19 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Cine / sangre del pacifico

Entrevista con Boy Olmi

El actor dice que en su opera prima, Sangre del pacífico, experimentó con el lenguaje cinematográfico para contar una historia de amor clásica.

1 de diciembre de 2009,

16:43
Celina Alberto
Celina Alberto
Entrevista con Boy Olmi
El actor presenta "Sangre del Pacífico".

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.270 del domingo 18 de mayo

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.376 del domingo 18 de mayo

3

Sucesos

Conmoción. Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y siete heridos en un bar de barrio Güemes

4

Sucesos

Papá e hincha de Belgrano. Quién era Ramiro, el joven que murió en el trágico derrumbe en barrio Güemes

5

Sucesos

La casa propia. Márquez y Asociados: señalan a la hija de uno de los hermanos como encargada de negocios en EE.UU.

De chico rico a esposo infiel, a entrevistador esotérico, asesor de imagen de Soda Stereo, artista plástico, videasta y ahora director de cine. Boy Olmi dice que le escapa a las definiciones y que en ese movimiento encuentra libertad creativa. Su última obra es una película, Sangre del pacífico, que se estrenará mañana en el Nuevocentro Hoyts y que cuenta en su elenco con China Zorrilla en un rol clave para la historia.

El protagonista es Jorge (Delfi Galbiati), un viejo artista, actor y director, que ante la inminencia de su muerte decide concretar el sueño postergado de una película sobre las guerras de la independencia latinoamericana. Para complicar el recorrido, aparece en su vida Charo, una mujer de la selva peruana que trabajará como mucama del personaje de Zorrilla para mantener a su familia y su hijo.

–¿Qué quisiste contar en Sangre del pacífico?
Una de las cuestiones que se plantea la película es qué hacemos en nuestra vida para ayudar o no a nuestra propia felicidad. Parte de las preguntas que se hace el protagonista, que ante la posibilidad de la muerte quiere poner sus cuentas en claro, incluso con su conciencia y su alma, tiene que ver con las elecciones que hacemos en la vida y en nuestro camino para ser más o menos felices. Encuentra algunas respuestas y se enfrenta a algunas pendientes, a un secreto que pesaba en su conciencia. A partir de que puede confesar esto, las cosas se acomodan y puede reencontrar su armonía. Uno de los temas de la película es la libertad, que está simbolizada en dos elementos que se combinan: por un lado las mujeres que deben dejar a sus familias y a sus hijos para irse a trabajar a otros países, o a otras provincias o ciudades para poder mantenerlos, renunciar a la libertad de sus propios hogares para cuidar a familias e hijos ajenos. Es un resabio de la esclavitud de siglos anteriores. Por otro lado hay un granadero del Ejército de los Antes, el héroe romántico de la historia, un soldadito de plomo que viene de 200 años atrás. Estos dos elementos juntos hablan de una nueva posibilidad de amor, una salida simbólica.

–Este proyecto lo venís trabajando desde hace muchos años ¿Cambió en algo a través del tiempo o lograste respetar la idea original?
–Se parece muchísimo a lo que empecé a concebir hace años. Me llevó mucho tiempo hacerla porque tuve que darme cuenta cuáles eran mis propios miedos y ver lo que me estaba limitando para concretarla. Cuando tomé la decisión profunda y caí en la cuenta de que había llegado el momento de hacer esta película, encontré los recursos para hacerla y el apoyo, sobre todo de la Provincia de San Luis, y por eso hice una gran parte en esa provincia. También me apoyé mucho en Córdoba para los descansos. Me iba a Traslasierra, visité gente muy querida que tengo allá. Córdoba fue una aliada en esto.

–¿Cuáles eran esos límites que te frenaban para hacer la película?
–Muchas veces nuestros propios miedos nos ponen límites, porque el campo de acción que tenemos es mucho más grande que lo que nos animamos a pensar. Cuando uno rompe esas barreras que llevamos dentro, se puede llegar más lejos de lo que creía.

–¿Cómo se inscribe este debut como director en tu recorrido artístico?
–Hace 20 años que exploro el terreno de la filmación, con cosas más alternativas y experimentales, con videos, documentales, ficciones para televisión. Esto es una continuidad muy lógica con mi vida expresiva. Siempre busqué caminos para expresarme en la plástica, la fotografía, la literatura, el collage, siempre busco cambiar de herramientas pero para seguir expresándome. Como director tengo muchos más elementos y libertad. Hay una cosa que me gusta de mi propio camino y es que rechazo los rótulos y las clasificaciones absolutas. La vida va cambiando, nosotros mismos cambiamos y a veces nos encontramos con sorpresas. Algunas cosas planeamos y otras se van dando. Quiero tener la posibilidad de adecuarme a esos cambios y a mis propias necesidades también. Trabajo mucho como actor, como director y tengo una energía muy grande para generar cosas. No quiero restar sino sumar posibilidades y no prentendo que ninguna de estas cosas le cierre el camino a otras. El objetivo es trabajar con libertad, poder elegir. Todo lo que hago me gusta mucho.

