16 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Cultura / Alta Gracia

Encuentro de Colectividades: historias de mujeres que resguardan sus tradiciones

Varios descendientes mantienen contacto con familiares de su país de origen.

1 de febrero de 2024,

20:09
María Luz Cortez
María Luz Cortez
Encuentro de Colectividades: historias de mujeres que resguardan sus tradiciones
Andrea Milkelis, de la colectividad lituana (La Voz).

Lo más leído

1
Alfredo Sebastián Mondino

Agro

Pesar. Murió un reconocido empresario agropecuario del sur cordobés

2

Ciudadanos

Reloj biológico. Diabetes tipo 2: el secreto no está en qué se come, sino en cuándo y cómo

3

Servicios

Clima. A qué hora ingresa el frente frío a Córdoba capital con fuertes vientos y brusca baja de temperatura

4

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

5

Política

Impuestos. Luego de cerrar sus oficinas en Córdoba, Mercado Libre anunció un nuevo centro en Buenos Aires

El espacio Cultural del 35a Encuentro de Colectividades de Alta Gracia es una oportunidad para acercarse a las raíces desde otro lugar. Invita a conocer detalles de las geografías de países “no tan populares”, de sus usos y costumbres en el pasado y en la actualidad.

VOS realizó algunas preguntas a descendientes del Líbano, Lituania y Montenegro y cómo mantienen algunas creencias y contactos con la actualidad.

Alta Gracia

Música

Con entrada gratis, larga Colectividades en Alta Gracia: grilla, oferta gastronómica y más

Redacción VOS

Faten (29) acaba de terminar una charla junto con otros dos representantes de la comunidad libanesa de Córdoba. El público presente les realizó varias consultas sobre sus actividades diarias y su religión. En particular, las mujeres llaman la atención por su hiyab y sus túnicas bordadas. Sus padres llegaron al país hace más de dos décadas.

Ella trabaja en el Polo de la Secretaría de la Mujer y cotidianamente elige el pantalón para ir a trabajar. “El hiyab es una manera de resguardo de la gente que no conoce o que no es familia; en el entorno íntimo sí puede salir sin hiyad”, explicó y consideró que el resto de la población “poco a poco se va acostumbrando”, se van interesando por el tema (como se vio en preguntas que les hicieron) sobre cómo vestían para rezar y en la vida diaria. “Para mí es importante, ya que me lo heredaron mis papás y nos lo inculcaron en la casa”, precisó.

Aclaró que, algunas prefieren mantener la vestimenta de manera diaria. También, detalló que muchos lo usan para orar.

Vikingas y duquesas

Después de la primera Guerra Mundial, los abuelos de Andrea Milkelis ingresaron a Argentina, primero a Buenos Aires y luego a Córdoba desde Lituania. “Es un lugar que es muy frío, pertenece al norte de Europa. Somos parte de los vikingos. La semana pasada hizo -25 grados”, describió.

Andrea, es descendientes de lituanos (La Voz).
Andrea, es descendientes de lituanos (La Voz).

Pertenece a la Asociación Lituana de Córdoba que, desde hace un año tiene personería jurídica. Se dividían en ducados y vikingos. Sobre su vestimenta, Andrea explicó que “los delantales que tienen negro son de más al sur de Lituana. Este tipo de traje lo usaban de la nobleza”. Ella vestía una corona (que puede ser de flores) que solían usar las mujeres solteras en la zona.

Relató, entre risas, que, cuando lograron contactar a familiares en Lituania gracias a Internet, encontraron muchas coincidencias, por ejemplo en las profesiones: médicas (como Andrea) y profesoras de educación física como su hermana. “Había músicos y por ejemplo mi hermano tiene un coro”, destacó.

Sobre Milkelis, su apellido, explicó que los terminados en elis vienen de algún animal. “Significa lobito, diminutivo de lobo”, precisó.

Pequeño paraíso

Desde julio de 2018 funciona en Córdoba la Asociación Montegrina de Córdoba. Montenegro es un pequeño país con cerca de 600 mil habitantes y de un tamaño similar a la provincia de Tucumán. Stella Arnijas, una de las integrantes de la comunidad detalló que tiene muchos atractivos: nieve el norte, calor en el sur. “Tiene 13 mil kilómetros aproximadamente”, precisó.

