17 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Cultura / Cultura

Reunión entre el gobernador y agentes culturales: rechazo a las propuestas de la “Ley ómnibus”

En un encuentro con representantes de la cultura de Córdoba, Martín Llaryora manifestó su oposición a las medidas en contra del campo artístico. Este miércoles hubo otra reunión con Natalia De la Sota.

17 de enero de 2024,

19:37
Demian Orosz
Demian Orosz
Reunión entre el gobernador y agentes culturales: rechazo a las propuestas de la “Ley ómnibus”
El gobernador Llaryora y el titular de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, se reunieron con referentes de la actividad cultural en Córdoba. (Prensa Agencia Córdoba Cultura).

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Servicios

Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

4

Mundo

Conflicto. Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel

5

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión con representantes de la cultura de Córdoba, de la cual surgieron precisiones sobre las políticas que la provincia sostendría para seguir fomentando las actividades del campo artístico.

Asamblea "Cacerolazo Cultural"

Cultura

Contra el DNU y la ley ómnibus: el nuevo espacio “Cordobazo Cultural” convoca a un “artistazo”

Demian Orosz

El mandatario, junto a Raúl Sansica, confirmado recientemente al frente de la Agencia Córdoba Cultura, había convocado a figuras de la música, el teatro, el cine y el campo literario para escuchar sugerencias sobre las realidades que vive el sector.

Durante el encuentro, que se concretó la semana pasada en el Panal, sede del Gobierno, Llaryora les comunicó a los funcionarios de la cartera su preocupación por el avance de la Ley ómnibus enviada al Congreso por el Ejecutivo Nacional, que incluye medidas que afectarían seriamente a organismos e instituciones de la cultura.

El gobernador garantizó la continuidad y el desarrollo, a nivel provincial, de los proyectos previstos para el ámbito cultural durante el corriente año.

“Pese a las dificultades económicas que atraviesa la Argentina, la cultura es pan para el alma y por eso debemos hacer un gran esfuerzo y sostener al sector, cuyas actividades no sólo son una fuente importante de empleo y dinamizan la economía, sino que son vitales para el desarrollo del turismo de la provincia, promocionando el teatro, los museos y la industria audiovisual”, expresó Llaryora.

También anunció que la posición de los legisladores por Córdoba que responden a su espacio político será oponerse en el Congreso a las propuestas contenidas en la Ley ómnibus, como el cierre del Fondo Nacional de las Artes (FNA) y el Instituto Nacional del Teatro (INT), y el desfinanciamiento o la pérdida de autarquía de organismos públicos como el Instituto Nacional de Artes Audiovisuales (Incaa), el Instituto Nacional de la Música (Inamu) y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip).

En ese sentido, este miércoles se realizó una segunda reunión entre agentes culturales de la provincia y la legisladora Natalia De la Sota.

Compromiso público

En la reunión en el Panal, concretada el viernes de la semana pasada, participaron Víctor Garay, del sindicato de músicos de la Provincia; el realizador de cine Pepe Tobal y la directora y actriz de teatro Artemia Barrionuevo, entre otros referentes de las artes de Córdoba.

También estuvo presente la escritora cordobesa María Teresa Andruetto, figura consagrada de la literatura a nivel internacional.

“La conversación fue muy positiva, porque hubo un compromiso público por parte del gobernador en relación a no apoyar las medidas que contiene la Ley ómnibus en materia cultural. Fue muy claro en esto: sus legisladores votarán en contra de la destrucción de los institutos culturales. También se comprometió a mantener todo lo que la Provincia está haciendo en la materia”, repasa la autora de Lengua madre en diálogo con La Voz.

La narradora y poeta cordobesa había sido convocada por Alicia Manzur, subdirectora de Artes Escénicas de la Agencia Córdoba Cultura, y previo al encuentro se tomó el trabajo de reunir una asombrosa cantidad de datos sobre los temas en cuestión.

