13 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Escena / teatro en carlos paz

Juan Pablo Geretto: La televisión se ha transformado en un agente de caos

El actor volvió a Villa Carlos Paz para compartir escenario con Flavio Mendoza y con Flor de la V, en la comedia Tres empanadas en el teatro Luxor.

6 de febrero de 2021,

10:12
Beatriz Molinari
Beatriz Molinari
Juan Pablo Geretto: La televisión se ha transformado en un agente de caos
"Tres empanadas", en el teatro Luxor.

Lo más leído

1
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

3

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

4

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

5

Política

Congreso. Tras la caída de ficha limpia en el Senado, ahora presentaron un proyecto para ampliar la Corte Suprema

Solo como una perra, Como quien oye llover, Yo amo a mi maestra normal son títulos que representan el talento de Juan Pablo Geretto. El actor estuvo en la temporada 2016 en Carlos Paz y antes, mucho antes, inició una relación duradera con el público de la ciudad de Córdoba. Ahora ya no está solo en escena y vive la invitación de Flavio Mendoza como un momento de alegría y mucha diversión.

  • Flavio Mendoza: No quería venir con una comedia para zafar

"Flavio me había llamado en su momento para Stravaganza, no pude y ahora tenemos la oportunidad de trabajar juntos. Nos conocíamos en lo artístico", le había dicho el actor a VOS en charla telefónica desde Buenos Aires, semanas atrás, antes de ausentarse (nunca confirmó si tuvo o no Covid-19, pero ya retomó su puesto en la obra). Por entonces, agregaba: "Me pareció un buen momento después de estar tanto tiempo adentro, una buena idea para divertirme con alguien, sobre todo con Florencia y con Flavio, aunque nos expresamos artísticamente de manera diferente. Me hace acordar a mis comienzos en Rosario, cuando hacía shows con amigos. Fue una propuesta para pasarla bien en lo personal. Flavio fue muy abierto con respecto a lo que quería hacer. Nos divertimos un montón. Eso se nota en el escenario".

–¿Qué personaje trajiste a “Tres empanadas”?

–Hay sketches que hacemos juntos, como nosotros mismos, y traje un personaje de la obra Como quien oye llover que me encanta: Ana María, que tiene un perrito que se llama Apolo. Ella cuenta su historia con un amante. Es un personaje lindo porque supone la participación del público, con la distancia que impone la realidad.

–¿Cómo fue 2020 para vos?

–Pasé por todas las etapas. "Son vacaciones", dije al principio; después me angustié y vino el período de aceptación. Tengo que decir con un poco de pudor que la pasé muy bien, y porque, aclaro siempre, básicamente tenía el pollo en la mesa. Lo demás era controlar la neurosis de cada uno. Ni yo ni gente cercana la pasamos mal. Tengo un grupo de vecinos muy copados y tempranamente salí a caminar solo por la ciudad, con los protocolos, porque sentí que mi salud mental era digna de ser atendida. La cuarentena me sirvió para tomar la decisión de pasarla mejor, con más gente arriba del escenario, volver a mi origen, alivianar el peso que llevo siempre porque mis espectáculos son unipersonales.

Cuando comenzó la pandemia, Geretto estaba disfrutando de la buena repercusión de su último espectáculo, Estrella, estrenado allá por enero de 2019. Le fue muy bien hasta que se paró todo. "Todavía puede salir de gira. Me gusta mucho, pero es muy agotador", dice.

Por eso disfruta de la división del trabajo que implica Tres empanadas, bajo el ojo sagaz de Mendoza. "Flavio es un gran trabajador. Es el que primero llega. Como productor es muy atento, muy amoroso", comenta Juan Pablo.

–¿En pandemia apareció la necesidad de crear algo?

–Hice siete streamings de la obra Mi maestra normal y no pude crear nada más. Me di cuenta de que tenía la cabeza ocupada en la pandemia, no me podía concentrar en leer nada difícil. Por supuesto que también nuestro proceso estaba sucediendo: una balsita en el mar. Me di cuenta de nuestro egocentrismo, porque uno piensa que el mundo gira alrededor de uno y después ves que las cosas se pueden hacer desde otro lugar. No me dio cabeza para crear algo nuevo. Sí, cuando empezamos a salir de esto, hicimos un audiovisual titulado Maestra nueva normalidad, que vamos a largar por streaming. Esta docente cuenta la pandemia desde su punto de vista. No es un vivo, es un híbrido. Lo hicimos con mucha producción, pero no es teatro.

–Seguramente la nueva realidad ha sido como un salto al vacío para ese personaje tan especial.

–Todos dimos el salto al vacío, sobre todo los chicos y sus maestros. Es una opinión personal que llevo al personaje de la maestra, con respecto a la necesidad de someter a padres e hijos, y obligarnos a una normalidad. Perderse en ese presente, un momento que luego estudiaremos. Ojalá hubiera sido de otra manera, pero fue lo que fue y es como es.

Solo y bien acompañado

–Volviendo a tu carrera, ¿estás en un momento de madurez?

–Creo que sí. Me dio alegría cuando estrené Estrella, más abierto a la influencia de otra gente. Yo escribía, dirigía, actuaba. Esta vez abrí el juego y me fue mejor. Lo hice con Virginia Martínez, que cumplió el rol de dramaturgista y la codirección. Y, de eso, pasar a Tres empanadas me dio mucha alegría porque, si bien siempre hice lo que quise, no la estaba pasando tan bien, es la verdad. Tenía ganas de subirme al escenario y mirarme a los ojos con otros, la necesidad de acompañamiento. Nos cruzamos detrás del escenario, nos preguntamos cosas, comentamos, cosas de la profesión para adentro. Antes no tenía con quién compartirlas en escena. Me sorprendió para bien, reconociendo nuestro origen común, porque mi formación no es más que el transformismo. Después me he cruzado con gente maravillosa que ha aportado a mi vida y, por ende, a mi trabajo.

