16 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Escena / Cheté Cavagliatto

A 700 años del fallecimiento de Dante Alighieri, Cheté Cavagliatto ofrece una clase virtual

La directora de teatro propone una capacitación gratuita sobre el teatro en espacios urbanos. Miércoles 19 y 26 de mayo por la plataforma Meet.

12 de mayo de 2021,

15:57
Beatriz Molinari
Beatriz Molinari
A 700 años del fallecimiento de Dante Alighieri, Cheté Cavagliatto ofrece una clase virtual
“Cheté” Cavagliatto, directora y dramaturga.

Lo más leído

1
Alfredo Sebastián Mondino

Agro

Pesar. Murió un reconocido empresario agropecuario del sur cordobés

2

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

3

Ciudadanos

Reloj biológico. Diabetes tipo 2: el secreto no está en qué se come, sino en cuándo y cómo

4

Servicios

Clima. A qué hora ingresa el frente frío a Córdoba capital con fuertes vientos y brusca baja de temperatura

5

Política

Impuestos. Luego de cerrar sus oficinas en Córdoba, Mercado Libre anunció un nuevo centro en Buenos Aires

Escena urbana reflexiona sobre las herramientas para la creación en las artes escénicas. La propuesta que organiza el Teatro del Libertador y la Agencia Córdoba Cultura convocó a la directora Cheté Cavagliatto, que ofrecerá una clase abierta sobre puestas en espacios abiertos.

La charla sobre espacios abiertos cobra sentido pleno cuando Cheté la asocia a los 700 años de la muerte de Dante (Florencia, 29 de mayo de 1265 - Rávena, 14 de septiembre de 1321).

La directora supo concebir una trilogía teatral aún no superada cuando puso en escena la Divina Comedia. Fueron tres obras inolvidables que también se apropiaron y le dieron valor agregado a tres espacios de la ciudad de Córdoba: la Plaza España, el Salón de los Pasos Perdidos de Tribunales y la Isla de Los Patos.

“La Divina Comedia fue todo un hito en la relación del espacio urbano y el arte”, señala la directora que pasa los días de pandemia en las sierras de Córdoba.

“Después de más de 20 años hay un montón de gente joven que no la vio y no tiene idea de lo que sucedió. Nunca más se pudo hacer, por falta de medios económicos. Sí se ven intervenciones en la calle pero no una obra de teatro, un clásico, puesto en la calle”.

De esta manera, el espectro de destinatarios de la charla se amplía a estudiantes, profesionales y hacedores relacionados con la creación de puestas en escena en teatro, ballet y danza contemporánea.

Con la expectativa puesta en los textos que sigue releyendo, hoy valora la experiencia con la madurez de los años.

“Lo maravilloso es que no pierde actualidad: ni la obra ni lo que hicimos entre 1997 y 1999. La planificación de una obra en tres años ya era algo nuevo”, dice.

La producción fue única e inusual porque el grupo independiente Medida x Medida hizo tres montajes monumentales.

“Los hicimos gracias al Instituto Italiano de Cultura y a Franco Avicolli, su director, que nos dio el apoyo incondicional y consiguió los sponsors de empresas italianas. Sin ese apoyo hubiera sido imposible. Tanto es así que cuando quisimos cerrar el ciclo en el año 2000, poniendo la Divina Comedia completa, con intervalos de 45 minutos entre cada obra, ya no hubo quien pusiera nada”.

–¿Qué requiere pensar una obra para un espacio abierto y público?

–Fundamentalmente, hay que saber qué se quiere hacer y después buscar el espacio. Para mí, al revés, no funciona. Tiene que quedar claro por qué se hace la obra en determinado espacio. El lugar aporta mucho, así como aporta la escenografía o la luz en una sala convencional. En este caso, el lugar da un discurso estético que hay que saber usar. Es importante saber dónde y por qué.

–La figura de Dante también ofrece un valor agregado.

–En aquella época queríamos que los jóvenes conocieran a Dante Alighieri. Fue fantástico corroborar que después del estreno de El Infierno, se había vendido mucho la Divina Comedia en las librerías de Córdoba.

–¿Imaginás ese despliegue hoy, con las redes sociales?

–¡Imaginate! Nosotros tuvimos 19 mil espectadores en total. Por eso fue un hito y es importante hablar de cómo se puede lograr algo así. Tiene que haber apoyo. Los artistas en esa producción no ganamos casi nada pero es una manera de empezar a hacer cosas que todos queremos hacer y siempre hay un freno.

La directora recuerda que hubo demanda de espectadores para seguir con las obras pero el ciclo se cerró. Por eso quiere ofrecer un incentivo contando cómo los artistas ganaron la ciudad y transformaron los espacios en lugares más visitados, como el caso de la Isla de los patos.

“Hay gente en Córdoba que no conoce el Salón de los Pasos perdidos, que es una maravilla. Nadie iba a la Plaza España. Entraron por primera vez a ver El infierno”.

–En este 2021, ¿cómo se resignifica el texto de Dante?

–Es actual en todos los tiempos.

–¿Cómo viviste el 2020?

