06 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Cultura / Diego Cortés

Historietas: recuperando al guionista Diego Cortés

Una colección de la editorial porteña Comic.Ar rescatará la obra historietística del escritor cordobés Diego Cortés, comenzando por “Elvisman”, un antisuperhéroe tan global como cordobés.

6 de junio de 2021,

10:25
Iván Lomsacov (Especial)
Historietas: recuperando al guionista Diego Cortés
El escritor y editor Diego Cortés (La Voz/ Archivo)

Lo más leído

1
Donato de Santis

Comer y beber

Gastronomía. Cuánto cuesta una cena para dos personas en el restaurante de Donato de Santis

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.319 del miércoles 5 de noviembre

3

Negocios

Desembarco. Esta semana, Decathlon comienza a vender sus productos en Córdoba

4

Ciudadanos

Cómo ahorrar. Alimentos que se pueden comprar en noviembre y congelar para Navidad, antes de que suban de precio

5

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Polémica entre vecinos de barrio Jardín Espinosa por los efectos de un amparo ambiental

Elvisman es un antisuperhéroe: un lumpen con panza de birra, con aspecto y traje de un Presley cascoteado, cuya sed de alcohol y libertad le provoca un día de furia que lo mete a la cabeza de un enfrentamiento contra Magnanimus, el poderoso superhéroe que lidera la sociedad imponiendo por la fuerza su “orden y paz” artificial.

Elvisman fue una serie de comic-books “indies”, guionada por el escritor y editor independiente Diego Cortés, que apareció entre 1997 y 2006, constituyó uno de los hitos fundantes del sello cordobés Llanto de Mudo y se fue mitificando en el ambiente comiquero nacional.

Con un tomo que agrupa los cinco capítulos de Elvisman dibujados por el cordobés Juan Ferreyra –quien tuvo en ellos su publicación debut y un entrenamiento intensivo antes de trabajar para las cuatro mayores editoriales estadounidenses de comic: Dark Horse, Image, Marvel y DC– y uno de los episodios graficados por el rosarino Leo Sandler, comienza la colección “Llanto de Mudo” de la editorial porteña Comic.Ar.

La línea se ocupará de reeditar las historietas escritas por Diego Cortés, alma mater de Llanto de Mudo, cuyas ediciones autogestionadas no tuvieron una tirada a la escala del reconocimiento que su obra siguió obteniendo y, además, están agotadas. Retoma así el proyecto que Nicolás Brondo –la mano derecha más persistente que Diego tuvo en la editorial– había anunciado a principios del año pasado como principal objetivo de una resurrección del sello, que había cesado su actividad en 2015, poco después de la prematura muerte de Cortés.

Una página de "Elvisman"
Una página de "Elvisman"

Diversos factores puestos en sinergia negativa por la repentina irrupción de la pandemia habían acabado con ese ímpetu de renacimiento, aunque no con las ganas, poco después del anuncio. Y entonces apareció Tomás Coggiola, hacedor de Comic.ar.

Con la sucesión de anuncios, Tomás –que había admirado la trayectoria editorial de Cortés y había coincidido con él en experiencias de gestión independiente– pasó de compartir la alegría a compartir la desazón, y decidió recoger a los caídos, como el propio Diego había hecho desde Llanto de Mudo al editar a artistas cuyas publicaciones autoeditadas habían zozobrado.

Volverán

Comic.ar, sello de Buenos Aires poseedor de un catálogo que incluye obras de destacados autores nacionales de varias generaciones, propone en principio una colección de seis títulos que planea ir desarrollando a razón de dos por año. Luego de Elvisman volverán El pasado, dibujado por el bellvillense Agite; La pasión, realizado con Sandler; y Séptimo círculo, con Brondo en el dibujo.

Un segundo volumen de Elvisman saldrá cuando Sandler termine de dibujar los guiones que dejó Cortés. Y también está en los planes Lazarus, una miniserie que Cortés y Ferreyra publicaron en la editorial norteamericana Image cuando el dibujante trabajaba para ella y permanece inédita en Argentina. Pero primero hay que conseguir que Image facilite los archivos de los originales, que el dibujante perdió en un percance informático.

“Con eso empezamos y vamos a ver hasta dónde llegamos, pero el plan está abierto: hay muchos otros libros que en una primera instancia no los elegimos pero son muy interesantes –aclara Coggiola–. La idea es que durante varios años haya algún título de Diego en nuestro catálogo y se vaya renovando su espíritu, el de su obra, que es muy importante”.

“Son historietas que no solo entretienen –valora el editor–. En Elvisman, Diego habla del valor social de la libertad. En El pasado el tema sería la nostalgia. En La pasión, las creencias, las cosas en las que la gente elige para seguir su camino. Y Séptimo círculo trata sobre eso que uno siempre se plantea: ‘qué hay más allá’”.

Vigentes

Tomás Coggiola considera que los comics de Diego Cortés creados entre 11 y 24 años atrás se mantienen totalmente vigentes: “No sentís que estás leyendo algo de otra época. En La pasión, por ejemplo, la narrativa, los personajes, cómo hablan, lo que sucede, todo es totalmente actual. Podría estar hecha hoy”.

