08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Escena / 12 Edición del Festival Internacional de Teatro Mercosur

Festival Internacional de Teatro del Mercosur: Victoria Roland pone en jaque el laboratorio de la ficción

La actriz presenta "El mundo es más fuerte que yo", obra-experimento en la que interactúa con un baterista, la asistente y el director en escena.

11 de octubre de 2019,

12:36
Beatriz Molinari
Beatriz Molinari
Festival Internacional de Teatro del Mercosur: Victoria Roland pone en jaque el laboratorio de la ficción
Victoria Roland arma y desarma las coordenadas del teatro en la performance del grupo La Mujer Mutante. Fotografía: La Mujer Mutante

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Negocios

100% remoto. Por las tasas municipales, Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

5

Sucesos

Crimen. Inquilino del departamento del “muerto en el placar” era un expolicía condenado por el caso Novillo

El mundo es más fuerte que yo es una obra de teatro que disecciona el lenguaje del teatro en vivo, deconstruyendo sus propios procedimientos de composición frente al público, en una suerte de laboratorio a puertas abiertas.

Victoria Roland vuelve a su Córdoba natal con esta obra de su compañía, La Mujer Mutante, estrenada en 2017. Radicada en Buenos Aires desde 2007, la actriz hace honor al nombre del grupo. "Es un motor", dice, y comenta cómo es el espectáculo formado tanto por las ficciones que lo atraviesan como por el backstage de su creación. Una actriz, una asistente, un baterista y un director se encuentran en pleno proceso de creación de una obra que nunca llega o nunca termina de aparecer.

“La obra surgió de un encuentro entre Juan Coulasso y yo en un momento crucial de nuestros recorridos, en un momento bisagra en el que nos preguntamos qué obra hacer para encontrarle sentido más profundo al teatro”. Desde esa perspectiva, la obra intentó responder preguntas sobre qué significa actuar y por qué hacen lo que hacen, los conflictos que rodean a la actuación en cuanto a la visibilidad y el reconocimiento, la parte más banal, vanidosa, y a la parte del sacrificio en cuanto a la actuación.

"Hicimos una obra que en principio trata de deconstruir el teatro para entender qué es para nosotros.Terminó siendo, de algún modo, un homenaje al teatro. Volvemos a visitar los mitos clásicos. Yo voy ocupando diversos roles: hago una Ifigenia en Áulide, medio trash, porque esta actriz vuelve al origen, al teatro griego", dice Victoria y adelanta que por momentos El mundo es más fuerte que yo es un biodrama. También invitan a un espectador a escena. "Tratamos de forzar el pacto ficcional de participación del espectador, es decir, hasta dónde participa e interfiere". La obra revisa los pactos entre realidad y ficción. De esa manera se construye la trama con el director presente. Un elemento clave es que la actriz trabaja con un baterista en vivo, un personaje más de la obra, Matías Coulasso. "Ese instrumento tiene que ver con nuestro impulso de destruir lo establecido. Hay algo de la batería que tiene que ver con el golpe, con romper lo que armamos. Construcción y deconstrucción permanentes. También hay una asistente en escena. Es una maquinaria teatral", dice Victoria. La actriz siempre ha trabajado en ese límite, mostrando los hilos de la ficción y escondiéndolos.

“Me interesa cuestionar el lenguaje teatral, es decir, ponernos en problemas para inventar algo nuevo. Decimos que la obra es transgénero porque tiene drama, teatro trágico, teatro de living. Nos gustaba la idea de que no sea de ningún género reconocible. Actuar es un gran goce. Tengo muchos registros que se van superponiendo. Por otro lado, la relación con la batería fue una búsqueda musical que realizamos con Bárbara Togander, con quien trabajamos desde hace un tiempo. Implicó abrir muchísimo la escucha a lo rítmico. Lo rítmico va moviendo lo que sucede. Ese fue un gran desafío actoral. Tuve que entrenar mucho en ese diálogo”, comenta Victoria.

Sobre el sentido de hacer teatro y las inquietudes que movilizó la creación de la obra, la actriz señala: “Siento que la obra es una batería de preguntas. No sé si da respuestas. Sí encontré muchísimo sentido en hacerla. Fue como un encuentro muy renovador con el teatro. Es como si cada tanto uno desarmara todo y se preguntara para qué. Es esa sensación. Y esto que parece tan íntimo toca cuestiones universales: qué es la ficción, qué es la realidad, qué, verdad, y qué, mentira; por qué necesitamos la ficción, qué ficciones nos inventamos. Esas preguntas persisten”, concluye.

Victoria estrenó  con La Mujer Mutante la obra Una obra más real que la del mundo, un recorrido  por el Cementerio de la Chacarita y una visita a la obra de la arquitecta Itala Fulvia (1913-1991) que está en el subsuelo. Además, dirige Beya Durmiente (DJ Beya), basada en la nouvelle de Gabriela Cabezón Cámara, Le viste la cara a Dios, con la actriz Carla Crespo (también DJ) sobre el tema de la trata de mujeres.

Como artista ‘mutante’ Victoria Roland abre los roles, suma y sigue.

Para ver

El mundo es más fuerte que yo. Caba. Texto: Victoria Roland y Juan Coulasso.  Dirección: Juan Coulasso. Compañía: La Mujer Mutante. En escena: Victoria Roland. Asistente en vivo: Flor Sánchez Elia. Batería en vivo: Matías Coulasso. 80 min. AM/18. Viernes a las 22 en la Sala Mariel Bof de la Escuela de teatro "Roberto Arlt", Ciudad de las Artes. Entradas: . Por autoentrada y en boletería.

Temas Relacionados

  • 12 Edición del Festival Internacional de Teatro Mercosur
  • El mundo es más fuerte que yo
  • victoria roland
Más de Escena
Patricia Baca Urquiza Ballet oficial

Escena

Danza. Patricia Baca Urquiza, nueva directora del Ballet oficial de la provincia

Redacción LAVOZ
Premios SIRIPO al teatro

VOS

Así fue la entrega de los premios SIRIPO al teatro de Córdoba

Espacio de marca

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Redacción LAVOZ, Federico Giammaría
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

Francisco Panero
alicio dagatti

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

Denise Audrito
La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Negocios

Argentina. La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Agostina Ambrosi*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

  • La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

    Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

  • El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

    Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

  • Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

    Video. Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

  • 02:49

    Julián Álvarez y Q'Lokura

    "La araña" no se achica. Julián Álvarez cantó con Q’ Lokura en Córdoba: Gracias por la visita, campeón del mundo

Últimas noticias

Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Redacción LAVOZ, Federico Giammaría
Mercado Libre

Negocios

Análisis. Mercado Libre sacude el tablero tributario: un mensaje más allá del cierre de sus oficinas en Córdoba

Virginia Giordano
Un enjambre de abejas atacó a bomberos de Córdoba en pleno rescate

Sucesos

Increíble. Francia: avispas asiáticas atacaron a un grupo de personas dejando 24 heridos

Redacción LAVOZ
Julián Vignolo dejará Racing para irse a Italia (Nicolás Bravo / La Voz)

Fútbol

Cifra histórica. Vignolo prepara las valijas: después de 35 años Racing vuelve a vender un jugador a Italia

Agustín Caretó
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design