francisca

140 muestras

Marcos presenta esta guía de gin local con más de 140 productos nacionales catados, separados por provincia, con su información técnica, descripción sensorial y sugerencia de consumo de cada uno. “Vale destacar que debe haber por lo menos 170 destilerías más en el país y que aquí quedaron reflejadas las que quisieron participar en el proyecto”, aclara el sommelier.

–¿Cómo lograste ponerte en contacto con tanta gente de todo el país?

–Tuve una gran ayuda de un sibarita amigo, Rudy Marozzi de @destil.ar, quien es un apasionado que en plena pandemia, al igual que yo, se puso a investigar y a entablar contacto con los productores de gin a lo largo y ancho del país. El gin argentino está pasando por un excelente momento. Hace cinco años sobraban los dedos de las manos para contar las buenas opciones de gin que había en los bares, todos importados, y hoy tenemos una gran variedad de productos de todo el país. Sentí la necesidad de registrar todo esto y así fue que nos pusimos a trabajar.

La producción

Dice Marcos en las primeras páginas que hace poco más de cinco años “las opciones locales eran de dudosa procedencia” y que “su calidad era bastante mediocre, por el desconocimiento y la escasa demanda de gin que había”.

“Tragos como el negroni, el Tom Collins o hasta el mismísimo Dry Martini decoraban las cartas de los bares y pocas veces alguien se animaba a pedirlos”, afirma Francisca en el trabajo, que cuenta con 263 páginas.

De los productores consultados, Marcos asegura que algunos no tienen habilitaciones por impedimentos municipales. “Los inspectores ignoran por completo lo que están controlando”, explica. Además, afirma que se encuentran “vacíos legales que imposibilitan conseguir los permisos necesarios”.

Según el compilador, la mayoría de estos productores artesanales que lo hacen por hobby y comercializan en zonas de influencia no manejan grandes volúmenes, salvo excepciones, como Heráclito o Príncipe de los Apóstoles, y casi ninguno destila su propio alcohol, que “se compra a empresas como Porta o Arcor”, explica.

Sobre las cualidades organolépticas que se buscan en los alambiques, el bartender confirma que la mayoría busca llegar a un producto “fiel representativo del estilo London Dry” y otros, destacar alguna particularidad con ingredientes no tradicionales, “con algún botánico que aporte exotismo o identidad regional”.

–¿Por qué estamos viviendo el boom del gin en la Argentina?

–La moda del gin no es solo argentina. Este furor estuvo en España hace poco más de cinco años. Son tendencias mundiales que se van importando, como las cervezas artesanales o el vermú. Gran parte de estos emprendimientos que se popularizan buscan cumplir el sueño del productor de tener un proyecto propio. Diría que es un hobby en la mayoría de los casos.

El sommelier y bartender Marcos Francisca  (Foto: gentileza Marcos Francisca)
El sommelier y bartender Marcos Francisca (Foto: gentileza Marcos Francisca)

Las catas

Marcos repasó 140 muestras de 17 provincias del país, en donde tenemos mucha presencia de Buenos Aires (sobre todo Mar del Plata), Santa Fe, Tucumán, Córdoba (11 productos) y Mendoza. Pero hay destacados productos de Chubut, Santiago del Estero y Corrientes, entre otras.

Entre ellos hay diferentes modos de destilados y maceraciones, y productos raros o exóticos como el gin Casa Rosa, de Santa Clara del Mar, que además de enebro y coriandro, presenta un producto que destaca notas de ají calchaquí y otro que presenta entre sus botánicos notas a ciruelas mendocinas. Hay mucha variedad y creatividad para descubrir.

En las notas, Francisca destaca el origen de la muestra, el productor, el grado alcohólico, el tipo de destilación, los botánicos presentes. En la parte organoléptica, suma la descripción de “vista, nariz y boca”, y luego aporta “sugerencias de consumo y contacto de Instagram”.

–¿Por qué con tanto trabajo no elegiste a los mejores de la Argentina?