Juan Pablo dice que el artista que hay en él nació haciendo espectáculos rápidos, vertiginosos, con muchos cambios, porque la gente en los boliches, el público, era siempre la misma. Un oficio con mucho entrenamiento de improvisación y el manejo de la situación. “Uno tiene que saber mucho de lo que habla para improvisar. No es a la ligera”.

–Una vez hablaste de la influencia de la televisión en tu vida, como niño y adolescente. ¿Cómo se ha enriquecido tu imaginario?

–Justo Estrella es una vendedora de cosméticos por catálogo para quien su único sueño es la televisión. Mi imaginario pasaba por ahí porque era un lugar vital, hasta desde el punto de vista del color. Yo crecí en la llanura (Gobernador Gálvez, Santa Fe), un paisaje que amo, y la televisión era montaña, mar, lagos, otros países, otra gente que se vestía de otra manera. Una fantasía que me había capturado en ese sentido. A Estrella, también. La televisión es un chupete electrónico. Ya nos despegamos y ahora hay otros chupetes a los que estamos todos hiperconectados. Me sigue gustando la televisión. Es un lugar en el que descanso, en el que no creo nada de lo que veo. De hecho, en un momento de la pandemia tuve que apagarla. Se ha transformado en un agente de caos. Es una opinión.

–¿Crear en tiempos de "tres empanadas" es más difícil, más inspirador?

–Cuando son tres empanadas en la casa de Flavio… veo un productor que no está midiendo lo que pone o no pone arriba del escenario. Pensé que íbamos de manera más austera, con lo que tenemos, para salir adelante, por nosotros y por la gente que está llenando el teatro. Después veo lo que pone y me pregunto lo que debe salir eso. Es a todo o nada.

–A vos te ha tocado crear con "tres empanadas".

–¡Sí! Casi siempre, cosa que me dio mucho ejercicio de síntesis, abstracción. En Estrella trabajamos muchísimo para que sea poético lo que se ve y no pobre, que tuviera un sentido. Esto (Tres empanadas) es otra cosa.

Con respecto a este año, Juan Pablo dice: "¿2021? Vamos a surfear un año impredecible, como son todos, pero ahora con más conciencia. El streaming va a ser una gran fuente de trabajo, haya o no haya pandemia, porque se abrió una nueva fuente de expresión para los que tenemos ganas de hacerlo. Lo único que espero es que no sea un año tan cruel para nosotros los artistas. Digo 'cruel' pensando en el Estado. Me sentí muy solo, ignorado, dejado de lado, poco valorado en un momento en que la gente se volcaba al entretenimiento y a la expresión artística", concluye.

Para ver.

Tres empanadas. Comedia. Idea y dirección general: Flavio Mendoza. Con Flavio Mendoza (momentáneamente reemplazado por Andrés Teruel), Flor de la V y Juan Pablo Geretto. Funciones: lunes, martes y miércoles a las 22 y a las 0.30 en el teatro Luxor, Libertad 211, Villa Carlos Paz. Entradas, desde $ 800 en boleterías y por autoentrada.

Con Club La Voz, 25% de descuento en entradas abonando en efectivo. Hasta cuatro entradas por credencial, por obra, por temporada. Cupo limitado, sujeto a disponibilidad. No se superpone con otras promociones. El beneficio aplica comprando los tickets en las boleterías del teatro. 

Temas Relacionados

  • teatro en carlos paz
  • Tres empanadas
  • teatro luxor
  • juan pablo geretto
Más de Escena
Patricia Baca Urquiza Ballet oficial

Escena

Danza. Patricia Baca Urquiza, nueva directora del Ballet oficial de la provincia

Redacción LAVOZ
Premios SIRIPO al teatro

VOS

Así fue la entrega de los premios SIRIPO al teatro de Córdoba

Espacio de marca

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

  • Imagen ilustrativa / Web

    Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

  • La joven contó detalles de la bebida.

    Inventos. Es de Córdoba, se mudó a Alemania y sorprendió al revelar una bebida popular: mezcla de Coca-Cola y Fanta

  • La joven le hizo una broma a su hermano.

    Viral. Le hizo creer a su hermano que iba a bautizar al perro y su reacción fue desopilante

  • La mujer se sorprendió con la diferencia.

    Contrastes. “En España es de ricos”: comparó los precios de los servicios de estética con Argentina y se sorprendió

  • 14:57

    China Suárez

    ¿Cerró la fábrica? China Suárez reveló si tendría más hijos con Mauro Icardi: Ahora estoy...

  • 00:57

    Evadieron un control policial, hubo persecución y terminaron chocando contra un poste. (Policía de Córdoba)

    Persecución. Evadieron control policial, chocaron contra un poste y terminaron detenidos en Córdoba

Últimas noticias

LIBERTADORES-RESUMEN

Agencias

Central Córdoba vence a Táchira y sigue como líder de grupo en la Copa Libertadores

Agencia AP
Instituto

Básquet

🔴 EN JUEGO | Instituto se mide con Oberá TC en su último partido en casa de la fase regular

Redacción LAVOZ
Argentinos

Fútbol

"Infiltrados". Del “que vuelvan los visitantes” a los 217 socios nuevos que hizo Argentinos ante Instituto

Hernán Laurino
NOTTINGHAM FOREST-AWONIYI

Agencias

Awoniyi, delantero del Forest, habría sido puesto en coma inducido tras cirugía urgente

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10462. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design