–He sido una privilegiada porque estuve todo el año en casa, en las sierras. Podía salir a caminar. Siempre pensando en tanta gente y en lo que pasaba en el mundo. Hice cursos, leí y estudié mucho. Por supuesto que quiero que se termine, quiero volver a la actividad. Para mí fue un año productivo, aunque perdido para la actividad concreta. Estoy preocupada por los colegas que han tenido que cerrar salas.

Entre la lectura y planes puntuales

La última obra que dirigió Cheté fue El golpe de los remos, con la dramaturgia de Ana Yukelson, sobre un texto de la literatura clásica, en octubre de 2019.

Durante la cuarentena cuenta que leyó John Berger, Margaret Atwood y material sobre Spinoza; Bolaños, literatura pendiente.

Cheté retoma el contacto con los espectadores y artistas a través de la charla.

Solo tiene por ahora en carpeta la dirección de la actriz venezolana Rebeca Aleman que vive en Chicago. Cheté le ha propuesto hacer Los cuadros de Marija, la obra de la croata Lydia Schehuermann Hodak, que habla de las violencias sufridas por las mujeres durante la Guerra de los Balcanes.

“¡Extraño tanto trabajar con los actores! Creo que este 2021 se pierde. Lo único que uno quiere es que estemos sanos. El teatro necesita un esfuerzo importante de los organismos de la cultura para no morir, que sigan funcionando las salas, con todos los recaudos. Necesitan urgente un salvataje. La situación impide crear porque están pendientes de la posibilidad de sostener la sala y el trabajo. Hay gente muy valiosa, muy comprometida en Córdoba. Sería terrible que se perdiera”, concluye Cheté.

Para participar

Escena urbana. Capacitación virtual por plataforma Meet dictada por Cheté Cavagliatto. Miércoles 19 y 26 de mayo, de 16 a 18. Clase gratuita y se brindará certificado.

Para más información o inscripciones, las personas interesadas deben dirigirse a cursoscontemporanea.libertador@gmail.com

La convocatoria está abierta hasta el viernes 14 de mayo.

Temas Relacionados

  • Cheté Cavagliatto
  • Divina Comedia
  • Medida x Medida
  • espacios urbanos
Más de Escena
Patricia Baca Urquiza Ballet oficial

Escena

Danza. Patricia Baca Urquiza, nueva directora del Ballet oficial de la provincia

Redacción LAVOZ
Premios SIRIPO al teatro

VOS

Así fue la entrega de los premios SIRIPO al teatro de Córdoba

Espacio de marca

UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Armas.

Política

Armas. Un experto norteamericano defendió en Córdoba su portación personal

Walter Giannoni
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Retrip

Ciudadanos

Emprendedores. Retrip, la “startup” cordobesa que busca transformar el trabajo de las agencias de viajes

Analía Martoglio
Jubilado en el supermercado

Política

Jubilados. Mes por mes, sector por sector, cómo evolucionaron las jubilaciones de Córdoba

Pablo Petovel
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 06:17

    Fabiana Cantilo y Gastón Pauls

    Insólito. Fabiana Cantilo contó por qué le negaron su visa en Estados Unidos y le generó un problema fatal a Gastón Pauls

  • Nik

    Humor político. Nik se defendió de la acusación permanente por plagios: “Soy el único dibujante de derecha”

  • Doble

    Juju. Si metés un doble así, ¿qué te tienen que pagar?: la increíble conversión en un torneo de básquet en Córdoba

  • El niño y los recolectores.

    Emocionante. Cumplió 3 años y sorprendió a todos con su pedido: quiso festejar con los recolectores de basura

  • 00:55

    El hombre compartió cuánto se gana como Uber.

    Empleo. Trabajó seis horas como Uber un sábado y mostró cuánto ganó: el video sorprendió a todos

  • Julia Mengolini y Javier Milei

    A la Justicia de nuevo. Julia Mengolini denunció a Javier Milei por amenazas y avalar cuentas de X que la difamaron

  • 00:47

    Cómo reaccionó Diego Latorre ante la fiesta de aniversario que quiere festejar Yanina.

    "Enfurecí". Fernanda Iglesias amenazó con dar a conocer una nueva infidelidad de Diego a Yanina Latorre

  • Segunda ballena encallada en Buenos Aires.

    Otra más. Apareció otra ballena encallada en Buenos Aires: la segunda en una semana

Últimas noticias

Festejos Instituto basquet

Básquet

Instituto ganador. Victoriano, la emoción porque se acerca el final del ciclo, y el jugar “perfecto” para ganarle a Boca

Marcelo Chaijale
Final Instituto-Boca en el Sandrín

Básquet

Liga Nacional. Un Instituto lleno de personalidad le ganó a Boca en el Sandrín y llegó al séptimo partido de la final

Marcelo Chaijale
Instituto-Boca, la final

Básquet

Instituto vs Boca. El campeón de la Liga Nacional se definirá en la Bombonerita: día, hora y TV del séptimo partido final

Marcelo Chaijale
Tarifas.

Editorial

Crisis económica. Situaciones asfixiantes

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10526. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design