–¿Qué identifica a tu lenguaje como director de cine?
–Tiene mucho de búsqueda, una gran libertad expresiva. Para mí es un desafío proponerme un camino personal y que no sea parecido al de otros. Intento que mi película encuentre mi propia forma de ver y contar. En ese deseo de ser personal la película tiene unos cuantos experimentos adentro y por eso la he definido como una película que es al mismo tiempo clásica y lisérgica. Tiene un formato tradicional, una historia de amor muy legible para todo el mundo, y por otro lado permite una ruptura que tiene que ver con el mundo de los sentidos y el inconsciente de los personajes, que se expresa de una forma muy amplia y en muchas direcciones diferentes. Aparecen formatos diferentes, hay blanco y negro, Super 8, digital. Es como un museo donde hay muchas obras dentro de una gran obra.

–¿A qué refiere el título?
–Sangre del pacífico habla de la sangre, que es nuestro lugar de origen. En la película, la protagonista, que viene de Perú, se pregunta sobre sus orígenes y de dónde viene América, la cultura, el pueblo, la nación a la que pertenecemos. El pacífico remite al mar, donde se ha dado parte de la historia, pero también a este hombre que es un guerrero pero que en sueños busca la paz y se convierte en un pacífico.

–¿Por qué hay que verla?
–Es una película conmovedora, con una historia de amor muy sensible y como propuesta poética y artística es una película de riesgo, personal, que me expresa mucho en mi manera de ser y contar. Eso hace que mi primera película industrial sea de búsqueda y por lo tanto original.

–¿Tenés nuevos proyectos para hacer más cine?
–Tengo un proyecto hace años, un documental sobre una nadadora de aguas abiertas, una mujer extraordinaria a la que le falta una pierna y es profesora de filosofía. Ha realizado unos nados extraordinarios en todo el planeta, sobre todo en aguas frías. Ha cruzado el canal del Beagle, el canal de la Mancha. A partir de unas meditaciones, con las que controla su temperatura interna, fue a nadar a las Islas Malvinas, a los glaciares patagónicos y a la Antártida. En todos esos viajes estuve documentando y acompañándola. Lo vamos a empezar a compaginar pronto.

Temas Relacionados

  • sangre del pacifico
  • boy olmi
Más de Cine
Lionel Messi se mete en el mundo de Hollywood

Fútbol

A Hollywood. Lionel Messi fundó una productora de cine y TV con un nombre muy especial

Redacción LAVOZ
Murió el escritor y director Edgardo Cozarinsky

Cine

Cine y literatura. Murió el escritor y director Edgardo Cozarinsky

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Mundo Maipú
Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Mauricio Macri y Juan Schiaretti, recorriendo obras de la Circunvalación de Córdoba capital en febrero de 2018

Política

Bajo palabra. Miradas divergentes en el PJ por la vuelta al diálogo entre Schiaretti y Macri

Redacción LAVOZ
Patricio Eppinger con sus Homo Felix.

Comer y beber

Entrevista. Patricio Eppinger y su fórmula para ser un hombre feliz: hacer vino

Javier Ferreyra
SERVICIOS. El equipo de DogTruck en Córdoba. Servicio a domicilio para el cuidado canino. (Gentileza DogTruck)

Emprendedores

"Pet friendly". Con franquicias, un modelo cordobés de estética para perros promueve su servicio móvil y premium

Pablo Moragues (Especial)
Liga Profesional

Fútbol

Sin clubes del interior. Volvió “el Metropolitano”: la particularidad de los cuartos de final del Apertura

Gustavo Farías
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El misterio de los mares.

    Viral. La verdad detrás de la famosa imagen de los mares que no se mezclan

  • 01:13

    Andrés Calamaro

    Se bajó del escenario. Calamaro defendió las corridas de toros en Colombia y fue abucheado: Están cancelados y bloqueados

  • 05:36

    Julieta Ortega habló sobre el estado de salud de su hermano Martín.

    Fuerte testimonio. Julieta Ortega rompió el silencio sobre la salud de su hermano Martín tras la internación

  • 01:00

    Reik tocará en Córdoba este domingo luego de suspender su show del sábado.

    Esta noche, sí o sí. El mensaje de Reik antes de su show en Córdoba: así fue su llegada al aeropuerto

  • El video se viralizó.

    Imperdible. Un niño confundió una rata con un carpincho y su reacción enterneció a todos: “¡Un capibara!”

  • Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Conmoción en Córdoba. En fotos y videos, así quedó el bar tras el trágico derrumbe en Güemes

  • 00:29

    Se negó a que le limpie el parabrisas y el limpiavidrios le rompió el auto. (Captura de video)

    Video. Córdoba: un limpiavidrios quedó detenido tras dañar un auto y pelearse con el conductor

  • 00:45

    Mirtha Legrand

    Caba. Por primera vez en años, Mirtha Legrand no fue a votar y contó el motivo

Últimas noticias

Big data

Espacio de publicidad

Tecnología. Cinco modelos de negocio basados en datos que son tendencia en 2025

SaviaTech SaviaTech
CONVENIO. Representantes del IPCVA, funcionarios nacionales y ejecutivos de la plataforma china, durante el acuerdo firmado en la Sial 2025. (Gentileza IPCVA)

Ganadería

Demanda digital. Alianza entre la carne argentina con una plataforma china de comercio electrónico

Redacción LAVOZ
Anestesia

Espacio institucional

Más allá del quirófano: el rol ético y humano del anestesiólogo

Adaarc .
Patricio Eppinger con sus Homo Felix.

Comer y beber

Entrevista. Patricio Eppinger y su fórmula para ser un hombre feliz: hacer vino

Javier Ferreyra
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10468. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design