13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
usuario
VOS / Escena / Las de Naides

Comentario de "Las de Naides": los riesgos de la imaginación

Sobre la base de Las de Barranco, David Piccotto y equipo ofrecen una lectura emancipadora de los roles.

14 de mayo de 2018,

10:50
Beatriz Molinari
Beatriz Molinari
Comentario de "Las de Naides": los riesgos de la imaginación

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Servicios

¿Sigue el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 12 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

5

Ciudadanos

Villa Allende. Quebracho: desalojaron a los manifestantes pero un desperfecto con la grúa retrasó el traslado

David Piccotto y equipo ponen a consideración del público una versión libre de Las de Barranco, la obra de Gregorio de Laferrére que toma por título Las de Naides –estampa gaucha.

  • Las de Barranco se rebelan: se estrena la obra "Las de Naides"

La experiencia desde la platea no da respiro. En una esquina del escenario tres gauchos cuentan la historia de las hijas de Doña María, viuda de Barranco. Por arte y magia de la luz, las mujeres van apareciendo, ilustrando el relato, hasta que el mecanismo se convierte en otra cosa: los personajes se independizan y escapan de la lógica del relato.

“¿Usté se da cuenta de lo que está pasando esta noche?”, pregunta un gaucho. Nada más gracioso que esa pregunta de absoluta inocencia para describir lo que se está convirtiendo en un pequeño caos provocado. Ronda Vázquez, Nelson Balmaceda y Diego Haas le sacan brillo al rincón de los relatos. Los actores narran, cantan, tocan instrumentos y bailan. También sus personajes se emancipan del rótulo.

Una calle estrecha de luz divide el escenario en dos mitades. El cruce de un lado al otro opera transformaciones. Las de Naides va creando un campo energético que produce varias sorpresas en cuanto al punto de vista y al destino de los personajes.

Queda claro el núcleo del drama de las mujeres casamenteras que están atadas a las imposiciones de su madre que sabe que hay que salvarse como sea de la miseria. Entonces, Piccotto cambia el rumbo, saca a las hermanas del lugar de las víctimas y reescribe los roles.

“Yo soy mi propio hogar”, dice una y es apenas una de las tantas frases que remiten a la actualidad de las luchas feministas.

  • "Las de Barranco", bajo la luz del feminismo

Las actrices hacen un trabajo fabuloso. Alicia Vissani, Doña María; Luciana Sgró Ruata, Carmen; Analía Juan, Pepa; y Estefanía Moyano, Manuela toman los personajes clásicos para después, salvo Vissani en el rol de la madre, buscar otro camino. La obra incluye canciones y bailes, como en la estampa que promete el título. El resultado es bello, una síntesis de tradiciones que también van mutando junto con las mujeres.

El planteo interpretativo acompaña la idea inicial de emancipación. Al comienzo, ellas son las de Barranco, incómodas pero obedientes, luego, la gestualidad va dando pistas al espectador que percibe las variaciones. El contrapunto en la payada, por ejemplo, es un indicio. También hay resabios románticos, como la zamba que baila Linares/Bataraz, estupendo Ronda Vázquez con Carmen, Luciana Sgró Ruata. En este sentido, ha sido decisiva la participación de Eleonora Metral en el entrenamiento coreográfico. El cuando, el triunfo y la huella son momentos dramáticos que fijan el sentido general de la obra.

“No me define”, “Somos muchas más” dicen las de Naides en esa  revolución de las mujeres. Ellas ven en la madre y en el cuadro del padre (un detalle escénico lejos del realismo) un tiempo superado.

La obra de Piccotto cuenta la relación entre los personajes con libertad, por eso, quien no conoce la pieza original puede entrar sin problemas en ese aparente desvarío de gauchos y muchachas. La picaresca, el humor y la música folklórica argentina refuerzan el riesgo asumido por los gauchos al contar e imaginar. Esos recursos acompañan también al director que asume el riesgo de hacer una lectura de género a partir de un material que en 1908 suponía que la salvación de la mujer, como sujeto social, estaba en el matrimonio. Los riesgos de la imaginación invitan a los espectadores a aceptar Las de Naides –estampa gaucha como una obra de género que problematiza una anécdota que, fiel a la letra de Laferrére, puede sonar superada. La cuestión de la supervivencia de los clásicos y los criterios de la época en que fueron creados son dilemas artísticos que en esta obra el grupo ha sustituido con su propio relato.

Para ver. Las de Naides -estampa gaucha. Reescritura de Las de Barranco de Gregorio de Laferrère. Dirección: David Piccotto. Con Ronda Vázquez, Nelson Balmaceda, Diego Haas, Luciana Sgró Ruata, Alicia Vissani, Estefanía Moyano y Analía Juan. Domingo a las 20.30 en María Castaña, Tucumán 230. Entrada: . Estudiantes y jubilados, . Reservas 4235529/ mcastana@onenet.com.ar

Temas Relacionados

  • Las de Naides
  • Las de Naides: Estampa gaucha
  • David Piccotto
  • Ronda Vázquez
  • Nelson Balmaceda
  • Diego Haas
  • Luciana Sgró Ruata
  • alicia vissani
  • Estefanía Moyano
  • Analia Juan
Más de Escena
Patricia Baca Urquiza Ballet oficial

Escena

Danza. Patricia Baca Urquiza, nueva directora del Ballet oficial de la provincia

Redacción LAVOZ
Premios SIRIPO al teatro

VOS

Así fue la entrega de los premios SIRIPO al teatro de Córdoba

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:56

    Flavio Mendoza

    Cómo está hoy. Habló Flavio Mendoza tras la terrible caída que sufrió en su circo: No soy un inconsciente

  • 00:14

    Airbag en la Plaza de la Música

    En la cresta de la ola. Airbag, grandilocuentes e infalibles como siempre lo soñaron

  • Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

    Video. Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

Últimas noticias

Merlo: un motociclista destruyó el parabrisas de un colectivo a golpes. (X / maurozseta)

Sucesos

Violencia. Merlo: un motociclista destruyó el parabrisas de un colectivo a golpes

Redacción LAVOZ
Cartucho y su Sonido

Música

Siniestro vial. Tragedia en Salta: falleció el baterista de Cartucho y su sonido tras un trágico choque

Redacción LAVOZ
Ualá permite a sus usuarios invertir en dólares y suma seis nuevos FCI (Imagen ilustrativa)

Política

Atención free-lancers. Eliminan los costos de transferencias para quienes reciben dólares del exterior

Redacción LAVOZ
Desarticularon una red de drogas en una fiesta electrónica en Córdoba. (MPF)

Sucesos

Operativo. Desarticularon una red de drogas en una fiesta en Córdoba: hallaron tussi, éxtasis y “caramelos locos”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design