Y en Elvisman esa vigencia adquiere tintes de obra pionera nacional en la desmitificación de los superhéroes que en Estados Unidos inauguró la célebre Watchmen. “Muchos nuevos lectores, si se fijan en la fecha en que se hizo Elvisman, se van a sorprender –asegura Tomás–, porque muchas de esas cosas de grupos de superhéroes reventados que después hicieron comics yanquis como The Authority y The Boys, ya están ahí”.

La reedición de Elvisman, que aparece este lunes, va a llegar enriquecida con nueva maquetación de globos y letreado que prolija los aspectos más amateurs de las ediciones originales, con textos de presentación, portadas nuevas y la recuperación de las originales. Nicolás Brondo, que funge como asesor, valora mucho que una editorial como Comic.Ar, que ya publicó obras de grandes dibujantes de Córdoba como el Dago dibujado por Carlos Gómez y Colder, dibujada por el mismo Ferreyra, “le dé esa importancia a un comic como Elvisman, que a diferencia de Dago y Colder, es netamente cordobés”.

Claro: Dago es del guionista paraguayo Robin Wood y Gómez lo realizó originalmente para Italia, mientras que Colder fue escrita por Paul Tobin para el sello estadounidense Dark Horse. “El objetivo de este rescate es también poner en foco la historieta cordobesa a un nivel más federal –asienta Brondo–. Los comics de Diego tienen mucha carga local, desde diálogos hasta locaciones y costumbres que reflejaban muy bien. Me parece súper importante y muy lindo que una editorial de alcance nacional se tome el trabajo de recuperarlos”.

Temas Relacionados

  • Diego Cortés
  • Historietas
  • Elvisman
  • Comic
Más de Cultura
Roca

Cultura

Novedad literaria. Sale una biografía novelada sobre Julio Argentino Roca y la conquista del desierto

Redacción LAVOZ
Asteroide "peligroso"

Cultura

Impacto de asteroides: qué tan cerca estamos de un apocalipsis

Edgardo Litvinoff

Espacio de marca

Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Se agranda la familia. Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Mundo Maipú
Día de la Ecología: ¿por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día de la Ecología. ¿Por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Aguas Cordobesas
La UBP presenta la nueva diplomatura en “Alfabetización Temprana en Entornos Digitales”

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Infancias digitales. La UBP presenta la nueva diplomatura en “Alfabetización Temprana en Entornos Digitales”

Universidad Blas Pascal
Nada es lo que parece

Espacio de marca

Club La Voz

Cine. Participá del sorteo y ganá entradas para ver Nada es lo que parece 3

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Run & Chill running social

Ciudadanos

Tendencias. El fenómeno del “social running”: apagar pantallas y correr en busca de vínculos reales

Virginia Groh*
El Palacio de Tribunales, donde funciona el TSJ. (Archivo/Facundo Luque)

Ciudadanos

En Córdoba. El TSJ rechazó planteos y dejó firmes nueve condenas por violencia de género en un año

Ary Garbovetzky
Martín Luzi volvió a caer preso.

Sucesos

Córdoba. Acusan al exsecuestrador “el Porteño” Luzi de integrar una asociación ilícita y lo mandaron a juicio

Claudio Gleser
Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Política

Opinión. Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Leiza Natalia Camilo Caro*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:17

    El blooper de Eduardo Feinmann en vivo: ChatGPT lo descolocó con una inesperada respuesta

    Exabrupto. Tras el cruce con trabajadores del Garrahan Eduardo Feinmann pidió disculpas a los televidentes

  • 00:38

    Incendio en Mendoza de un Ford Taunus.

    Mendoza. Video: salió a pasear en su auto de colección recién comprado y se le prendió fuego

  • MÉXICO-EEUU

    Reclamo. La presidenta Sheinbaum denunció el acoso que recibió en el Centro Histórico y lanzó una campaña nacional

  • Una venezolana que vive en Argentina se hizo viral por comparar cómo se vota en ambos países

    Sorprendida. Es venezolana, vive en Argentina y se hizo viral al comparar cómo se vota: “No me acostumbro a la libertad”

  • Pidió una TV por Temu y le llegó una miniatura de juguete: la reacción de su hijo se volvió viral

    Casi, pero no. Pidió una TV por Temu y no pudo creer lo que le llegó: el video viral

  • 00:17

    Un hombre acosó a la presidenta de México (Captura de video).

    Video. Grave falla en la seguridad de la presidenta de México: un hombre la acosó durante un acto

  • 00:28

    Estados Unidos: un avión de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

    Video. Estados Unidos: un avión de carga de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

  • 00:26

    Donald Trump y Taylor Swift

    ¿Provocación? La Casa Blanca publicó un video con música de Taylor Swift, dura antagonista de Donald Trump

Últimas noticias

Dólar

Servicios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: a cuánto cotizan este jueves 6 de noviembre

Redacción LAVOZ
Los festejos en el Monumental de Alta Córdoba

Fútbol

Córdoba. “Ganamos porque tenemos...”: qué dijeron los jugadores de Independiente Rivadavia tras ganar la Copa Argentina

Lucas Caballero
Los festejos en el Monumental de Alta Córdoba

Fútbol

Copa Argentina. Alegría inolvidable en Alta Córdoba: la intimidad de los festejos de Independiente Rivadavia

Lucas Caballero
Copa Argentina

Deportes

Independiente Rivadavia campeón: las fotos de su coronación en Córdoba por la Copa Argentina

Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10639. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design