Cacerolazo cultural en inmediaciones del Patio Olmos. (Javier Ferreyra / La Voz)
Cacerolazo cultural en inmediaciones del Patio Olmos. (Javier Ferreyra / La Voz)

Cuenta Andruetto: “Cuando me invitaron, pedí información a los referentes de entidades como el Instituto Nacional de Teatro, Instituto Nacional de la Música, Comisión Nacional de Bibliotecas Populares, Fondo Nacional de las Artes y la Cámara Argentina de Librerías Independientes. También contacté con quien era la segunda autoridad en la cartera de Cultura del exministro Tristán Bauer. Pedí datos ‘duros’, digamos, acerca de cómo se financian estos organismos, cuánto insumen en el presupuesto general, de dónde vienen esos recursos, cuáles son los beneficios que aportan a la comunidad. Armé una carpeta e imprimí copias que les entregué al gobernador, a Raúl Sansica y a Alicia Manzur”.

La escritora sostiene que se fue de la reunión “con una sensación favorable”, y destaca el rol del titular de la Agencia Córdoba Cultura: “Mucho de lo que sucedió en el encuentro, esto es una opinión personal, probablemente tenga que ver con las sugerencias de Sansica, que viene del mundo de los creadores, viene del el teatro y conoce lo que es el mundo de la cultura. Fomentó la reunión, abrió el espacio, creo que es su primera acción desde su confirmación en el cargo, y yo lo considero muy valioso”.

Destrucción

“La destrucción de los institutos de cultura no tiene ni pie ni cabeza –amplía Andruetto–, porque en total todas esas entidades culturales significan el 0,056 por ciento del presupuesto nacional, o sea que es una cifra absolutamente insignificante”.

Al contrario, enfatiza, “son entidades que reditúan en beneficio del Estado nacional y de los Estados provinciales, aportan económicamente como industrias culturales generando recursos, además de trabajo para muchas personas. También generan recursos con el teatro, el cine, los libros, la música, y funcionan como embajadas de la provincia a nivel nacional y de nuestro país a nivel internacional”.

En opinión de la escritora, la desaparición o el desfinanciamiento de los organismos culturales destruiría una inmensa red de creación y trabajo.

Detalla que sólo en Córdoba existen unas 60 editoriales independientes, y que la Argentina es el país de la región con la mayor cantidad de librerías por cada 100.000 habitantes, muy por encima de Brasil, México o Colombia.

Y pone como ejemplo del nivel de daño que contiene la Ley ómnibus el caso de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares: “Reúne a unas 1.800 bibliotecas a lo largo y ancho del país, y eso se financia básicamente con un impuesto a los premios otorgados por los juegos de azar. Es la red más antigua de bibliotecas de Latinoamérica. La creó Sarmiento, con un sistema de préstamo domiciliario que fue muy avanzado en su momento. Uno a veces piensa solamente en las ciudades, pero hay pequeños pueblos, en lugares recónditos, donde la biblioteca es el centro cultural de la comunidad”.

“El Fondo Nacional de las Artes es otra institución modelo –sostiene la escritora–. Se sustenta con una parte de los derechos de autor de los artistas muertos hace 70 años, cuando pasan a dominio público. Entonces, eso no le quita dinero a nadie, es un círculo virtuoso por el cual los derechos de artistas muertos hace tantos años permiten financiar a los nuevos artistas”.

Oponerse en el Congreso

Este miércoles, representantes del campo cultural mantuvieron una nueva reunión con la diputada nacional Natalia De la Sota.

“Esta reunión con la legisladora fue la continuación del diálogo con el gobernador que tuvo lugar el viernes de la semana pasada. Ahora se sumaron representantes del ‘Cacerolazo Cultural’, gente de teatro, gente del Colectivo de cineastas como Rodrigo Guerrero, representantes de la Cámara de Productores Audiovisuales, trabajadores de bibliotecas, intendentes del interior provincial y Raúl Sansica”, le cuenta a La Voz el cineasta Pepe Tobal, quien participó en el encuentro.

El realizador señaló que De la Sota refrendó absolutamente lo dicho por el gobernador: “Es decir, oponerse al capítulo 3 de la Ley ómnibus, donde se establece la desaparición del Fondo Nacional de las Artes, donde se desfinancia el Incaa, a las bibliotecas populares. Un proyecto muy poco feliz, la verdad”.

Imagen de la asamblea que dio vida a la multisectorial "Cacerolazo Cultural", el 3 de enero pasado en La Piojera. (Gentileza Valeria López).
Imagen de la asamblea que dio vida a la multisectorial "Cacerolazo Cultural", el 3 de enero pasado en La Piojera. (Gentileza Valeria López).

