15 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Juegos / Pokémon GO

Pokémon GO, furor gamer: lo que hay que saber

Pokémon GO desató una verdadera fiebre en los países donde ya se puede jugar. Pronto podría llegar a la Argentina y es conveniente saber de qué se trata.

18 de julio de 2016,

09:09
Mariano Pérez Wiaggio
Mariano Pérez Wiaggio
Pokémon GO, furor gamer: lo que hay que saber

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: cuántos millones se llevó el cordobés que ganó el pozo de este domingo 13 de julio

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

5

Ambiente

Ambiente. Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

En 1996, Nintendo revolucionó los juegos portátiles con Pokémon, un simpático y adictivo juego de rol para Gameboy, que nos ponía en el papel de un niño que salía de su casa en busca de aventuras mientras capturaba pequeñas criaturas que rondaban por el bosque, los ríos, las montañas y por todo ese mundo de fantasía. Con el tiempo, el juego creció y se convirtió en una de las franquicias más exitosas del mundo de los videojuegos.

Veinte años después, la empresa japonesa vuelve a revolucionar el mundo móvil con Pokémon GO, un juego para iOS y Android desarrollado en conjunto con Niantic con la premisa de integrar el juego a nuestro entorno real, haciendo uso de la realidad aumentada mejor que cualquier otra aplicación hasta el momento. Esta vez, nosotros somos el joven que sale al mundo en busca de aventuras y pokémon. Por ahora, Pokémon GO sólo está disponible en los Estados Unidos, Japón, Australia y en algunos otros países asiáticos, pero en las próximas semanas, conforme vayan afinando el uso y estabilidad de los servidores, el juego se lanzará mundialmente y se espera que llegue a nuestro país para la última semana de julio.

Muchos se preguntan de qué se trata esta nueva fiebre Pokémon. El juego es muy sencillo en su concepto, pero su acento en la interacción social lleva las potencialidades a nuevas alturas dentro de la franquicia. El objetivo es movernos por nuestra ciudad en busca de pequeños pokémon, los que aparecerán en nuestro radar y en el entorno haciendo uso del geoposicionamiento y la cámara de nuestro teléfono, en un entorno de realidad aumentada. Cuando el juego detecte que hay un pokémon cerca, podremos utilizar la cámara para buscarlo en el mundo real y, una vez descubierto, deberemos lanzarle una pokebola para sumarlo a nuestras filas.

Parece sencillo, pero esto es sólo el comienzo, ya que una vez que tengamos un equipo de pokémon listo para la batalla, tendremos que recorrer la ciudad en busca de oponentes que controlan gimnasios, y ahí es donde empieza la interacción social. Al enfrentar a otros humanos con nuestros pokémon, podremos ganar experiencia para fortalecer a nuestras criaturas y ganar terreno, con lo que tendremos que unirnos a uno de tres bandos por la conquista y dominación del mayor territorio posible.

Estos gimnasios y demás puntos de interés se ubican en lugares estratégicos de las ciudades (museos, iglesias, plazas o monumentos), con lo que también se obliga a los jugadores a salir de sus casas y a movilizarse por el mundo real, algo que ningún juego había logrado con éxito hasta hoy. Además, diferentes tipos de pokémon aparecen en diferentes lugares. Por ejemplo: pokémon de tipo agua cerca de lagos o ríos, de tierra en plazas o espacios verdes, de roca en el asfalto. La exploración es fundamental.

Problemas

Esta mecánica para movilizarse mirando constantemente la pantalla del teléfono ya ha causado algunos problemas a los usuarios en países donde el juego está disponible. Desarrolladores recomiendan tener cuidado y estar conscientes de los alrededores al utilizar el juego. Ya se registraron muchos accidentados por caer a pozos o zanjas, o personas que fueron atropelladas por vehículos al deambular o cruzar calles sin prestar atención en busca de un preciado pokémon. Pero más allá de estos gajes del oficio, comenzaron a reportarse cosas mucho más raras, con lo que el juego levanta tanta controversia por su éxito como por sus daños colaterales.

