27 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Escena / Poliamor

Gabriel Cartañá: En algunos años, el poliamor será normal

El psicólogo adelanta el espectáculo que traerá a Córdoba, titulado “Qué digo cuando te digo te amo”.

3 de octubre de 2021,

22:54
Diego Tabachnik
Diego Tabachnik
Gabriel Cartañá: En algunos años, el poliamor será normal
Gabriel Cartaña, psicólogo.

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

3

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

4

Sucesos

Conmoción. “Que se haga justicia”: la despedida de los amigos y familiares de la joven descuartizada en Córdoba

5

Servicios

Nieve y heladas. Volvió la ola polar a la Argentina este fin de semana: cómo seguirá el clima en Córdoba

Gabriel Cartañá es psicólogo y una figura habitual en el escenario mediático nacional. Panelista de Bendita e invitado habitual de varios programas televisivos y radiales, ha pulido esa habilidad de ser claro y conciso a la hora de dejar conceptos, en especial relacionados con el amor y con las relaciones de pareja.

Con ese entrenamiento, se lanzó a los escenarios para hacer lo que él denomina “una charla dramatizada”, como la que traerá a Espacio Quality el próximo domingo 10 de octubre bajo el título de Qué digo cuando te digo te amo.

“Cuando armé el material pensé que, como es un formato teatro, no podía hacer un programa de radio parado en un escenario. Si no, que me escuchen por la radio”, empieza explicando sobre el aspecto formal de su apuesta.

Entonces desarrolló “varios conceptos referidos al amor romántico, pero todos con artefactos que explican esas ideas”. Así, por ejemplo, a través de un ábaco gigante, invita a subir al escenario a una pareja para hacer un ejercicio, “sin entrar en la intimidad de ellos”, para ver cómo está la pareja.

“Convierto conceptos teóricos en dinámicas funcionales para que se entienda de manera más rápida”, insiste.

Gabriel Cartañá, psicólogo.
Gabriel Cartañá, psicólogo.

–En general, ¿qué has detectado?: ¿la gente va para pasar un buen rato o a encontrar solución a sus problemas?

–Creo que la gente va fundamentalmente a buscar respuestas y permisos: para separarse, para cambiar algo, y entonces necesita que alguien le diga “esto no va”. Lo que han hecho algunas personas después del espectáculo es implementar cambios que no se animaban a hacer. Pero no es el espectáculo el que provoca el cambio, sino que lo que hace es darle el permiso para intentarlo.

–A partir de la pandemia y de todo lo que nos tocó, ¿en qué nos ha afectado en la vida de pareja y en el amor?

–Sin lugar a dudas que nos ha afectado, pero aún no es tiempo de evaluar qué cambios nos ha producido. En la vida pasás pruebas para después aprender de ellas, o no aprender nada. Nosotros todavía estamos pasando la prueba, y cuando la terminemos veremos qué aprendemos. Y hay tres grupos de personas: uno que va a aprender lo malo, lo negativo. Por ejemplo, saldrán miedosas, fóbicas, con trastornos de ansiedad. Otro grupo aprenderá lo correcto, y un tercero que no aprenderá nada. ¿Y qué es lo que tengo que aprender? A eso es a lo que hay que estar atento, porque cada uno tiene que aprender algo distinto, pero seguro que está dentro de las cosas que aún no sabés. Hay que buscar por ahí.

–Hablás del amor romántico. ¿Asistimos a un cambio profundo del paradigma en este sentido como sociedad?

–Sí. Hay tres cambios paradigmáticos fundamentales en la forma de relacionarnos románticamente con los demás. Yo tengo 51 años, y mi generación se crió con la idea de que el amor es monógamo. Si estábamos con otra persona, éramos infieles. Ahora se está abriendo el poliamor, todavía es novedoso pero hacia allá va. No me sorprendería que los chicos que están naciendo ahora tengan relaciones poliamorosas como algo natural. Hoy lo ponemos en los noticieros como la gran novedad, pero en algunos años no lo será.

–¿Los otros paradigmas están rotos o en crisis?

–Nosotros nos criamos creyendo que el amor era heterosexual. Había relaciones homosexuales pero se creía que eran producto de desviaciones, de perversiones… llamalas como quieras. Pero los homosexuales tenían sexo y no amor, así nos criamos. Y el tercer cambio era que el amor era “hasta que la muerte nos separe, para toda la vida”. Hoy no. Simplemente si no soy feliz en una relación, directamente me retiro. Ni siquiera tengo que explicar, me retiro porque quiero, y punto. Entonces monogamia, heterosexualidad y eternidad se han modificado.

–¿Y hay algo que permanezca en común?

–Sí, las dificultades del amor, la confianza, el miedo a ser dejado o engañado y el temor a que no te amen más. Lo que cambia es el escenario, más virtual que presencial.

Gabriel Cartañá, psicólogo.
Gabriel Cartañá, psicólogo.