“Es algo que analizamos no desde una posición política partidaria, sino como trabajadores de la cultura”, suma Tobal. Y explica: “Son medidas que no sólo desfinancian, cierran, sino que vuelven a centralizar en Buenos Aires, van contra el federalismo. Los fondos de estos organismos son asignaciones específicas. En el caso del Instituto Nacional de Cine, a través del Enacom se cobra un 25 por ciento que deviene de un impuesto que paga la publicidad emitida por televisión. Eso equivale más o menos al 75 por ciento del total que recibe el Incaa”.

“Entonces es importante dejarle en claro a la gente que no es plata que paga cuando compra fideos, cuando toma el bondi, cuando paga la luz, gas o nafta”, enfatiza el realizador audiovisual.

En la reunión con la diputada, cierra Tobal, “se determinó que la estrategia en el Congreso será oponerse en su totalidad a los cambios propuestos por la Ley ómnibus en materia cultural, para no generar diferencias con otros diputados o senadores, incluso de otras fuerzas políticas, sino sumar para defender la cultura. Para que la cultura sea tenida en cuenta no como un artículo suntuario en el que se gasta la plata del Estado, sino como una inversión indispensable a la hora de constituir la identidad de una sociedad, de un país”.

Más información

Lanzan el Instituto Cultural Franco-Alemán: por qué se eligió a Córdoba

Temas Relacionados

  • Cultura
  • ley ómnibus
  • Gobierno de Córdoba
Más de Cultura
Roca

Cultura

Novedad literaria. Sale una biografía novelada sobre Julio Argentino Roca y la conquista del desierto

Redacción LAVOZ
Asteroide "peligroso"

Cultura

Impacto de asteroides: qué tan cerca estamos de un apocalipsis

Edgardo Litvinoff

Espacio de marca

Mundo Maipú. La Chevrolet Silverado ya está en Maipú Chevrolet.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. La Chevrolet Silverado ya se comercializa con entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Talleres realizó una alianza estratégica con Punto Truck.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Punto Truck eligió a Talleres para desembarcar en Córdoba

Club Atlético Talleres .
Tadicor avenida La Voz del Interior

Espacio de marca

Club La Voz

Ahorro. La compra mayorista crece en los hogares: por qué cada vez más cordobeses eligen abastecerse por volumen.

Club La Voz
Grupo Maipú. Maipú Volkswagen pone a punto tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicios. Poné a punto tu Volkswagen con los servicios oficiales de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Héctor Durigutti.

Comer y beber

Enología. Cómo sorprender con un vino genial y no convertirse en un clásico sin variantes

Nicolás Marchetti
De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Inauguración Ciudad Deportiva de Instituto

Fútbol

Lo dijo Frossasco. De la “mesa chica” con Tapia al Kempes: así se gestó el Instituto-River y la apertura a más “mudanzas”

Hernán Laurino
Jubilado en el supermercado

Política

Jubilados. Mes por mes, sector por sector, cómo evolucionaron las jubilaciones de Córdoba

Pablo Petovel
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

  • 00:20

    Tragedia en Irak al incendiarse un shopping: al menos 60 muertos (X).

    Tragedia. Voraz incendio en un shopping de Irak dejó al menos 60 muertos

  • 00:40

    Polémica por los dichos del vecinalista Oscar Francou sobre los jubilados (Captura de video).

    Entre Ríos. Un intendente planteó que muchos jubilados tendrán que morir para que el resto de ellos cobre mejor

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

  • 01:22

    Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar

    Inseguridad. Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar: el video

Últimas noticias

Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este jueves 17 de julio

Redacción LAVOZ
MONOTRIBUTO.

Negocios

Alerta. Monotributo 2025: conocé las nuevas escalas y cuotas vigentes de agosto a febrero

Paula Martínez (Especial)
Robo en Nueva Córdoba: le arrebataron el celular laboral en plena luz del día y nadie la ayudó

Sucesos

Indignante. Robo en Nueva Córdoba: le arrebataron el celular laboral en plena luz del día y nadie la ayudó

Redacción LAVOZ
Adrián Martínez

Fútbol

"Mi señora estaba"... El agradecimiento de “Maravilla” Martínez para Instituto tras su fastuosa renovación en Racing

Hernán Laurino
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10527. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design