14 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Comer y beber / yerba mate

Yerba mate: la importancia de estacionarla, la función del polvo y qué prefieren los cordobeses

Al igual que un buen vino, la calidad de la yerba mate está ligada a su estacionamiento. Hay un tiempo mínimo, y uno máximo, para obtener una buena yerba. Qué dice un especialista.

8 de noviembre de 2023,

08:19
Julia Candellero
Julia Candellero
Yerba mate: la importancia de estacionarla, la función del polvo y qué prefieren los cordobeses
Mate. Imagen ilustrativa. Foto web.

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

2

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

3

Fútbol

Análisis. Talleres y una tenue luz que puede convertirse en alarma

4

Ciudadanos

Conexiones reales. Menos Tinder y más espacios presenciales para conocer gente

5

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

¿De qué hablamos cuando hablamos de una yerba mate de calidad? En primera instancia, la calidad no tiene que confundirse con los gustos personales. Guillermo Dolimpo, gerente industrial de Cachamai, asegura que existen ciertos indicadores comunes que exceden las preferencias particulares y que nos marcan si una yerba mate es de calidad o no.

“Cuando hablamos de la yerba mate, hay cuatro puntos fundamentales para obtener un producto de calidad. El primero tiene que ver con el corte. El productor que hace el corte de la yerba mate tiene un tiempo para llevar el producto a secado, y que se cumplan esos tiempos es fundamental a la hora de preservar su calidad”, comienza detallando Dolimpo en diálogo con VOS, y sigue: “En segundo término, el secado también influye. Cuánto secarla, o cuánto no secarla. La yerba mate tiene que tener un secado perfecto, su humedad tiene que ser de aproximadamente del 4%. Esto hará que la yerba mate salga óptima, y que no sea ni muy seca, ni muy húmeda”.

“Como tercer factor, tenemos el estacionamiento, una pata fundamental. El estacionamiento está relacionado con el tiempo de reposo que tiene la yerba una vez que está seca, hasta que se hace la molienda, que es cuando se tritura la hierba para ponerla en un paquete y después venderla al consumidor”, amplía.

Finalmente, agrega: “Y por último también influye la molienda. Cada empresa tiene sus formas de moler, pero es aquí cuando se balancea la cantidad de polvo del producto y se advierte cómo serán las partículas. Estos serían los puntos más importantes que hacen que una yerba sea de una calidad mayor o inferior”.

(La Voz / Archivo).
(La Voz / Archivo).

–Si hacemos una analogía con los vinos, ¿a mayor reposo, mejor es la calidad de la yerba mate?

–Totalmente, es así al 100%. Una yerba con un reposo que se acerque a los dos años tendrá una madurez particular, y es mucho más suave y más aceptada por el consumidor. Pero tampoco tiene que pasarse mucho de ese tiempo, porque a partir de los dos años empieza a caer el sabor. La mayoría de las compañías trabajamos con unos ocho o 10 meses de reposo, pero podemos extenderlo hasta los 24 meses para que la yerba mate madure.

–¿El polvo mejora o empeora la calidad de la yerba mate?

–Es una pregunta bastante compleja para contestar, pero la realidad es que esto tiene mucho que ver con el consumidor y con lo que esté buscando: si prefiere una yerba mate más fuerte, o una más suave. En general, el consumidor argentino, y aquí lo distingo del consumidor de Uruguay, está esperando una yerba más suave. Las yerbas más suaves tienen partículas un poco más grandes, y no tienen tanto polvo. El consumidor argentino está eligiendo yerbas mate con menos cantidad de polvo. Ahora bien, el polvo no es malo, pero es algo que cambia el sabor del producto y hace que sea más fuerte. En nuestra opinión, tiene que ser balanceado.

–Más allá del contenido de polvo, ¿la manera de preparar un mate puede afectar su sabor?

–Obviamente. Yo te puedo dar una yerba mate con un poco más de polvo, pero si sabés preparar bien un mate, seguramente obtendrás un sabor suave. Por eso nosotros trabajamos mucho en que la persona comprenda cómo preparar el mate, y en que lo haga a su gusto. La temperatura del agua es algo muy importante que también tiene incidencia directa con el sabor que uno va a lograr, igual que la cantidad de yerba. Poner yerba en exceso, o muy poca, también afecta el sabor final.