La tiranía mediática

A ritmo con el vértigo y con la celeridad de la vida moderna, los tiempos mediáticos obligan a los profesionales (de la salud, de la economía o de la materia que sea) a condensar en unos pocos segundos algo que quizás estudiaron durante años. ¿Es riesgoso tener que manejarse bajo esa lógica? “A veces es muy difícil, y más en los tiempos televisivos que radiales, en los que todo lo quieren en 15 segundos, y a veces no podés explicar un concepto acabado en este tiempo. Entonces explicás la mitad o la cuarta parte, y a veces es preferible nada en lugar de eso, porque quizás el que escucha la media información la toma por completa. Y hoy hay mucha mala información, que es preferible que no la haya”, interpreta Cartañá.

–¿Cómo te plantás ante eso? ¿El ritmo no te lleva puesto?

–No es el ritmo, lo que te lleva a eso es la desidia. No les importa, y el problema es que eso pasa en mucha de la gente que decide el contenido televisivo. Es como decía alguien hace muchos años: las organizaciones son como los pescados: se empiezan a pudrir por la cabeza.

–La gente que acude a tu consultorio, ¿va a buscar al panelista que ve en la tele y escucha en la radio o al profesional?

–Una cosa no excluye la otra. Supongo que van a buscar a un profesional con un estilo que es el que ven en los medios. “A mí me gusta porque vos respondés concretamente y no das vueltas”, me dicen. Los psicólogos jugamos a algo que detesto, que es a hacernos los inteligentes. Hablamos y hablamos y nadie entiende. A mí me fastidia eso, porque yo quiero que me entiendan, no que me crean inteligente. Estoy atento a no caer en esa y creo que hay un grupo de gente a la que eso le gusta y por eso viene.

Para ver

Gabriel Cartañá en “¿Qué digo cuando te digo te amo?”. Domingo 10 de octubre a las 21 en Espacio Quality. Tickets en entradauno.com, entre 1.120 y 1.680 pesos.

Temas Relacionados

  • Poliamor
Más de Escena
Patricia Baca Urquiza Ballet oficial

Escena

Danza. Patricia Baca Urquiza, nueva directora del Ballet oficial de la provincia

Redacción LAVOZ
Premios SIRIPO al teatro

VOS

Así fue la entrega de los premios SIRIPO al teatro de Córdoba

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luis Caputo Caputo en el programa Las tres anclas, por Carajo.

Negocios

Análisis. Hogares sustitutos para pesos “huérfanos”

Daniel Alonso
MECA COMERCIAL. Cantón (Guangzhou) es la tercera ciudad china y sede, desde hace 57 años, de la hoy mayor feria comercial del mundo. (Unsplash)

Negocios

China, un imán. Peregrinaje de empresarios a la feria de Cantón

Florencia Ripoll
Podcast Mundo Pirata

Fútbol

Entrevista. El Belgrano más allá del fútbol: cuánto vale ponerlo en movimiento y la modernización del estatuto

Sebastián Roggero
Café bar Aste, de Juan Cruz Mallía y Santiago Carreras

Rugby

Café entre amigos. Mallía y Carreras, dos Pumas cordobeses: los valores de una inquebrantable sociedad

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:14

    Cerro Champaquí: Llevan a cabo el rescate de un hombre mayor de edad (Gentileza)

    Operativo. Rescataron a un hombre mayor de edad que se fracturó en el cerro Champaquí

  • Aldosivi

    Video. Brutal pelea a cuchillazos en la tribuna de Aldosivi: la feroz interna de la barra brava del Tiburón

  • 00:55

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Show internacional. Ca7riel & Paco Amoroso la rompieron en Japón: show explosivo en el Fuji Rock y emoción total

  • Mostró las remodelaciones y hallazgos.

    Hallazgo. Compraron una casa de 1858 y lo que encontraron adentro los dejó sin palabras

  • La mujer contó los detalles de su país.

    Curiosidades. Una influencer explicó que los chinos no llaman “China” a su país y sorprendió a todos en TikTok

  • El agua les llegaba hasta los tobillos.

    Nada impedirá la unión. Una pareja se casó con el agua hasta los tobillos y bajo la lluvia: No nos detuvo

  • 01:41

    Homero Pettinato y La Reini

    Lo prendió fuego. La Reini hizo un video en el que enumeró todas las cosas que soportó de Homero Pettinato: “Y aún así...”

  • Robo en Córdoba

    Córdoba. Un ladrón aprovechó un descuido y entró por el portón de una casa para robar: el video

Últimas noticias

La actual Corte Suprema, con Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti

Opinión

Los jubilados en la Justicia

Jorge Horacio Gentile
Milei, en La Rural (Captura de video).

Editorial

Baja de retenciones. Por el camino correcto

Redacción LAVOZ
Combatientes de Hamas.

Opinión

Conflicto en Gaza. ¿La culpa la tiene Israel?

Graciela Erramouspe de Pilnik
Chumbi. 27 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10537. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design