En coincidencia con Andrea, está el relato de Lorena, oriunda de Las Varillas, quien indicó que sus abuelos llegaron huyendo después de la Primera Guerra Mundial junto con otros paisanos. “Se ubicó en la zona de Arroyito y formó su familia acá”, puntualizó. Su abuelo era de la iglesia ortodoxa de Montenegro aunque ella explica que no todos sus descendientes siguieron la misma religión.

En sus trajes típicos se puede observar un sombrero que se llama capa. “Los varones usan uno que tiene fondo rojo y que tiene el mismo dibujo que tiene la bandera: el águila bífida que significa la iglesia y el Estado. En el caso de las chicas, tiene una flor de liz con fondo violeta”, detalló Stella. Los trajes se hacen a mano con bordados de hilos de oro, ellas llevaban imitaciones, aclararon. “Son caros”, destacaron.

Stella y Lorena, de la Asociación Montegrina de Córdoba (La Voz).
Stella y Lorena, de la Asociación Montegrina de Córdoba (La Voz).

Sobre el contacto con los paisanos de Montenegro, indicaron que hubo familiares que viajaron y que incluso algunos de ellos visitarán la Argentina. “Desde que estamos en la comunidad, hemos conocido más gente y en lo personal, he encontrado mis antepasados. En eso han sido muy colaboradores, nos han ayudado a casi todos a encontrar lo que buscamos”, precisó Lorena.

Temas Relacionados

  • Alta Gracia
  • Colectividades
Más de Cultura
Roca

Cultura

Novedad literaria. Sale una biografía novelada sobre Julio Argentino Roca y la conquista del desierto

Redacción LAVOZ
Asteroide "peligroso"

Cultura

Impacto de asteroides: qué tan cerca estamos de un apocalipsis

Edgardo Litvinoff

Espacio de marca

UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Armas.

Política

Armas. Un experto norteamericano defendió en Córdoba su portación personal

Walter Giannoni
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Retrip

Ciudadanos

Emprendedores. Retrip, la “startup” cordobesa que busca transformar el trabajo de las agencias de viajes

Analía Martoglio
Jubilado en el supermercado

Política

Jubilados. Mes por mes, sector por sector, cómo evolucionaron las jubilaciones de Córdoba

Pablo Petovel
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 06:17

    Fabiana Cantilo y Gastón Pauls

    Insólito. Fabiana Cantilo contó por qué le negaron su visa en Estados Unidos y le generó un problema fatal a Gastón Pauls

  • Nik

    Humor político. Nik se defendió de la acusación permanente por plagios: “Soy el único dibujante de derecha”

  • Doble

    Juju. Si metés un doble así, ¿qué te tienen que pagar?: la increíble conversión en un torneo de básquet en Córdoba

  • El niño y los recolectores.

    Emocionante. Cumplió 3 años y sorprendió a todos con su pedido: quiso festejar con los recolectores de basura

  • 00:55

    El hombre compartió cuánto se gana como Uber.

    Empleo. Trabajó seis horas como Uber un sábado y mostró cuánto ganó: el video sorprendió a todos

  • Julia Mengolini y Javier Milei

    A la Justicia de nuevo. Julia Mengolini denunció a Javier Milei por amenazas y avalar cuentas de X que la difamaron

  • 00:47

    Cómo reaccionó Diego Latorre ante la fiesta de aniversario que quiere festejar Yanina.

    "Enfurecí". Fernanda Iglesias amenazó con dar a conocer una nueva infidelidad de Diego a Yanina Latorre

  • Segunda ballena encallada en Buenos Aires.

    Otra más. Apareció otra ballena encallada en Buenos Aires: la segunda en una semana

Últimas noticias

Final Instituto-Boca en el Sandrín

Básquet

Liga Nacional. Un Instituto lleno de personalidad le ganó a Boca en el Sandrín y llegó al séptimo partido de la final

Marcelo Chaijale
Instituto-Boca, la final

Básquet

Instituto vs Boca. El campeón de la Liga Nacional se definirá en la Bombonerita: día, hora y TV del séptimo partido final

Marcelo Chaijale
Tarifas.

Editorial

Crisis económica. Situaciones asfixiantes

Redacción LAVOZ
Milei

Opinión

Debate. Mala época para la política argentina

Diego Miguel Jiménez
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10526. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design