Hasta el momento, se tiene reportado que una joven de 19 años encontró un cadáver flotando en un río mientras perseguía un pokémon tipo agua escurridizo; que el líder de un gimnasio acampó durante varios días en medio de la ciudad para cuidar su territorio y enfrentar retadores; que un esposo abandonó a su mujer mientras ella daba a luz para perseguir un raro pokémon que apareció en el hospital; que un conductor chocó de frente contra un árbol mientras jugaba y conducía al mismo tiempo; que una pandilla armada de ladrones utilizaba la aplicación para seguir a jugadores y robarles mientras estaban concentrados en su teléfono; y hasta un Marine que encontró a un criminal buscado mientras estaba fuera de servicio cazando pokémones en un lugar apartado de la ciudad.

Para ayudar a bajar la ansiedad y el riesgo de accidentes por la búsqueda mediante la cámara del teléfono, Nintendo lanzó una pulsera o banda que se conecta vía Bluetooth a nuestro dispositivo y vibra cuando estamos cerca de un pokémon, con lo que podremos atraparlos en todo momento, incluso sin estar pendientes todo el tiempo de la aplicación. De momento la banda está agotada, pero seguramente se repondrá y podremos conseguirla en nuestro país.

Día a día se reportan más datos curiosos que rodean a Pokémon GO y a la fiebre que causó en todo el mundo, por lo que los fanáticos argentinos están muy ansiosos para probarlo.

Se sabe que algunos apurados lograron descargar e instalar una versión liberada del juego, y aunque por el momento esta parece ser la única manera de experimentar Pokémon GO en estas latitudes, tanto los desarrolladores como los expertos desaconsejan esta práctica, ya que existe el riesgo de contraer virus que roban datos privados en nuestros teléfonos o hasta la posibilidad de ser "banneados" permanentemente cuando el juego llegue de manera oficial. Habrá que ser pacientes.

Temas Relacionados

  • Pokémon GO
Más de Juegos
Conferencia

Tecnología

Dilema. Videojuegos físicos y digitales: cuáles son las diferencias, ventajas e inconvenientes

Redacción LAVOZ
La Cañada de Córdoba en esta versión de Fortnite ambientada en la Argentina.

Ciudadanos

Turismo. El increíble Fortnite ambientado en la Argentina: la Cañada de Córdoba, presente

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y Luis "Toto" Caputo

Política

Análisis. ¿La inflación sigue en el altar sagrado de la gente?

Laura González
Reunión de intendentes radicales y del PRO con funcionarios del gobienro de Llaryora

Política

Bajo palabra. Los intendentes radicales y del PRO, la “frutilla de la torta” a la que apunta el llaryorismo

Redacción LAVOZ
Macri, Cristina, Milei

Política

Encuesta. Política y vida personal: por qué la grieta no divide tanto como creemos

Federico Giammaría
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:00

    Pablo Albella

    La Voz en Vivo. Hola está Pablo se fue a vivir a Buenos Aires, pero no se despega de Córdoba: No pude traerme ni...

  • La amenaza y los tiros del jubilado con su inquilino.

    Violencia urbana. Tenía 79 años, estaba jubilado, se tiroteó con la policía y murió: antes, baleó a su inquilino

  • 00:08

    Homero Pettinato y Sofi Gonet

    Sin amor, sin programa. Homero Pettinato se separó de Sofía Gonet: “No vuelvo al país hasta...”

  • 01:45

    Ximena Capristo, Gustavo Conti y China Suárez

    Al aire de América. Gustavo Conti le dejó un picante comentario a China Suárez: la reacción en vivo de Ximena Capristo

  • En contramano, y por la Costanera, así circulaban los chicos de entre 15 y 16 años.

    Un peligro. Córdoba: tienen 15 y 16 años, manejaban en contramano por Costanera, fueron detenidos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

Últimas noticias

Soñar con llorar

Opinión

El dolor. Sufrimiento sin significado

Norberto Ruffa*
Insólito robo millonario, usó un filtro con la cara del jefe para estafarlo

Opinión

Deepfakes. Cómo protegernos de las falsificaciones digitales

Martín Mazza
Vista panorámica de la ciudad de Córdoba

Editorial

Córdoba. Islas de calor: la urgencia de pensar la ciudad más allá del cemento

Redacción LAVOZ
Chumbi. 15 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10525. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design