A modo de consejo, explica: “Arrancar el mate con un poco de agua fría y no agredir directamente a la yerba con agua caliente, sino verter el agua exclusivamente en la bombilla para no hacer agua en todo el mate, son algunos tips para conservar el sabor”.

Desde hace más de 20 años, Cachamai tiene su propia línea de yerba mate llamada Cachamate y ofrece, además de su versión tradicional, yerbas saborizadas y con mezcla de hierbas que se destacan por ser “100% naturales”, factor que se suma a los anteriores para lograr un producto de calidad.

“Nuestros productos se componen de un 60% de yerba mate y de un 40% de hierbas recolectadas de zonas serranas. No contienen azúcar agregada, sodio, grasas, son yerbas sin sellado frontal, no tienen los octógonos negros, es un producto que realmente hace bien, totalmente natural. Nuestros saborizantes son 100% y eso hace que Cachamate tenga un diferencial respecto de otras marcas que pueden tener endulzantes o saborizantes artificiales”, explica.

–En materia de consumo, en estos más de 20 años en el mercado, ¿notaron algún diferencial en el consumidor cordobés que lo distinga del consumidor del resto del país?

–El consumo de yerba mate per capita en Argentina está en seis kilos por persona aproximadamente, y de estos seis kilos, el 80% del total corresponde a la yerba tradicional, y el 20% restante, a yerbas con hierbas. Pero, en Córdoba, estos porcentajes están mucho más balanceados. Córdoba es una zona justamente serrana, de hierbas, y aquí está mucho más afianzado el consumo de yerbas con mezcla de hierbas. No tengo los números precisos, pero sí sabemos que es mucho más que el 20% que se maneja en el resto de las provincias.

Tips de Cachamate para preparar un buen mate

Tips para preparar un buen mate. Foto: Cachamate.
Tips para preparar un buen mate. Foto: Cachamate.

Temas Relacionados

  • yerba mate
  • Exclusivo
Más de Comer y beber
Así comenzó el festival Peperina en Alta Gracia.

VOS

Festival Gastronómico Peperina 2025

Semana Santa: cómo hacer una bagna cauda muy fácil, paso a paso

Viral

Receta. Semana Santa: cómo hacer una bagna cauda muy fácil, paso a paso

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y Luis "Toto" Caputo

Política

Análisis. ¿La inflación sigue en el altar sagrado de la gente?

Laura González
Reunión de intendentes radicales y del PRO con funcionarios del gobienro de Llaryora

Política

Bajo palabra. Los intendentes radicales y del PRO, la “frutilla de la torta” a la que apunta el llaryorismo

Redacción LAVOZ
Macri, Cristina, Milei

Política

Encuesta. Política y vida personal: por qué la grieta no divide tanto como creemos

Federico Giammaría
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:00

    Pablo Albella

    La Voz en Vivo. Hola está Pablo se fue a vivir a Buenos Aires, pero no se despega de Córdoba: No pude traerme ni...

  • La amenaza y los tiros del jubilado con su inquilino.

    Violencia urbana. Tenía 79 años, estaba jubilado, se tiroteó con la policía y murió: antes, baleó a su inquilino

  • 00:08

    Homero Pettinato y Sofi Gonet

    Sin amor, sin programa. Homero Pettinato se separó de Sofía Gonet: “No vuelvo al país hasta...”

  • 01:45

    Ximena Capristo, Gustavo Conti y China Suárez

    Al aire de América. Gustavo Conti le dejó un picante comentario a China Suárez: la reacción en vivo de Ximena Capristo

  • En contramano, y por la Costanera, así circulaban los chicos de entre 15 y 16 años.

    Un peligro. Córdoba: tienen 15 y 16 años, manejaban en contramano por Costanera, fueron detenidos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

Últimas noticias

Chumbi. 15 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Conflicto en el Garrahan

Ciudadanos

Salud. Residencias médicas: Córdoba no adhiere a los cambios nacionales y evalúa otras medidas

Natalia Lazzarini
Reserva Belgrano

Fútbol

Reserva. Belgrano debutará en el Proyección Clausura 2025 este martes ante Huracán: hora y TV

Redacción LAVOZ
El baleado cayó herido en la playa de la estación de servicio. (Gentileza / Belén Dalmazzo)

Sucesos

Inseguridad. Córdoba: un sospechoso está grave tras ser baleado por un policía a quien quiso atacar con un cuchillo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10524. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design