–No lo hice porque no creo en las puntuaciones, creo que todo producto puede ser disfrutado en diferentes ocasiones de consumo, simplemente por eso. No estoy de acuerdo con la idea de influenciar al consumidor con mi gusto o preferencia. Todos los gins y todas las bebidas se adaptan a distintas metodologías de consumo, como pueden ser tragos de autor, clásicos, de verano, de invierno, sutiles o intensos. Tenemos una oportunidad única de abrir nuestras mentes y ampliar hábitos de consumo, pudiendo elegir un estilo de gin para cada ocasión.

Dónde conseguirlo

Guía del gin argentino se consigue online a $ 1.800 en Empretienda.com o directamente por Instagram, en la cuenta del autor. Además, por el momento se consigue en las vinotecas Go Bar Cerro (Rafael Núñez 4698), Bornizo (Nores Martínez 3058) y Hugo (vinoteca virtual). Próximamente, estará en más vinotecas.

Temas Relacionados

  • Bebidas
Más de Comer y beber
Así comenzó el festival Peperina en Alta Gracia.

VOS

Festival Gastronómico Peperina 2025

Semana Santa: cómo hacer una bagna cauda muy fácil, paso a paso

Viral

Receta. Semana Santa: cómo hacer una bagna cauda muy fácil, paso a paso

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Mundo Maipú
Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Socios. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristian Romero

Deportes

Opinión. “Cuti” Romero refleja el gran momento del fútbol argentino: el valor de la consagración en la Europa League

Enrique Vivanco
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Julián Cañas
CONSTRUCCIÓN

Negocios

Análisis. ¿Deflación de salarios? ¿En serio?

Daniel Alonso
El cambio en aranceles a celulares despertaron  alertas en Tierra del Fuego

Negocios

Aranceles. Celulares más baratos: ¿cuál es el impacto en Tierra del Fuego?

Ana Viganó *
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Robos en Córdoba

    Video. El “ladrón de las góndolas” volvió a atacar en Córdoba: se escondió botellas de whisky en el pantalón

  • 00:44

    Damián Betular

    ¡Ups! El insólito blooper de Telefe para promocionar MasterChef: un beso prohibido

  • El oso hizo "RCP".

    A puro juego. Dos osos polares se treparon a un kayak y lo convirtieron en su nueva tabla de surf: el divertido video

  • El "Rey Charles" en su máxima expresión.

    Le temen. El perro con más aura en el mundo: frena peleas sin ladrar y lo apodaron “rey Carlos”

  • 02:09

    Cristina Salvarezza

    A 50 años. Cómo fue la audaz fuga de 26 presas políticas cordobesas del Buen Pastor en 1975

  • 00:12

    Un video complica la situación de la jueza del juicio por la muerte de Maradona. (TN).

    Denuncia. Juicio por Maradona: se conoció un video que complica la situación de la jueza Makintach

  • 01:55

    El momento en que el cecino extrae el arma (Captura de video).

    Día de furia. Armado, amenazó de muerte a un adolescente por la música fuerte y lo detuvieron

  • El perro lleva las bolsas.

    Hay ayudante. Un perro salchicha llevó las compras hasta la casa y su dueña lo grabó: el video furor de TikTok

Últimas noticias

Sergio Busso en Voz y Voto

Política

Entrevista. Sergio Busso: Es injusto que el superávit fiscal sea con la plata del interior productivo

Federico Giammaría, Florencia Ripoll
Obras y Atenas

Básquet

🔴 EN JUEGO | En busca de los cuartos de final, Atenas arranca los playoffs visitando a Obras

Redacción LAVOZ
Federal A

Fútbol

Federal A. Atenas de Río Cuarto y Argentino de Monte Maíz terminaron en tablas

Redacción LAVOZ
San Lorenzo

Fútbol

Liga Profesional. San Lorenzo y Platense irán por todo en la segunda semifinal del Torneo Apertura: hora y TV

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10473. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design